Now showing items 1-4 of 4

    • Biodiversidad marina caribeña como una fuente de nuevos compuestos de interés biomédico y otras aplicaciones industriales 

      Núñez Moreira, Roberto Rafael; Garateix Fleites, Anoland Georgina; Laguna, Abilio; Fernández Pérez, Miguel David; Ortiz Guilarte, Eudalys; Llanio, M.; Valdés Iglesias, Olga del Rosario; Rodríguez, Armando Alexei; Menéndez Soto del Valle, Roberto A. (2006)
      La fauna y flora marina cubana se caracteriza por su riqueza en especies que representan una fuente natural extraordinario de diversidad de biomoléculas inexploradas. Muchas de esas biomoléculas podrían representar importantes ...
    • Biorremediación de hidrocarburos de los sedimentos de la Bahía de la Habana 

      Núñez Moreira, Roberto Rafael; Ortiz Guilarte, Eudalys; Fonseca Arcalla, Elsa Lidia; Barban Macía, Osmar Moisés; Almazán, V.; Pizarro, R.; Okuda, I. (2005)
      La Bahía de La Habana es uno de los ecosistemas más contaminados en nuestro país, determinado por altas concentraciones de hidrocarburos tanto en aguas como en los sedimentos. La biodegradación constituye una vía factible ...
    • Biorremediación de la contaminación de petróleo en el mar 

      Núñez Moreira, Roberto Rafael; Lorenzo Hernández, Miguel; Ortiz Guilarte, Eudalys; Oramas García, Julio (2010)
      La biorremediación se define como el uso de organismos vivos (en este caso bacterias) para eliminar, contener o atenuar los contaminantes ambientales peligrosos como son los derrames de petróleo en el mar y otros ecosistemas. ...
    • El funcionamiento de la colección de bacterias marinas 

      Morales, Margarita Leonor; Ortiz Guilarte, Eudalys; Caballero Barreto, Valia M.; Núñez Moreira, Roberto Rafael (2010)
      La biodiversidad marina es extremadamente alta como consecuencia directa de la variabilidad en el ecosistema marino, los microorganismos aislados de ecosistemas marinos constituyen una fuente potencial de sustancias naturales ...