• El Área Protegida Ciénaga de Zapata, caso de manejo exitoso 

      Estrada Estrada, Reinaldo; Ruiz Hernández, Pedro Julio (Fundación Santander Central Hispano, BSCH, 2003)
      Conscientes del valor ambiental y cultural de la Ciénaga de Zapata, y preocupados por los impactos ambientales que afectanla fauna y flora de la zona, el Gobierno de Cuba junto con la ONG Internacional World Wildlife Fund ...
    • Dinámica del uso de la tierra en el municipio Los Palacios en el período 2000-2011. 

      Mármol Fundora, Elieser; de la Colina Rodríguez, Armando Jesús; Estrada Estrada, Reinaldo (2013)
      El análisis del uso de la tierra es un elemento indispensable para el ordenamiento, gestión y planificación de un territorio, sin embargo su obtención se hace difícil producto de su dinamismo y la necesidad de un amplio ...
    • IDE-SIG sobre mapas antiguos de Cuba de la Fundación Antonio Núñez Jiménez (SIGFANJ 1.0) 

      Estrada Estrada, Reinaldo; Martín Morales, Gustavo; Bouza Alonso, Odalys; Bell_Lloch, Ina (Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre, 2012)
      La presentación versa sobre el Sistema de Información Geográfico (SIG)/Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) montado en la Fundación Antonio Núñez Jiménez (FANJ) sobre los materiales antiguos (mapas y fotos aéreas) ...
    • Mapa (BD-SIG) de vegetación natural y seminatural de Cuba v.1 sobre Landsat ETM 7 SLC-off gap filled, circa 2011 

      Estrada Estrada, Reinaldo; Martín Morales, Gustavo; Martínez Fernández, Pedro; Rodríguez Hernández, Silvio Vioel; Capote López, René Pablo; Reyes Alonso, Inés; Galano Duverger, Soltan; Cabrera Gutiérrez, Cecilia; Martínez Bayón, Carlos; Mateo Rego, Lissy; Guerra Sosa, Yolanda; Batte Hernández, Ana; Coya de la Fuente, Lourdes (2013-07)
      Los autores presentan el primer mapa nacional de vegetación natural y seminatural escala realizado para todo el país utilizando técnicas de teledetección y procesamiento de imágenes. Partiendo de imágenes Landsat 7 ETM ...
    • Obtención de la temperatura de la superficie terrestre a partir de datos Landsat y Modis 

      Martín Morales, Gustavo; Estrada Estrada, Reinaldo; Bouza Alonso, Odalys; Almeida Martínez, Idalmis; Olivera Acosta, Jorge; Oliveros Pestana, Alejandro (CCambio, 2015-10-15)
      El área protegida APRM Península de Zapata es una zona muy extensa y de difícil acceso; con grandes valores en su biodiversidad y de características casi únicas que la distinguen del resto de los humedales del país. En el ...
    • Protocolo de monitoreo sobre sensores remotos para la cobertura de la superficie terrestre, con énfasis en la vegetación natural y seminatural 

      Estrada Estrada, Reinaldo; Martín Morales, Gustavo; Olivera Acosta, Jorge; Oliveros Pestana, Alejandro; Almeida Martínez, Idalmis; Bouza Alonso, Odalys (Proyecto CCamBio, 2015-09)
      El presente protocolo de monitoreo forma parte de un grupo de protocolos concebidos, como parte del proyecto CCamBio, para monitorear la evolución a largo plazo de los ecosistemas y la temperatura mediante sensores remotos ...
    • Relaciones Resolución/Escala en imágenes satelitales y mapas 

      Estrada Estrada, Reinaldo; Martín Morales, Gustavo (2016)
      La relación entre la resolución de una imagen (óptica, VNIR) y la escala máxima de trabajo (o la más correcta o eficiente) que se puede obtener de ella al imprimirla, puede analizarse de varias maneras. Este trabajo nos ...
    • Software para corregir los datos inválidos en las imágenes Landsat 7. 

      Rodríguez Ramos, Neisy; Bell-lloch García, Ina; Galano Duverger, Soltan; Estrada Estrada, Reinaldo; Martín Morales, Gustavo (Agencia de Medio Ambiente, 2009)
      El uso de plataformas satelitales se ha convertido en una herramienta imprescindible para dar seguimiento a fenómenos de la vida en la Tierra. El satélite Landsat 7 toma imágenes de Cuba cada 16 días, y actualmente se ...