• Condiciones de los arrecifes frente a costas con asentamientos humanos y aportes terrígenos: El caso del litoral habanero, Cuba 

      Caballero Aragón, Hansel; Alcolado Menéndez, Pedro Manuel; Semidey, Aloyma (2009-12)
      Se evaluó la condición de los arrecifes de coral del norte de las provincias habaneras (NW Cuba), área con infuencia variable de asentamientos humanos y de aporte terrígeno, con la aplicación de indicadoresbiológicos del ...
    • Condición de arrecifes de coral sometidos a presiones naturales recientes: Bajos de Sancho Pardo, Cuba. 

      Caballero Aragón, Hansel; Alcolado Menéndez, Pedro Manuel (2011-12)
      Se evaluó la condición de la barrera de coral de los Bajos de Sancho Pardo (NW Cuba), área alejada de acciones antrópicas (excepto sobrepesca), pero que ha sufrido un período de frecuencia de huracanes, brotes de enfermedades ...
    • Condición de los arrecifes coralinos del Parque Nacional Guanahacabibes, Cuba. 

      Perera Malderrama, Susana; Alcolado Menéndez, Pedro Manuel; Caballero Aragón, Hansel; de la Guardia Llansó, Elena; Cobián Rojas, Dorka (2013-12)
      En el 2007 se evaluó el estado de salud de los arrecifes coralinos del Parque Nacional Guanahacabibes, Cuba, sobre la base de la condición de las comunidades de corales. Se analizaron indicadores de condición de los corales ...
    • Conozcamos el mar 

      Ibarzabal Bombalier, Diana; Orozco Llerena, María Victoria; Pastor Gutiérrez, Lourdes; Caballero Aragón, Hansel; Cortés Vico, Rolando; Corrada, Raúl Igor; Fernández Osoria, Alexis; Chevalier Monteagudo, Pedro P.; López Cañizares, Ronald; Ortiz Estévez, Rita; López León, Nirka; Sánchez Martínez, Liena; Cárdenas Enríquez, Antonio; Rodríguez Aguilera, Luz M.; Piloto Cubero, Juliette; García Montero, Guillermo; Sánchez Campos, Laima; Guevara March, Celia; Montolio Fernández, Maida (Editorial Academia, 2006)
      Material que aborda diversos temas sobre el Archipiélago cubano, sus características y las diversas especies que habitan sus mares como parte del Caribe insular, así como los usos de esos recursos marinos, la protección ...
    • Diagnóstico de comunidades bióticas focales en arrecifes coralinos de Cuba dirigido a la afectación por huracanes 

      Caballero Aragón, Hansel; Chevalier Monteagudo, Pedro Pablo; Pérez, Alejandro; Cabrera, Erlán; Rey Villiers, Néstor; Busutil López, Linnet; Alcolado Menéndez, Pedro Manuel; Fernández, Alexis; Corrada, Raúl I.; Pérez, Aneysi; Perera, Susana; Cobian, Dorka; González, Juliett; Vega, Anubis; Varela, Carlos; de la Nuez, Daryl; Piloto, Yuliet (Acuario Nacional de Cuba, 2012-10)
      Se presentan los resultados de las cuatro salidas previstas en el proyecto DB048, el cual fue ejecutado entre los años 2010 y 2012. La salida 1 comprende el informe final del estudio de seis zonas de arrecifes de coral, ...
    • Estructura de las asociaciones de peces en los arrecifes coralinos del Parque Nacional Guanahacabibes, Cuba. 

      Cobián Rojas, Dorka; Claro Madruga, Rodolfo; Chevalier Monteagudo, Pedro Pablo; Perera Valderrama, Susana; Caballero Aragón, Hansel (2011-12)
      Para ejecutar el plan de manejo del Parque Nacional Guanahacabibes es necesario establecer una guía sobre la diversidad y estructura de las asociaciones de peces, así como sus posibles cambios como resultado de variaciones ...
    • Protocolos para el monitoreo de especies exóticas invasoras en Cuba 

      Caraballoso Johnson, Abdiel; Diaz Medina, Alejandro; Lopeztegui Castillo, Alexander; Sánchez Ruiz, Alexander; Rodríguez Medina, Alexey; Palma Torres, Amado Luis; Rivera Hernández, Ana Edilia; Ávila Ortiz, Anastasia; González Espinosa, Ángel; González Rodríguez, Arianna; Salmerón López, Arturo; Granda Verde, Blanca Annet; Miranda Sierra, Carlos Alberto; Cobián Rojas, Dorka; Oliva Plasencia, Edelquis; Cabrera Sansón, Erlán; Medina Tejera, Francisco; Cala Riquelme, Franklyn; Delgado Fernández, Freddy; Rodríguez Cobas, Geovanys; Alayón García, Giraldo; Caballero Aragón, Hansel; Ferrás Álvarez, Hermen; Ferro Díaz, Jorge; Padilla Carralero, Jorge Luis; Rivera Moreno, Jorge Luis; Plasencia Fraga, José Miguel; Arias Gómez, Juan; Reyes Ceballo, Juan Carlos; Garcia-Lahera, Julio Pavel; Márquez Llauger, Lázaro; Figueredo Cardona, Luz Margarita; Nodarse Ruiz, María Teresa; Ramírez Ruiz, Maylen; Ramos Lima, Mayra; Gómez Batista, Miguel; Albelo Filguieiras, Norlis; Hernández Hernández, Norvis; Pérez Peña, Omar; Chevalier Monteagudo, Pedro Pablo; Fernández Osoria, Ramón Alexis; Gorrada Wong, Raúl lgor; Ortiz Argüelles, Roermis; Teruel Ochoa, Rolando; Chateloín Torres, Tania; Bonet Mayedo, Waldo; Paz Rodríguez, Yoendris; Martín Castejón, Yulianis (Editorial GAIA, 2017)
      Se presenta un conjunto de 19 protocolos de monitoreo para especies invasdras en Cuba, los cuales constituyen documentos metodológicos niuy útiles para la obtención de conocimiento en función del manejo eficaz, sobre bases ...
    • Reclutamiento de corales pétreos en arrecifes coralinos a diferentes distancias de fuentes de contaminación en La Habana, Cuba 

      Alcolado Prieto, Pedro; Caballero Aragón, Hansel; Alcolado Menéndez, Pedro Manuel (2012-09)
      El efecto de la contaminación en el reclutamiento de coral ha sido insuficientemente estudiado. Esta investigación trata dereclutamiento de corales en zonas costeras y tenía por objeto determinar las variaciones de densidad ...
    • Tendencia del cambio en el cubrimiento vivo por corales pétreos en los arrecifes coralinos de Cuba 

      Alcolado Menéndez, Pedro Manuel; Caballero Aragón, Hansel; Perera, Susana (Serie Oceanológica, 2009)
      Los promedios ponderados de cubrimiento de corales pétreos obtenidos con la información más reciente disponible en Cuba (2003 a 2009) fueron 17,6% para crestas y 13,4% para arrecifes frontales. La tasa de disminución anual ...