• Balance anual del Instituto de Ecología y Sistemática (Resumen) 2010 

      Instituto de Ecología y Sistemática (2010)
      Durante este año 2010 en el Instituto de Ecología y Sistemática se potenció el uso de la biodiversidad terrestre con fines agroproductivos, farmacológicos y la defensa. Se realizó una compilación de los resultados científicos ...
    • Balance anual del Instituto de Ecología y Sistemática (Resumen) 2011 

      Instituto de Ecología y Sistemática (2011)
      Resultados obtenidos por el Instituto de Ecología y Sistemática durante el 2011 en cuanto a la actividad científica: resultados importantes sobre la gestión sostenible de los pastizales, la elaboración de metodología para ...
    • P211LH005- 006 Colecciones Zoológicas, su conservación y manejo II 

      Instituto de Ecología y Sistemática (Instituto de Ecología y Sistemática, 2017)
      Con el presente trabajo de pretende contribuir al enriquecimiento y representatividad taxonómica y geográfica de las colecciones zoológicas, así como a la adecuada conservación y manejo de ejemplares e información asociada ...
    • P211LH005- 024 Diversidad y conservación de hongos en tres humedales cubanos 

      Instituto de Ecología y Sistemática (Instituto de Ecología y Sistemática, 2018)
      En las tres áreas de estudio se identificaron un total de 264 especies de hongos y mixomicetes pertenecientes a 137 géneros. De estos hongos: uno constituye una nueva especie para la ciencia; 11 son nuevos registros para ...
    • Plantas silvestres comestibles catálogo 

      Instituto de Ecología y Sistemática (Imprenta Central de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, 1987)
      Este Catálogo, resultado de un trabajo investigativo realizado por el Comité Técnico de Víveres de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y el Instituto de Ecología y Sistemática de la Academia de Ciencias de Cuba, pone al ...
    • PNAP 1416 Inventario de grupos de hongos en la Ciénaga de Zapata, Cuba 

      Instituto de Ecología y Sistemática (Instituto de Ecología y Sistemática, 2014)
      Para una adecuada investigación se hace necesario implementar inventarios y monitoreos de nuestra micobiota para descubrir y conservar las especies fúngicas, sobre todo teniendo en cuenta que estos estudios son la base de ...