Now showing items 21-40 of 75

    • Guía de campo de Casuarina equisetifolia L. 

      Baró Oviedo, Isora; Herrera Oliver, Pedro Pablo (2011)
      La guía de campo de plantas exóticas invasoras en ecosistemas cubanos describe las características distintivas de cada especie invasora, tales como la descripción botánica de la especie en cuestión, aspectos fenológicos, ...
    • Guía de campo de Eichhornia crassipes (Mart.) Solms 

      Plasencia, José M.; Echevarría, Reina (2011)
      La guía de campo de plantas exóticas invasoras en ecosistemas cubanos describe las características distintivas de cada especie invasora, tales como la descripción botánica de la especie en cuestión, aspectos fenológicos, ...
    • Guía de campo de Bromelia pinguin L. 

      Hechavarría Schwesinger, Lucía; Ventosa, Iralys (2011)
      La guía de campo de plantas exóticas invasoras en ecosistemas cubanos describe las características distintivas de cada especie invasora, tales como la descripción botánica de la especie en cuestión, aspectos fenológicos, ...
    • Informe Final del proyecto “Plantas invasoras presentes en la República de Cuba. Estrategia para la prevención y manejo de especies con mayor nivel de agresividad” 

      Proyecto "Plantas Invasoras" (2011)
      El presente informe recoge objetivos planteados en el proyecto de especies exóticas Invasoras y su correspondencia con resultados alcanzados. This report includes the objectives set out in the Invasive alien species project ...
    • Guía de campo de Acacia farnesiana (L.) Willd. 

      Herrera Oliver, Pedro Pablo; Oviedo Prieto, Ramona (2011)
      La guía de campo de plantas exóticas invasoras en ecosistemas cubanos describe las características distintivas de cada especie invasora, tales como la descripción botánica de la especie en cuestión, aspectos fenológicos, ...
    • Serie de folletos informativos sobre Plantas Invasoras. 

      González Oliva, Lisbet; Oviedo Prieto, Ramona; Ventosa, Iralys; Carmenate, Hanoy; Pérez Camacho, Jacqueline de los Ángeles; González Echevarría, María Tomasa; Herrera Oliver, Pedro Pablo; Fuentes Marrero, Ilsa María; González Rodríguez, Arianna; Baró Oviedo, Isora; Chateloin, Tania; Plasencia, José M.; Echevarría Cruz, Reina; Rosa Angulo, Ricardo; Catasús, Luis; Díaz, Alejandro; Caluff, Manuel G.; Regalado Gabancho, Ledis; Barrios, Duniel; Toscano Silva, Bertha Lidia; Hechavarría Schwesinger, Lucía; Areces, Fabiola; Álvarez Montes de Oca, Julio César; Gómez, Maylén; Chávez, Martha I. (2011-07)
      Las invasiones biológicas son ya reconocidas como uno de los mayores problemas que enfrenta la humanidad, particularmente grave en las islas. Estas especies, muchas veces vegetales, están causando un daño enorme a la ...
    • Vigilancia y monitoreo para prevenir la introducción o diseminación de especies exóticas al país 

      Proyecto "Especies Exóticas Invasoras" (2012)
      Este trabajo tiene como objetivo predecir las posibles vías de introducción y/o diseminación de especies exóticas invasoras para emitir la alerta temprana en los casos que proceda. Este procedimiento es aplicable al proceso ...
    • Plan de Aviso del Sistema de Alerta Temprana y Respuesta Rápida de Especies Exóticas Invasoras 

      Proyecto "Especies Exóticas Invasoras" (2012)
      Este documento establece forma de tramitación del proceso del Plan de Aviso del Sistema de Alerta Temprana y Respuesta Rápida de Especies Exóticas Invasoras. This document establishes the procedure for processing the Warning ...
    • Sistema de Información para el manejo de Especies Exóticas Invasoras 

      Proyecto "Especies Exóticas Invasoras" (2012)
      Este trabajo tiene como objetivo diseñar e implementar un Sistema de Información Integrado para la prevención, control y manejo de las especies exóticas invasoras. The objective of this work is to design and implement an ...
    • Sistema de monitoreo e indicadores para el seguimiento de un grupo de Especies Exóticas Invasoras en ecosistemas vulnerables en Cuba 

      Proyecto "Especies Exóticas Invasoras" (2012)
      El presente trabajo propone un sistema de monitoreo e indicadores para el seguimiento de un grupo de Especies Exóticas Invasoras (EEI) en ecosistemas vulnerables en Cuba. La propuesta de acciones de monitoreo en los ...
    • Procesamiento de reportes de presencia de especies exóticas. 

      Proyecto "Especies Exóticas Invasoras" (2012-12-21)
      Este documento tiene como objetivo establecer el procedimiento para el procesamiento de los reportes de presencia de especies exóticas y describir las etapas para la activación de la respuesta rápida. Este procedimiento ...
    • Propuesta de diseño del Sistema de Alerta Temprana y Respuesta Rápida de especies exóticas invasoras de la República de Cuba 

      Proyecto "Especies Exóticas Invasoras" (2012-12-21)
      El enfoque de prevención de Especies Exóticas Invasoras (EEI) del Sistema de Alerta Temprana y Respuesta Rápida de EEI no está dirigido solamente a la prevención de la introducción de estas, sino también a la prevención ...
    • Guía de campo de los coleópteros introducidos en Cuba 

      Fernández García, Ileana (2014)
      La guía de campo de fauna exótica invasora en ecosistemas cubanos describe las características distintivas de cada especie invasora, tales como morfología y la biologñia reproductiva de la especie en cuestión, así como los ...
    • Guía de Evaluación de Riesgos para Especies Exóticas 

      Barceló Pérez, Viana V.; Carmenate Germán, Hanoy; Suárez Romero, Marvis; García Santos, Leyenis; Pastor Chirino, Leticia; Martínez Ruiz, Carlos; Carballo Rosado, Karen (2014)
      El presente documento técnico propone una guía para la evaluación de riesgos para especies exóticas invasoras en Cuba (EEI). Tiene como objetivos establecer una metodología para realizar la evaluación de riesgos de las ...
    • Programa de Manejo de la especie Sida ulmifolia. Resumen Ejecutivo 

      Palma Torres, Amado Luis; Rivero Moreno, Jorge Luis; Reyes Ceballo, Juan Carlos; González Espinosa, Angel; Ávila, Anastasio (2015)
      En Cuba se le llama malva a las hierbas silvestres de la familia malváceas y sus afines las tiliáceas y esterculiáceas. Especies de malvas verdaderas son muy abundantes en el oriente cubano, se adaptan a una gran gama de ...
    • Programa de Manejo para control de Clarias gariepinus en la Ciénaga de Zapata. Resumen Ejecutivo 

      Hurtado Consuegra, Andrés; Jiménez Hernández, Jorge Luís; Santana Aguilar, Reynaldo; Cedeño, Juan Carlos (2015)
      El presente programa de manejo describe la metodología a seguir en la Ciénaga de Zapata para el manejo y control del Clarias a partir de estudios biológicos y ecológicos de esta especie y el ecosistema, así como la valoración ...
    • Biología, ecología y aprovechamiento de la especie Claria gariepinus en la Reserva de la Biosfera Ciénaga de Zapata 

      Hurtado Consuegra, Andrés; González Delgado, Yosmel; González Méndez, Juliett; Santana Aguilar, Reynaldo; Ramos Targarona, Roberto; Jiménez Hemández, Jorge Luís; Senarega Sardiñas, Ornar; Cedeño, Juan Carlos; Kubota, Satoshi (2016)
      Clarias gariepinus es una especie exótica invasora que afectan las poblaciones de peces nativas y comerciales en los ecosistemas acuáticos cubanos. Los fenómenos naturales extremos, su condición de especie omnívora, su ...
    • Programa de Manejo de la especie Albizia procera (algarrobo de la india). Resumen Ejecutivo 

      Palma Torres, Amando Luis; Pérez Peña, Omar; Padilla, Jorge Luis; Aria Gómezj, Juan (2016)
      El impacto de especies exóticas invasoras (EEI) ha sido reconocido como la segunda causa de pérdida de la biodiversidad a nivel global. No obstante, evaluaciones recientes consideran que la presencia de EEI constituye la ...
    • Programa de Manejo de Canis lupus familiaris. Resumen Ejecutivo 

      Araújo Feito, María del Rosario; LLull Díaz, Marcelo; del Pozo Yauner, Pedro; González Abreus, Osleida; Vilches Najarro, Leonor (2016)
      Canis lupus familiaris es una especie exótica invasora introducida por los colonizadores españoles y establecida en todo el archipiélago cubano hace más de 500 años por lo que intentar su erradicación además de muy costoso ...
    • Plan de Manejo de la especie Bromelia pinguin. Resumen Ejecutivo 

      Olano Labrada, Richar; Cruz Jorge, Yenisleidys; Alarcón Jorge, Yusneyda (2016)
      El plan que se propone constituye una herramienta para el manejo, control y prevención de Bromelia pinguin en el refugio de fauna Monte Cabaniguán, dentro del ecosistema de bosque semideciduo. El presente documento constituye ...