Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   RIMAC - Principal
  • INSTITUCIONES / INSTITUTIONS
  • Instituto de Geografía Tropical (IGT)
  • IGT Artículos
  • Ver ítem
  •   RIMAC - Principal
  • INSTITUCIONES / INSTITUTIONS
  • Instituto de Geografía Tropical (IGT)
  • IGT Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cartografía de la degradación de tierras en el Ecosistema Sabana- Camagüey (ESC).Cuba.

Thumbnail
Ver/
PONENCIA_TROPICO_2016_COLINA.pdf (634.8Kb)
Fecha
2016
Autor
de la Colina Rodríguez, Armando Jesús
Luis Machín, Jorge Ángel
Cuzán Fajardo, Yoel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo exponer las experiencias en la modelación espacial de la evaluación de la degradación de tierras en el Ecosistema Sabana- Camagüey, derivado de la aplicación de la metodología WOCAT-LADA que facilitó la cartografía del fenómeno anteriormente mencionado a través de los indicadores de estado, presión, impacto y respuesta. Entre los resultados obtenidos destaca un conjunto de 15 mapas temáticos, que identifican no sólo el tipo, intensidad y tendencia de la degradación sino que proporcionan además la vinculación con las actividades de conservación. El seguimiento del comportamiento espacial de los procesos de degradación de los sistemas de uso de la tierra (SUT) definidos, contribuye a la lucha contra la desertificación, invierte los procesos de degradación de tierras y frena la pérdida de la diversidad biológica. La implementación sistemática de la metodología constituye una herramienta para el seguimiento, monitoreo y alerta sobre los procesos de degradación de tierras y en la evaluación de la efectividad de los mecanismos y medidas de conservación en la dimensión espacio-temporal de los ecosistemas terrestres del ESC. (This paper aims to present experiences in the spatial modeling of the evaluation of land degradation in the Sabana-Camagüey Ecosystem, derived from the application of the WOCAT-LADA methodology that facilitated the cartography of the phenomenon mentioned above through the Indicators of state, pressure, impact and response. Among the results obtained is a set of 15 thematic maps, which identify not only the type, intensity and trend of degradation but also provide the link with conservation activities. Monitoring the spatial behavior of defined land use degradation processes (SUTs) contributes to the fight against desertification, reverses land degradation processes and halts the loss of biodiversity. The systematic implementation of the methodology is a tool for monitoring, and alerting on land degradation processes and on the evaluation of the effectiveness of conservation mechanisms and measures in the space-time dimension of terrestrial ecosystems of the ESC).
URI
http://dx.doi.org/10.5281/zenodo.400592
http://repositorio.geotech.cu/xmlui/handle/1234/1094
Colecciones
  • Geodesia y Cartografía [109]
  • Geomática [75]
  • Gestión Ambiental [229]
  • IGT Artículos [52]
  • Proyecto OP-15 Documentos de Referencia [624]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV