Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   RIMAC - Principal
  • PROGRAMAS Y PROYECTOS / PROGRAMS AND PROJECTS
  • Programa Asociación País (CPP OP-15)
  • Proyecto OP-15 Documentos de Referencia
  • Ver ítem
  •   RIMAC - Principal
  • PROGRAMAS Y PROYECTOS / PROGRAMS AND PROJECTS
  • Programa Asociación País (CPP OP-15)
  • Proyecto OP-15 Documentos de Referencia
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Actividad antifúngica de la quitosana en el crecimiento micelial y esporulación del hongo Pyricularia grisea Sacc

Thumbnail
Ver/
Actividad antifúngica de la quitosana en el crecimiento micelial y esporulación del hongo Pyricularia grisea Sacc.pdf (246.0Kb)
Fecha
2012
Autor
Echevarría Hernández, Anayza
Cruz Triana, Ariel
Cárdenas Travieso, Regla M.
Rivero González, Deyanira
Ramírez Arrebato, Miguel A.
Rodríguez Pedroso, Aida T.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente trabajo se desarrolló en el laboratorio de Fitopatología Vegetal de La Unidad Científico Tecnológica de Base Los Palacios. Con el objetivo de estudiar la actividad antifúngica de cuatro formulados de quitosana Q (100, 500, 1000 mg.L-1) y quitosana + cobre (QCu-100 mg.L-1), en el crecimiento micelial y esporulación in vitro del hongo Pyricularia grisea Sacc. Los resultados mostraron que solo la quitosana a la concentración de 1000 mg.L-1 y QCu-100 mg.L-1 indujeron mayor efecto inhibitorio a los cuatro días de la aplicación, que resultó ser de 27-30 %; no ocurrió lo mismo en el caso de la esporulación, que fue inhibida al 100 % por el QCu, mientras que la quitosana a la concentración de 100 y 500 mg.L-1 desarrolló porcentajes de inhibición comprendidos entre 80 y 96 % el centro y la periferia de la colonia, respectivamente. Adicionalmente, la quitosana, con una concentración mayor (1000 mg.L-1), no produjo un efecto inhibitorio notable en la esporulación. The work was made in the Plant Phytopathology Laboratory belonging to the Scientific and Technological Base Unit Base Los Palacios. The aims of this research was to evaluate the antifungal activity of four chitosan formulates Q (100, 500, 1000 mg.L-1) y chitosan and copper (QCu-100 mg.L-1) on the mycelial growth and in vitro sporulation rate of Pyricularia grisea Sacc fungus. Results showed that 1000 mg.L-1 chitosan and QCu-100 mg.L-1 had the greatest inhibitory effect on four day with 27 y 30 %, respectively. However fungal sporulation was inhibited in 100 % by el QCu, while Q 100 y Q 500 had inhibitory percentages between 80 y 96 % on center and peripheral zones respectively. In addition, Q-l000 mg.L-1 chitosan had not a noticeable effect on fungal sporulation. (sic)
URI
http://repositorio.geotech.cu/xmlui/handle/1234/2520
Colecciones
  • Cultivos Tropicales [468]
  • Proyecto OP-15 Documentos de Referencia [624]
  • Usos [82]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV