Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   RIMAC - Principal
  • PROGRAMAS Y PROYECTOS / PROGRAMS AND PROJECTS
  • Programa Asociación País (CPP OP-15)
  • Proyecto OP-15 Documentos de Referencia
  • Ver ítem
  •   RIMAC - Principal
  • PROGRAMAS Y PROYECTOS / PROGRAMS AND PROJECTS
  • Programa Asociación País (CPP OP-15)
  • Proyecto OP-15 Documentos de Referencia
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de la diversidad fenotípica de variedades de frijol (P. vulgaris L.) utilizadas por los campesinos en la comunidad “La Palma” en Pinar del Río

Thumbnail
Ver/
Análisis diversidad fenotípica frijol.pdf (51.57Kb)
Fecha
2002
Autor
Viñals, María E.
Ortíz Pérez, Rodobaldo
Ponce, Manuel
Ríos Labrada, Humberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Con el objetivo de evaluar la diversidad fenotípica de las variedades de frijol utilizadas por los campesinos en la comunidad de “La Palma” en Pinar del Río, para su posterior uso en el fitomejoramiento participativo, se desarrolló este experimento en las áreas del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), San José de las Lajas. Para su ejecución se seleccionaron 57 materiales de diversos colores y tamaños de granos, que incluyó materiales procedentes de una comunidad campesina en “La Palma”, Pinar del Río, del Instituto Nacional de Investigaciones Fundamentales de Agricultura Tropical (INIFAT) y materiales donados por el Instituto de Investigaciones Hortícolas “Liliana Dimitrova”, los cuales fueron sembrados en épocas temprana y tardía en el período comprendido desde octubre de 1999 hasta abril del 2000 en bloque completamente aleatorizado con cuatro surcos por parcelas de 4 m y con la utilización de mínimos insumos. Se evaluaron las variables: días a la floración, días a la cosecha, rendimiento, peso de 100 semillas, número de semillas/planta y susceptibilidad frente a bacteriosis o roya, según fecha de siembra. Las variables estudiadas se procesaron estadísticamente mediante análisis univariados y multivariados, y de acuerdo con los resultados obtenidos se concluye que los campesinos pueden jugar un papel importante en el mejoramiento de las plantas, ya que las variedades que ellos han seleccionado y utilizan pueden superar a las variedades comerciales y precomerciales. This experiment was developed at the National Institute of Agricultural Sciences (INCA), San José de las Lajas, with the objective of evaluating the phenotypic diversity of bean varieties used in “La Palma” town, Pinar del Río, to be further applied to participatory plant breeding. Therefore, 57 bean varieties of different color and size were collected in “La Palma” town, Pinar del Río, at the National Institute of Fundamental Tropical Agriculture Researches (INIFAT) and “Liliana Dimitrova” Horticultural Research Institute, which were seeded within the early and late seasons from October, 1999 to April, 2000. They were put on four rows per 4-m-plots arranged in a randomized complete block design with minimum inputs. The following variables were evaluated: days to flowering, days to harvesting, yield, 100-seed-weight, seed number/plant, rust and bacteriosis susceptibility according to sowing date. Those variables were statistically processed through univariate and multivariate analyses. Regarding the results, it is concluded that farmers can play an important role in plant breeding, since the varieties they selected and employed may surpass the commercial and precommercial ones. (sic)
URI
http://repositorio.geotech.cu/xmlui/handle/1234/2951
Colecciones
  • Agricultura y Silvicultura [683]
  • Cultivos Tropicales [468]
  • Proyecto OP-15 Documentos de Referencia [624]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV