Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   RIMAC - Principal
  • PROGRAMAS Y PROYECTOS / PROGRAMS AND PROJECTS
  • Programa Asociación País (CPP OP-15)
  • Proyecto OP-15 Documentos de Referencia
  • Ver ítem
  •   RIMAC - Principal
  • PROGRAMAS Y PROYECTOS / PROGRAMS AND PROJECTS
  • Programa Asociación País (CPP OP-15)
  • Proyecto OP-15 Documentos de Referencia
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Conservación de la biodiversidad cubana y cambio climático en el archipiélago cubano

Thumbnail
Ver/
Conservación de la biodiversidad cubana y cambio climático en el archipiélago cubano.pdf (522.7Kb)
Fecha
2011
Autor
Capote López, René Pablo
Mitrani Arenal, Ida
Suárez, Avelino G.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La literatura internacional reconoce como los principales factores límites ambientales planetarios siguientes: cambio climático, pérdida de biodiversidad, ciclos de nitrógeno y de fósforo, ozono estratosférico, acidificación oceánica, uso de agua dulce, cambios de uso de suelos, contaminación química, y aerosoles atmosféricos; y registra como los factores limitantes que presentan mayores afectaciones en el sistema mundial de medio ambiente: la pérdida de diversidad biológica, el cambio climático, y el ciclo del nitrógeno. En el trabajo se presentan resultados de la investigación científica cubana que evalúan el comportamiento de la pérdida de diversidad biológica y el cambio climático como factores ecológicos de medio ambiente en el archipiélago cubano dentro del entorno regional y mundial, a fin de evaluar aportes y limites de conservación para el aprovechamiento sostenible del medio ambiente cubano, como contribución a la mitigación y adaptación a los cambios globales y de medio ambiente. The main global environmental limiting factors in our planet have been identified as climate change, biodiversity loss, the nitrogen and phosphorus cycles, stratospheric ozone depletion, ocean acidification, global freshwater use, change in land use, chemical pollution, and atmospheric aerosols. Three of them have overstepped: biodiversity loss, climate change, and nitrogen cycle. Cuban environmental research results about climate change and biodiversity conservation that represent contributions to the understanding of those environmental problems are presented in the article. (sic)
URI
http://repositorio.geotech.cu/xmlui/handle/1234/2954
Colecciones
  • Gestión de Recursos Biológicos [77]
  • Proyecto OP-15 Documentos de Referencia [624]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV