Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   RIMAC - Principal
  • REVISTAS / MAGAZINES
  • Ciencias de la Tierra y del Espacio
  • Ver ítem
  •   RIMAC - Principal
  • REVISTAS / MAGAZINES
  • Ciencias de la Tierra y del Espacio
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Variaciones de las corrientes telúricas provocadas por terremotos

Thumbnail
Ver/
Variaciones de las corrientes telúricas provocadas por terremotos.pdf (456.1Kb)
Fecha
1981
Autor
D´Costa, Arturo
Alvarez, Ramón
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Se discute fa influencia de las ondas acústico-gravitacionales producidas por terremotos en la capa E de la ionosfera, y la posible generación de variaciones de los campos eléctrico y magnético, de acuerdo a un modelo propuesto por Alperovich y colaboradores. Se analizaron los registros sísmicos y magnéticos de la estación "Soroa" (ɸ = 34,5°; A = 345o) para un número de terremotos que tuvieron lugar no muy lejos de la estación. Para casi todos los casos estudiados, se encontraron variaciones del campo eléctrico en forma de microbahías, como predice la teoría. Para los 29 casos más claros, se realizó un estudio más detallado de la amplitud máxima, duración y tiempo transcurrido entre la llegada de la primera onda sísmica y el comienzo de la microbahía. Los valores encontrados para estos parámetros se hallan dentro del intervalo predicho por consideraciones teóricas, y se encontró una ligera dependencia entre las intensidades del campo magnético y las amplitudes de las microbahías, lo que apoya la hipótesis de que dichas variaciones del campo eléctrico pueden ser producidas debido a la influencia de los terremotos sobre la ionosfera. The influence of the acoustic-gravitational waves produced by earthquakes in the E layer of the ionosphere is discussed, as well as the possible generation of variations of the electric and magnetic fields, according to a model proposed by Alperovich et al. We analyzed the seismic and magnetic records of the station "Soroa" (ɸ = 34.5 °, A = 345o) for a number of earthquakes that took place not far from the station. For almost all the cases studied, variations of the electric field in the form of microbahias were found, as the theory predicts. For the 29 clearest cases, a more detailed study was made of the maximum amplitude, duration and time elapsed between the arrival of the first seismic wave and the beginning of the microbahía. The values found for these parameters are within the range predicted by theoretical considerations, and a slight dependence was found between the intensities of the magnetic field and the amplitudes of the microbahies, which supports the hypothesis that these variations of the electric field can be produced due to the influence of earthquakes on the ionosphere.
URI
http://repositorio.geotech.cu/xmlui/handle/1234/2980
Colecciones
  • Ciencias de la Tierra y del Espacio [221]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV