Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   RIMAC - Principal
  • PROGRAMAS Y PROYECTOS / PROGRAMS AND PROJECTS
  • Programa Asociación País (CPP OP-15)
  • Proyecto OP-15 Documentos de Referencia
  • Ver ítem
  •   RIMAC - Principal
  • PROGRAMAS Y PROYECTOS / PROGRAMS AND PROJECTS
  • Programa Asociación País (CPP OP-15)
  • Proyecto OP-15 Documentos de Referencia
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Transformación de variables binomiales para su análisis según un diseño de bloques al azar

Thumbnail
Ver/
Transformación de variables binomiales para su análisis según un diseño de bloques al azar.pdf (567.8Kb)
Fecha
2017
Autor
Vásquez, Edison Ramiro
Caballero Núñez, Alberto
Herrera Villafranca, Magaly
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La investigación tuvo como objetivo valorar la transformación de variables con distribución Binomial en diseño de bloques al azar. Para el análisis se consideró 5, 10 y 30 observaciones por unidad experimental (n) y probabilidad de éxito del evento (p) de 0,10; 0,20; … 0,90. Mediante el método de Monte Carlo, se simularon 100 experimentos con tres, cinco y nueve tratamientos (t); cuatro y ocho réplicas (r); con 5, 10 y 30 observaciones por unidad experimental (n) y probabilidad de éxito del evento (p) de 0,10; 0,20; … 0,90. Se evidenció que la transformación angular arcoseno y de la familia de transformaciones de potencia de Box-Cox: logaritmo natural, raíz cuadrada e inversa no fueron capaces de solucionar las desviaciones, respecto a los supuestos del ANAVA. Es preciso mencionar, que en los últimos años se realizan pocos aportes relacionados con este tipo de investigación. The research aimed to evaluate the transformation of variables with Binomial distribution applied to randomized block design. For the analysis was considered 5, 10 and 30 observations per experimental unit (n) and probability of success of the event (p) of 0,10; 0,20; ...; 0,90. Through the Monte Carlo method, 100 experiments with 3, 5 and 9 treatments (t) were simulated; 4 and 8 replicates (r); with 5, 10 and 30 observations per experimental unit (n) and probability of success of the event (p) of 0,10; 0,20; ...; 0;90. It was evident that the arcsine and family transformations Box- Cox power transformation angle: natural logarithm, square root and inverse were not able to solve the deviations with respect to the assumptions of ANAVA. It should be mentioned that in recent years little input regarding such research are made.
URI
http://repositorio.geotech.cu/xmlui/handle/1234/3085
Colecciones
  • Cultivos Tropicales [468]
  • Estadísticas Ambientales [43]
  • Proyecto OP-15 Documentos de Referencia [624]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV