Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   RIMAC - Principal
  • REVISTAS / MAGAZINES
  • Revista "Acta Botánica Cubana"
  • Ver ítem
  •   RIMAC - Principal
  • REVISTAS / MAGAZINES
  • Revista "Acta Botánica Cubana"
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Importancia de los procesos biológicos en la corrosión Karstica de tipo ”Tinajas” en el Pan de Guajaibón, Cordillera de Guaniguanico, Pinar del Río, Cuba.

Thumbnail
Ver/
Importancia de los procesos biológicos en la corrosión Karstica de tipo “Tinajitas”.pdf (873.1Kb)
Fecha
2000
Autor
Rodríguez Pérez, María E.
Orozco Manso, María Ofelia
Pajón, Jesús M.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Los resultados actuales se obtuvieron durante los estudios sobre la denudación del karst tropical en el Polígono Experimental de Pan de Guajaibón, organizado por la Unión Internacional de Espeleología (IUS). Las características fisicoquímicas de las aguas pluviales que alcanzan la superficie de roca calcárea producen una corrosión intensa que da lugar a karren lineales u ovalados (tinajitas). Se determinó que los detritos orgánicos provenientes de los bosques circundantes a las rocas producían ácidos hídricos durante su descomposición. Esos ácidos se caracterizaron como débilmente saturados y ligeramente unidos al calcio. Este hecho y la alta producción de CO2 en el suelo, así como una intensa actividad microbiana, ayudarán a explicar la rápida mineralización del agua encontrada 2 a 5 horas después de la lluvia en el sistema kárstico estudiado. La alternancia de condiciones húmedas y secas en períodos cortos típicos del clima tropical produce un aumento en la descomposición de la materia orgánica. Se discute su formación de roles. Present results were obtained during the studies concerning the tropical karst denudation at the Experimental Polygon of Pan de Guajaibón, organized by the International Union of Speleology (IUS). The physicochemical characteristics of pluvial waters that are reaching calcareous rock serface produce an intense corrosion giving rise to linear or oval (tinajitas) karren. It was determined that organic detritus coming from the sorrounding forests to rocks produced himic acids during its decomposition. Those acids were characterized as weakly saturated and lightly joint to Calcium. This fact and the high soil CO2 production as well as an intense microbial activity will help to explain the rapid water mineralization found 2-5 hours after rainning in the karstic system studied. The alternance of humid-dry conditions in short periods typical of tropical climate produce an encrease in organic matter decomposition. Its role formation is discussed.(traducción automática)
URI
http://repositorio.geotech.cu/xmlui/handle/1234/3258
Colecciones
  • Revista "Acta Botánica Cubana" [425]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV