Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   RIMAC - Principal
  • PROGRAMAS Y PROYECTOS / PROGRAMS AND PROJECTS
  • Programa Asociación País (CPP OP-15)
  • Proyecto OP-15 Documentos de Referencia
  • Ver ítem
  •   RIMAC - Principal
  • PROGRAMAS Y PROYECTOS / PROGRAMS AND PROJECTS
  • Programa Asociación País (CPP OP-15)
  • Proyecto OP-15 Documentos de Referencia
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efecto de la aplicación de estiércol vacuno e inoculación micorrizica sobre el crecimiento y producción de semillas de Canavalia ensiformis en suelos ferralíticos rojos lixiviados

Thumbnail
Ver/
aplicación estiércol vacuno y micorrizas sobre crecimiento y producción de Canavalia .pdf (434.8Kb)
Fecha
2014
Autor
Martín Alonso, Gloria M.
González Cañizarez, Pedro J.
Rivera Espinosa, Ramón
Arzola Batistav, Joan
Pérez Díaz, Alberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El trabajo se realizó con el objetivo de evaluar la aplicación conjunta de estiércol vacuno e inoculación micorrízica en la producción de semillas de Canavalia ensiformis, en condiciones de fincas productivas ubicadas en un suelo Ferralítico Rojo Lixiviado. Se utilizaron parcelas experimentales de 4,2 por 4,0 m, con seis surcos, para un total de 5,6 m2. Se estudiaron cuatro tratamientos en un diseño experimental de bloques al azar y cuatro réplicas. Los tratamientos estudiados fueron: 1) testigo sin inocular y sin estiércol vacuno; 2) inoculación con HMA; 3) 20 t.ha-1 de estiércol vacuno; 4) 15 t ha-1 de estiércol vacuno+ HMA. Se aplicó la cepa Glomus cubense (INCAM–4), por el método de recubrimiento de las semillas de Canavalia ensiformis. El empleo combinado de estiércol más la cepa de hongo micorrizógeno arbuscular Glomus cubense permite obtener los mayores incrementos en la altura y masa seca de la canavalia, así como elevada producción de semilla. La inoculación micorrízica permitió disminuir la dosis de estiércol a aplicar y se demostró que para lograr una inoculación efectiva, es necesario un suministro mínimo de nutrientes en suelos dedicados a la producción agrícola. The work was conducted in order to evaluate the combined application of cattle manure and mycorrhizal inoculation on seed production of Canavalia ensiformis, in conditions of productive farms located in Rhodic Nitisol soil. Experimental plots were used 4,2 by 4,0 m, with six rows, for a total of 5,6 m2. Four treatments were studied in an experimental design of randomized blocks and four replications. The treatments were: 1) control uninoculated and without cattle manure; 2) inoculation with AMF; 3) 20 t.ha-1 of cattle manure; 4) 15 t.ha -1 cattle manure + AMF. It was used the strain Glomus cubense (INCAM-4), by the method of coating the seeds of Canavalia ensiformis. With the combined use of cattle manure and arbuscular mycorrhizal fungal strain Glomus cubense it was obtain the highest increases in height and dry mass of jackbean and high seed production. Mycorrhizal inoculation can reduce the cattle manure dose and showed that to achieve effective inoculation requires a minimum supply of nutrients in soils used for agricultural production.(sic)
URI
http://repositorio.geotech.cu/xmlui/handle/1234/3296
Colecciones
  • Agricultura y Silvicultura [683]
  • Cultivos Tropicales [468]
  • Proyecto OP-15 Documentos de Referencia [624]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV