Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   RIMAC - Principal
  • PROGRAMAS Y PROYECTOS / PROGRAMS AND PROJECTS
  • Programa Asociación País (CPP OP-15)
  • Proyecto OP-15 Documentos de Referencia
  • Ver ítem
  •   RIMAC - Principal
  • PROGRAMAS Y PROYECTOS / PROGRAMS AND PROJECTS
  • Programa Asociación País (CPP OP-15)
  • Proyecto OP-15 Documentos de Referencia
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La biomasa de los cultivos en el agroecosistema. Sus beneficios agroecológicos

Thumbnail
Ver/
La biomasa de los cultivos en el agroecosistema.pdf (404.0Kb)
Fecha
2014
Autor
Martínez Romero, Anirebis
Leyva Galán, Angel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La biomasa es el resultado de la transformación de la energía solar en energía química. El hombre a través de la historia la ha utilizado no solo para su alimentación sino también para la alimentación de sus animales. Los avances de la ciencia promovieron el desarrollo agrario basado en la revolución verde, la cual solo promueve la producción de alimentos ya sea de uso humano o animal, marginando la importancia de la biomasa como enriquecedor del recurso suelo al disponerse de los insumos necesarios para sustituir su fertilidad natural. En la actualidad la producción y conservación de la biomasa de cualquier cultivo cobra una importancia trascendente; porque ello contribuye, además, a la protección medioambiental a través de la captura de carbono. El presente trabajo tuvo como objetivo demostrar la importancia que proporciona la biomasa generalmente no alimenticia para los humanos, a fin de emplearla no solo como alimento animal, sino también como enriquecedora del recurso natural suelo. Las investigaciones realizadas en Cuba sobre el tema es pobre, aun cuando en la actualidad resulta de gran importancia encontrar variantes que permitan profundizar en la producción de biomasa en su relación con el medio ambiente. Finalmente se exponen los resultados preliminares sobre producción de biomasa a partir de la agrobiodiversidad presente en los escenarios productivos, a la vez que se reflexiona sobre la importancia del tema para futuras investigaciones. Biomass is the result of the transformation of solar energy into chemical energy. The man throughout history has used not only for food but also for feeding their animals. The progress of science promoted agricu ltural development based on the green revolution, which only promotes the production of either food or feed, marginalizing the importance of biomass as enriching the soil resources available inputs needed to replace their fertility natural. At present the production and preservation of any crop biomass becomes transcendent importance, because it also contributes to environmental protection through carbon sequestration. This study aimed to show the importance of providing nonfood biomass generally for humans to use it not only as animal feed but also as a natural resource rich soil. Research in Cuba on the subject is poor, even though today is very important to find alternatives to deepen in the production of biomass in relation to the environment. Finally, we present preliminary results on the production of biomass from agricultural biodiversity present in production scenarios, while reflecting on the important question for future research. (sic)
URI
http://repositorio.geotech.cu/xmlui/handle/1234/3331
Colecciones
  • Agricultura y Silvicultura [683]
  • Cultivos Tropicales [468]
  • Proyecto OP-15 Documentos de Referencia [624]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV