Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   RIMAC - Principal
  • PROGRAMAS Y PROYECTOS / PROGRAMS AND PROJECTS
  • Programa Asociación País (CPP OP-15)
  • Proyecto OP-15 Documentos de Referencia
  • Ver ítem
  •   RIMAC - Principal
  • PROGRAMAS Y PROYECTOS / PROGRAMS AND PROJECTS
  • Programa Asociación País (CPP OP-15)
  • Proyecto OP-15 Documentos de Referencia
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Bases científico-técnicas para el manejo de los sistemas agrícolas micorrizados eficientemente

Thumbnail
Ver/
Bases científico-técnicas para el manejo de los sistemas agrícolas micorrizados.pdf (850.1Kb)
Fecha
2003
Autor
Rivera Espinosa, Ramón
Fernández Suárez, Kalyanne
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La micorrización con especies eficientes conllevó una disminución de las dosis de fertilizantes, pero se evidenció la necesidad de un suministro de nutrientes para garantizar adecuados rendimientos en plantas micorrizadas con especies de HMA de alta efectividad. Las cepas de HMA se clasificaron en cepas de alta y baja efectividad, y si bien quedó claro la importancia del suelo sobre la composición cuantitativa y cualitativa de éstas, no se logró evaluar la influencia del tipo de suelo sobre la efectividad de las especies. En este mismo programa se desarrollaron en el trópico los primeros experimentos “de campo” sobre manejo de los HMA, teniendo por tanto estos resultados un alto valor científico-técnico ya que demuestran la factibilidad de la inoculación con cepas eficientes de HMA y su relación con diferentes prácticas como la fertilización, la rotación de cultivos, las aplicaciones fitosanitarias, etc., todo lo cual condujo a altos rendimientos y disminuciones importantes de agroquímicos con altos impactos ambientales y sociales. Estos trabajos establecieron además pautas metodológicas y en el conocimiento de la simbiosis en condiciones tropicales, con énfasis en la población nativa y su manejo, siendo un punto de partida obligado para los trabajos que a continuación se exponen. Mycorrhization with efficient species led to a decrease in fertilizer doses, but the need for a supply of nutrients to guarantee adequate yields in mycorrhizal plants with high-effectiveness AMF species was evident. The strains of AMF were classified into high and low effectiveness strains, and although the importance of the soil on the quantitative and qualitative composition of these was clear, the influence of the soil type on the effectiveness of the species was not evaluated. In this same program, the first "field" experiments on AMF management were developed in the tropics, and these results have a high scientific-technical value since they demonstrate the feasibility of inoculation with efficient strains of AMF and their relationship with different practices such as fertilization, crop rotation, phytosanitary applications, etc., all of which led to high yields and significant decreases in agrochemicals with high environmental and social impacts. These works also established methodological guidelines and knowledge of the symbiosis in tropical conditions, with emphasis on the native population and its management, being an obligatory starting point for the works that are presented below. (traducción automatica)
URI
http://repositorio.geotech.cu/xmlui/handle/1234/3461
Colecciones
  • Agricultura y Silvicultura [683]
  • Cultivos Tropicales [468]
  • Proyecto OP-15 Documentos de Referencia [624]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV