Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   RIMAC - Principal
  • REVISTAS / MAGAZINES
  • Revista "Acta Botánica Cubana"
  • Ver ítem
  •   RIMAC - Principal
  • REVISTAS / MAGAZINES
  • Revista "Acta Botánica Cubana"
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efecto de la iluminación y el termoperíodo sobre la respuesta germinativa heteromórfica de Uniola paniculada

Thumbnail
Ver/
Efecto de la iluminación y el termoperíodo sobre la respuesta germinativa de Uniola paniculada.pdf (667.0Kb)
Fecha
2006
Autor
Muñoz García, Bárbara C.
Sánchez Rendón, Jorge Alberto
Aguila, Norvis
Montejo Valdés, Laura A.
González Areu, Armando Vicente
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Uniola paniculata tiene un alto valor para la conservación y el restablecimiento de las dunas costeras. En el presente trabajo, se estudió el efecto de la temperatura y la iluminación en la respuesta de germinación del heteromorfismo de U. paniculata. Según la posición que ocupan las semillas en la espiga se dividió en zona apical, central y basal. A cada una de estas zonas se aplicaron los siguientes tratamientos: uno constante (25ºC) y dos termoperíodos: 25-30ºC y 25-35ºC, con una alternancia de 12 horas; las condiciones de luz fueron: a) oscuridad total yb) 12 h de fotoperíodo. La especie presentó heteromorfismo críptico, dada por la respuesta de germinación diferente, lo que facilita la adaptación a las altas variaciones abióticas, como es típico para los costos arenosos. Se discute el posible origen de las poblaciones naturales de Cayo Coco de U. paniculata. Uniola paniculata has a high value for the conservation and reestablishment of coastal dunes. In the present paper, the effect of the temperature and the illumination on the heteromorphism germination answer of U. paniculata was studied. According to the position that seeds occupy in the spike it was divided in apical, central and basal zone. To each one of these zones the following treatments were applied: a steady one (25ºC) and two thermoperiods: 25-30ºC and 25-35ºC, with a 12 hr of alternancy; the light conditions were: a) total darkness and b) 12 hr of photoperiod. The specie presented cryptic heteromorphism, given by differently germination answer, which facilitates the adaptation to the high abiotic variations, as typically for sandy costs. The possible origin of the natural Cayo Coco populations of U. paniculata are discussed. (traducción automática)
URI
http://repositorio.geotech.cu/xmlui/handle/1234/3551
Colecciones
  • Revista "Acta Botánica Cubana" [425]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV