Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   RIMAC - Principal
  • TEMAS DE MEDIO AMBIENTE / ENVIRONMENTAL ISSUES
  • Diversidad Biológica
  • Colecciones Biológicas
  • Colecciones Micológicas
  • Ver ítem
  •   RIMAC - Principal
  • TEMAS DE MEDIO AMBIENTE / ENVIRONMENTAL ISSUES
  • Diversidad Biológica
  • Colecciones Biológicas
  • Colecciones Micológicas
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evidencias de modificaciones estructurales en ácidos húmicos durante su extracción y purificación: monitoreo espectroscópico FTIR y UV–VIS

Thumbnail
Ver/
Evidencias modificaciones estructurales ácidos humicos 2012.pdf (525.4Kb)
Fecha
2012-11
Autor
Calderín García, Andrés
Luis de Lima, Wallace
Furrazola Gómez, Eduardo Francisco
Guridi Izquierdo, Fernando
Louro Berbara, Ricardo Luis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Por su complejidad estructural, los ácidos húmicos (AHs) requieren de una metodología de obtención, purificación y caracterización que incluye la utilización de sustancias extractoras, aplicación de temperatura e interacciones con membranas. Este trabajo tuvo como objetivo monitorear mediante métodos espectroscópicos (FT–IR y UV–Vis), las modificaciones ocasionadas en AH sobtenidos a partir de un suelo orgánico y de un vermicompost, usando diferentes procedimientos de extracción y purificación respectivamente. Los extractores utilizados fueron: (NaOH 0,1 mol·L–1; H2O2 1,5% yNa4P2O7 0,3 mol·L–1) y dos formas de purificación: aplicación de temperatura y purificación con membrana (acetato de celulosa). Los espectros FTIR mostraron modificaciones de grupos funcionales verificados en bandas de estiramientos y desdoblamientos, tanto en la extracción como en la purificación. Los espectros UV–Vis reafirmaron lo encontrado en los FTIR, aportando además informaciones en cuanto a modificaciones en el grado de condensación aromática y la masa molar. El peróxido de hidrógeno fue el extractor que mayores modificaciones ocasionó en la estructura de los ácidos húmicosy la aplicación de temperatura resultó el proceso más agresivo de los utilizados para la purificación. By their structural complexity, humic acids (AHs) require a methodology for obtaining, purification and characterization comprising the use of substances extractor temperature application and interactions with membranes. This study aimed to monitor by spectroscopic methods (FT–IR and UV–Vis), caused changes in AHs obtained from an organic soil and a vermicompost using different extraction and purification procedures respectively. The extractors used were: (NaOH 0.1 mol·L–1; H2O2 1.5% and 0.3 Na4P2O7 mol·L–1) and two forms of purification: application of temperature and membrane purification (ethyl cellulose). FT–IR spectra showed changes in functional groups checked splits and stretching bands both in the extraction as in the purification. UV–Vis spectra reaffirmed that found in the FTIR, also providing information as to changes in the aromatic condensation degree and the molar mass. The hydrogen peroxide was the extractor that major modifications caused in the structure of AHs and application of temperature was more aggressive than those used for purification (sic)
URI
http://repositorio.geotech.cu/xmlui/handle/1234/4204
Colecciones
  • Colecciones Micológicas [14]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV