Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   RIMAC - Principal
  • INSTITUCIONES / INSTITUTIONS
  • Instituto de Geografía Tropical (IGT)
  • IGT Artículos
  • Ver ítem
  •   RIMAC - Principal
  • INSTITUCIONES / INSTITUTIONS
  • Instituto de Geografía Tropical (IGT)
  • IGT Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Problemas y desafíos de la ganadería vacuna en el desarrollo rural sostenible: el caso de Cuba

Thumbnail
Ver/
Problemas y desafíos ganadería vacuna en el desarrollo rural sostenible Cuba.pdf (79.14Kb)
Fecha
2001
Autor
de la Colina Rodríguez, Armando Jesús
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La evolución de la ganadería vacuna en las regiones cálidas del mundo en las últimas décadas ha devenido en una situación que demanda nuevos enfoques en las estrategias y modelos de desarrollo rural, son numerosos los autores que señalan a los actuales sistemas de producción pecuaria como fuerzas motrices de los cambios globales medioambientales, asegurando que en su expansión la ganadería ha ido ocupando porciones importantes de las diferentes zonas ecológicas del planeta transformando sus hábitats naturales, encontrándose la tercera parte de los territorios ocupados por pastos del mundo severamente degradados por el sobrepastoreo, que como proceso, desencadena el proceso de desertificación. Constituye uno de los objetivos de este trabajo presentar algunos comentarios sobre el sector ganadero en el mundo y los trópicos, desde el punto de vista del reconocimiento de los problemas, desafíos y papel que le corresponde jugar en el desarrollo rural sostenible, profundizando en la situación y estrategia actual de desarrollo de la economía ganadera vacuna en Cuba. The evolution of cattle farming in the warm regions of the world in recent decades has resulted in a situation that demands new approaches in rural development strategies and models, there are many authors who point to current livestock production systems as driving forces of global environmental changes, ensuring that in its expansion livestock farming has been occupying important portions of the different ecological zones of the planet transforming its natural habitats, finding a third of the territories occupied by grasslands of the world severely degraded by overgrazing, which as process, triggers the desertification process. It is one of the objectives of this work to present some comments on the livestock sector in the world and the tropics, from the point of view of the recognition of the problems, challenges and role that corresponds to play in sustainable rural development, deepening the situation and current strategy for the development of the cattle economy in Cuba.
URI
http://dx.doi.org/10.13140/RG.2.1.5142.6720
http://repositorio.geotech.cu/xmlui/handle/1234/4289
Colecciones
  • IGT Artículos [52]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV