Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   RIMAC - Principal
  • REVISTAS / MAGAZINES
  • Revista del Jardín Botánico Nacional
  • Ver ítem
  •   RIMAC - Principal
  • REVISTAS / MAGAZINES
  • Revista del Jardín Botánico Nacional
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Inventario de los licófitos y helechos de Cuba: sinonimia, distribución y estado de conservación

Thumbnail
Ver/
Inventario de los licófitos y helechos de Cuba sinonimia, distribución y estado de conservación.pdf (1.159Mb)
Fecha
2021
Autor
Sánchez Villaverde, Carlos
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Se presenta el inventario de los licófitos y helechos cubanos, y de cada uno de los 605 taxones, su nombre correcto y la sinonimia utilizada, así como la distribución por provincias y su estado de conservación. Las familias mejor representadas son Dryopteridaceae, Pteridaceae, Thelypteridaceae, Polypodiaceae e Hymenophyllaceae. La mayor concentración de taxones se presenta en las provincias orientales, las cuales incluyen los sistemas montañosos más prominentes. Se consideran 92 taxones endémicos, lo que representa el 15,2 % de los presentes en Cuba. Las mayores relaciones de afinidad florística se establecen con La Española y Jamaica, siendo notable el elevado endemismo de los pteridófitos para las Antillas Mayores. Los valores de especies amenazadas propuestas por categorías son 215 En Peligro Crítico, 105 En Peligro y 24 Vulnerables.The inventory of the Cuban lycophytes and ferns, and for each of the 605 taxa, their correct name and the synonymy used, as well as the distribution per provinces and their state of conservation are presented. The best represented families are Dryopteridaceae, Pteridaceae, Thelypteridaceae, Polypodiaceae and Hymenophyllaceae. The highest concentration of taxa occurs in the eastern provinces, which include the most prominent mountain systems. A total of 92 endemic taxa are considered, which represents 15.2 % of those present in Cuba. The greatest floristic affinity relationships are established with Hispaniola and Jamaica, the high endemism of pteridophytes being notable for the Greater Antilles. The values of threatened species proposed per categories are 215 Critically Endangered, 105 Endangered and 24 Vulnerable.(Sic)
URI
http://repositorio.geotech.cu/xmlui/handle/1234/4611
Colecciones
  • Revista del Jardín Botánico Nacional [86]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV