Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   RIMAC - Principal
  • PROGRAMAS Y PROYECTOS / PROGRAMS AND PROJECTS
  • Incorporación de información sobre especies cubanas al Mecanismo Mundial de Información en Biodiversidad
  • Ver ítem
  •   RIMAC - Principal
  • PROGRAMAS Y PROYECTOS / PROGRAMS AND PROJECTS
  • Incorporación de información sobre especies cubanas al Mecanismo Mundial de Información en Biodiversidad
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Primeros registros en vida silvestres de la especie exótica, Cherax quadricarinatus (Decapoda: Parastacidae) en Cuba.

Thumbnail
Ver/
Primeros registros en vida silvestres de la especie exótica, Cherax quadricarinatus en Cuba.pdf (1001.Kb)
Fecha
2022
Autor
Fernández Velázquez, Alejandro
Reynaldo de la Cruz, Enrique
Hernández Marrero, David
Pena Rodríguez, Carlos
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La langosta australiana de quelas (pinzas) rojas (Cherax quadricarinatus ) fue introducida en Cuba en 1990 y confinada a centros de cultivos. En 2021 se encontraron poblaciones silvestres fuera de sus áreas de confinamiento: el río Nipe, en la localidad Farallón de Sao Corona, en el municipio Cueto, y la represa Camazán, en el municipio Báguanos. El objetivo de esta comunicación es revelar los primeros registros de esta especie exótica invasora en los ecosistemas naturales de Cuba. Cherax quadricarinatus fue registrada en dos municipios de Holguín. El primero sitio fue río Nipe y el segundo embalse Camazán, evidenciando su amplia distribución. Además de existir elevadas probabilidades de presentar una distribución más extensa en la región Oriental de Cuba. The Australian red claw lobster (Cherax quadricarinatus) was introduced in Cuba in 1990 and confined to farming centers. In 2021, wild populations were found outside their confinement areas: the Nipe river, in the locality Farallón de Sao Corona, in the Cueto municipality, and the Camazán dam, in Báguanos municipality. The goal of this communication is bring to light the first records of this invasive exotic species in natural ecosystems of Cuba, The first site was the Nipe river and the second was the Camazán dam, evidencing its wide distribution. Besides, there are high probabilities of presenting a more extensive distribution in the Eastern region of Cuba. (sic.)
URI
http://repositorio.geotech.cu/xmlui/handle/1234/4758
Colecciones
  • Incorporación de información sobre especies cubanas al Mecanismo Mundial de Información en Biodiversidad [56]
  • Revista "Poeyana" [105]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV