Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   RIMAC - Principal
  • PROGRAMAS Y PROYECTOS / PROGRAMS AND PROJECTS
  • Incorporación de información sobre especies cubanas al Mecanismo Mundial de Información en Biodiversidad
  • Ver ítem
  •   RIMAC - Principal
  • PROGRAMAS Y PROYECTOS / PROGRAMS AND PROJECTS
  • Incorporación de información sobre especies cubanas al Mecanismo Mundial de Información en Biodiversidad
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Una nueva especie de Carnoya Gilson, 1898 (Rhigonematida: Carnoyidae) parásito de un spirobolid (Diplopoda: Spirobolida) de Cuba

Thumbnail
Ver/
Una nueva especie de Carnoya parásito de un spirobolid de Cuba.pdf (9.175Mb)
Fecha
2014
Autor
García Rodríguez, Nayla
Morffe Rodríguez, Jans
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Carnoya isabelica n. sp. se describe parasitando a Nesobolus piedra del oriente de Cuba. La nueva especie se caracteriza por la presencia de 13 papilas copuladoras en los machos (la poscloacal dispuesta en dos tríos, con dos papilas laterales y una papila mediana que puede ser desplazada lateralmente), la presencia de collares de espinas en ambos sexos y hembras con 23–25 collares de espinas, extremo cefálico no hinchado y alas laterales que se extienden desde el extremo de las espinas hasta la base de la cola. Se entregan imágenes SEM de ambos sexos. Carnoya isabelica n. sp. is described parasitizing Nesobolus piedra from Eastern Cuba. The new species is characterized by the presence of 13 copulatory papillae in males (the post-cloacal arranged in two trios, with two lateral papillae and one median papilla that can be laterally displaced), the presence of collars of spines in the both sexes and females with 23–25 collars of spines, cephalic end not swollen and lateral alae extending from the end of spines to the base of the tail. SEM images of both sexes are given.
URI
http://repositorio.geotech.cu/xmlui/handle/1234/4773
Colecciones
  • Incorporación de información sobre especies cubanas al Mecanismo Mundial de Información en Biodiversidad [56]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV