Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   RIMAC - Principal
  • REVISTAS / MAGAZINES
  • Revista "Poeyana"
  • Ver ítem
  •   RIMAC - Principal
  • REVISTAS / MAGAZINES
  • Revista "Poeyana"
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

¿Existe relación entre el tamaño del pichón al nacer, el tamaño de la nidada y el volumen del huevo en las garzas (Aves: Ardeidae)?

Thumbnail
Ver/
Poeyana 501_p57-65.pdf (414.1Kb)
Fecha
2015-12-29
Autor
Denis Ávila, Dennis
Guerra Solana, Jorge Luis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El huevo de las aves provee al embrión de ventilación, aislamiento, resistencia a cambios bruscos de temperatura, y protección mecánica y biológica; condiciones estas que permiten la viabilidad de esta compleja célula y el desarrollo embrionario completo. En el presente trabajo se evalúa la relación entre el tamaño de puesta, el tamaño del huevo y el tamaño del pichón al nacer en cuatro especies de la familia Ardeidae: Garza Ganadera (Bubulcus ibis), Garza de Rizos (Egretta thula), Garza de Vientre Blanco (Egretta tricolor) y Aguaitacaimán (Butorides virescens). A partir de una muestra de 100 nidos estudiados entre los años 1998-2006, en la ciénaga de Birama, Cuba, se realizó una correlación de Mantel entre las matrices de distancias euclideanas entre individuos para cada variable y se comprobó contra la distribución nula obtenida a partir de 10 000 matrices aleatorizadas a partir de los datos de campo. El tamaño de puesta, las dimensiones de los huevos y el peso de los pichones al nacer fueron similares a lo registrado en la literatura. Las diferencias en los tamaños de los pichones no resultaron explicadas por las diferencias en el tamaño de puesta en ninguna de las especies, y su relación con las diferencias en volumen del huevo fue significativamente distinta a lo esperable por azar en todas las especies, menos B. ibis. Avian egg provide the embrio aereation, thermal resistance, and the mechanic and biological protection needed to achieve cell viability and fullfil the embrionic development. We assessed the relationship between clutch size, egg size and hatchling size in four species of herons and egrets (family Ardeidae): Cattle Egret (Bubulcus ibis), Snowy Egret (Egretta thula), Louisiana Heron (Egretta tricolor) and Green Heron (Butorides virescens). Using a sample of 100 nest studied between 1998 and 2006, in the Birama swamp, Cuba, we performed a Mantel correlation with euclidean distance matrix between individuals for each variable and state it significance with a null model obtained from 10 000 randomized matrix using original field data. Clutch size, eggs size and hatchling weight were similar to those reported in literature for other tropical regions. The differences in nestlings weights were not succesfully explained by the differencies in clutch size in any species and relationship of these differences with egg volume was statistically different to random in all but B. ibis.
URI
http://repositorio.geotech.cu/xmlui/handle/1234/510
Colecciones
  • Ecología Terrestre [208]
  • Revista "Poeyana" [105]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV