Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   RIMAC - Principal
  • PROGRAMAS Y PROYECTOS / PROGRAMS AND PROJECTS
  • Proyecto Turismo Sostenible
  • Proyecto Turismo Sostenible Materiales de Referencia
  • Ver ítem
  •   RIMAC - Principal
  • PROGRAMAS Y PROYECTOS / PROGRAMS AND PROJECTS
  • Proyecto Turismo Sostenible
  • Proyecto Turismo Sostenible Materiales de Referencia
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La sustentabilidad en la pesquería de la langosta espinosa (Panulirus argus) en el golfo de Batabanó. I. Propuesta metodológica

Thumbnail
Ver/
La sustentabilidad en la pesquería de la langosta espinosa (Panulirus argus) en el golfo de Batabanó.pdf (1.295Mb)
Fecha
2017
Autor
Piñeiro Soto, Roberto
Areces, José Arsenio
Puga Milián, Rafael
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Partiendo del principio que enuncia el desarrollo sustentable como la capacidad que haya desarrollado el sistema humano para satisfacer las necesidades de las generaciones actuales, sin comprometer los recursos y oportunidades para el crecimiento y desarrollo de las generaciones futuras, se examina la pesquería de la langosta espinosa (Panulirus argus). El desarrollo de pesquerías fundamentadas en principios científicos y de buena gobernanza, representan un objetivo vital en el ámbito de la sustentabilidad. Este es el objetivo por el cual se formula una Propuesta Metodológica elaborada a partir de un sistema de referencia atendiendo al desarrollo sostenible pesquero (SRDSP), basado en la estructuración jerárquica de indicadores bióticos, abióticos y socioeconómicos y su integración en un indicador Macro o de Tercer Nivel. Como parte de este procedimiento se identifican categorías, indicadores y un índice de sustentabilidad pesquero que resume de manera efectiva las interrelaciones existentes, así como interpreta la influencia de cada uno de ellos en el comportamiento de este socioecosistema. Esto será el basamento apropiado para el desarrollo de políticas y estrategias encaminadas a la explotación de la langosta espinosa y, en general, de cualquier recurso pesquero y constituye un instrumento válido para el control de la eficacia administrativa y para el seguimiento de las políticas públicas implementadas. Based on the principle that sets out sustainable development as the ability of the human system has been developed to meet the needs of current generations without compromising the resources and opportunities for growth and development of future generations. The fishery for spiny lobster (Panulirus argus) was examined. The development of good governance fisheries principles, represent a vital objective in the field of sustainability. This is the purpose for which a methodology developed from a reference system of fishing sustainable development (RSFSD) based on the hierarchical structure of biotic, abiotic and socioeconomic indicators and their integration into an indicator is formulated as a Macro Third level. As part of this process categories, indicators and an index of fishing sustainability that effectively summarizes the interrelationships and interpret the influence of each on the behavior of this socioecosystem were identified. This will be the appropriate platform for the development of policies and strategies for the exploitation of the spiny lobster, and in general, for any fishery resource and constitutes a valid instrument for the control of administrative efficiency and monitoring of public policies implemented.
URI
http://repositorio.geotech.cu/xmlui/handle/1234/5166
Colecciones
  • Proyecto Turismo Sostenible Materiales de Referencia [5]
  • Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras [65]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV