Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Listar Colecciones Micológicas por título 
  •   RIMAC - Principal
  • TEMAS DE MEDIO AMBIENTE / ENVIRONMENTAL ISSUES
  • Diversidad Biológica
  • Colecciones Biológicas
  • Colecciones Micológicas
  • Listar Colecciones Micológicas por título
  •   RIMAC - Principal
  • TEMAS DE MEDIO AMBIENTE / ENVIRONMENTAL ISSUES
  • Diversidad Biológica
  • Colecciones Biológicas
  • Colecciones Micológicas
  • Listar Colecciones Micológicas por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Colecciones Micológicas por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-14 de 14

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Colección cubana de hongos micorrizógenos arbusculares: historia, funcionamiento y conservación 

      Furrazola Gómez, Eduardo Francisco; Rodríguez Rodríguez, Raquel M. (Instituto de Ecología y Sistemática, 2017-08)
      A diferencia de otras colecciones microbiológicas, las colecciones de hongos micorrizógenos arbusculares para su establecimiento, conservación y manejo presentan características y requerimientos propios. Esto se debe a su ...
    • Thumbnail

      Colonización micorrízica arbuscular en Asteraceae de las sabanas de arenas blancas, de Pinar del Río, Cuba. 

      Furrazola Gómez, Eduardo Francisco; Rodríguez Rodríguez, Raquel Milagros; Herrera Oliver, Pedro Pablo (2013)
      La familia Asteraceae muestra una gran diversidad en Cuba y presenta un elevado número de taxones amenazados. Pinar del Río cuenta con 19 especies amenazadas pertenecientes a esta familia, de las cuales tres son características ...
    • Thumbnail

      Compatibilidad suelo-cepa: la clave para un uso eficaz de inoculantes micorrízicos arbusculares ? 

      Herrera Peraza, Ricardo A.; Hamell, Chantal; Fernández, Félix; Ferrer, Roberto L.; Furrazola Gómez, Eduardo Francisco (2011-01-16)
      Consistencia de respuesta a micorrizas arbusculares (AM) es necesaria la inoculación para un uso eficiente de AM hongos en la producción vegetal. Aquí, encontramos que la respuesta desencadenada en plantas por una cepa AM ...
    • Thumbnail

      Efecto de inoculaciones conjuntas de Rhizobium-Micorrizas Arbusculares en Leucaena leucocephala CV: Perú 

      Ojeda Quintana, Lázaro Jesús; Herrera Peraza, Ricardo Antonio; Furrazola Gómez, Eduardo Francisco; Hernández Rodríguez, Consuelo (2014)
      El trabajo se desarrolló en la Estación Experimental de Suelos y Fertilizantes “Escambray” y en terrenos de agricultores vinculados a la extensión rural. El diseño experimental utilizado fue de bloques al azar, y los ...
    • Thumbnail

      Evidencias de modificaciones estructurales en ácidos húmicos durante su extracción y purificación: monitoreo espectroscópico FTIR y UV–VIS 

      Calderín García, Andrés; Luis de Lima, Wallace; Furrazola Gómez, Eduardo Francisco; Guridi Izquierdo, Fernando; Louro Berbara, Ricardo Luis (2012-11)
      Por su complejidad estructural, los ácidos húmicos (AHs) requieren de una metodología de obtención, purificación y caracterización que incluye la utilización de sustancias extractoras, aplicación de temperatura e interacciones ...
    • Thumbnail

      Glomus trufemii (Glomeromicetes) una nueva especie esporocárpica de las dunas de arena brasileñas 

      Tomio Goto, Bruno; Gomez Jardim, Jomar; Alves da Silva, Gladstone; Furrazola Gómez, Eduardo Francisco; Torres Arias, Yamir; Oehl, Fritz (2012)
      Glomus trufemii, que forma grandes agregados (≤ 850 × 1200 μm) en la rizosfera de una comunidad de plantas herbáceas en las dunas de arena brasileñas del NE, se describe como nuevo. Sus glomerosporas subglobosas que miden ...
    • Thumbnail

      Hongos micorrizógenos arbusculares (Glomeromycota) de la playa Santa María del Mar, Cuba 

      González González, Susett; Torres Arias, Yamir; Ortega Fors, Rosalba; Furrazola Gómez, Eduardo Francisco (2016-01-16)
      En mayo del 2012 en la playa Santa Maria del Mar, Cuba. Se realizó un muestreo de especies de hongos micorrizógenos arbusculares presentes en un ecosistema de dunas arenosas, para conocer mejor la diversidad de especies ...
    • Thumbnail

      Influencia de la Rizosfera del Maíz en la Microflora 

      Martínez Viera, Rafael (1964-01-20)
      Se hace un estudio de las diferencias entre la microflora de la rizosfera y la de la parcela control, en tres suelos diferentes de Cuba, sembrados de maíz. Se observó un aumento notable en el número de bacterias en la ...
    • Thumbnail

      Micorriza arbuscular, contenido de carbono y agregación del suelo en plantas del Desierto Sonorense 

      Furrazola Gómez, Eduardo Francisco; Armenta Calderón, Ana Dolores; Ochoa Mendoza, Andrés (2019)
      Los árboles y arbustos del desierto juegan un papel relevante en la estabilización de los ecosistemas desérticos y la asociación micorrízica es muy importante para su adaptación y supervivencia en zonas áridas y semiáridas. ...
    • Thumbnail

      Micorrizas arbusculares en leguminosas de la empresa pecuaria El Tablón, Cuba 

      Ojeda, Lázaro; Furrazola Gómez, Eduardo; Hernández, Consuelo (2014)
      Se realizó un estudio para determinar la presencia de micorrizas arbusculares asociadas a las raíces de las especies: Leucaena leucocephala cv. Perú, Centrosema pubescens IH-129, Centrosema pubescens CIAT-482, Centrosema ...
    • Thumbnail

      Producción de hongos micorrizicos arbusculares nativos inóculo bajo diferentes condiciones ambientales 

      Torres Arias, Yamir; Ortega Fors, Rosalba; Nobre, Camila; Furrazola Gómez, Eduardo; Louro Berbara, Ricardo Luis (2017)
      Con el fin de obtener un inóculo nativo de hongos micorrízicos arbusculares (HMA) de la Sierra de Moa y determinar las condiciones más adecuadas para su producción a gran escala, se probaron cuatro combinaciones de luz y ...
    • Thumbnail

      Representatividad de los Basidiomycetes de Cuba 

      Blanco Hernández, Nelis; Pons Penabad, Roberto; Herrera Figueroa, Sara; Mesa Muñoz, Irina (Instituto de Ecología y Sistemática, 2008-06)
      El conocimiento de la diversidad fúngica es especialmente importante hoy en día como punto de partida para el seguimiento de estos organismos y sobre todo para su conservación y uso racional. En conmemoración al centenario ...
    • Thumbnail

      Scutellospora crenulata, una nueva especie de Glomales de La Gran Sabana, Venezuela 

      Herrera Peraza, Ricardo A.; Cuenca, Gisela; Walker, Christopher (2001)
      Se describe e ilustra un hongo glomaleano recién descubierto, Scutellospora crenulata. Esta especie posee una compleja ornamentación de esporas compuesta por papilas subpoligonales en forma de cúpula parcialmente separadas ...
    • Thumbnail

      Variación en el estatus micorrizico de Leguminosas del Desierto Sonorense 

      Armenta Calderón, Ana Dolores; Furrazola Gómez, Eduardo Francisco; Moreno Salazar, Sergio Francisco; Ayala Astorga, Gloria Irma; Ochoa Meza, Andrés (2016-02-08)
      Las leguminosas arbóreas del desierto Sonorense tienen un papel importante como nodrizas de otras especies como cactáceas y arbustivas. Se muestreó la rizósfera de tres leguminosas representativas (Olneya tesota, Prosopis ...

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV
       

       

      Listar

      Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV