Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Listar Distribución y Biogeografía por título 
  •   RIMAC - Principal
  • TEMAS DE MEDIO AMBIENTE / ENVIRONMENTAL ISSUES
  • Diversidad Biológica
  • Distribución y Biogeografía
  • Listar Distribución y Biogeografía por título
  •   RIMAC - Principal
  • TEMAS DE MEDIO AMBIENTE / ENVIRONMENTAL ISSUES
  • Diversidad Biológica
  • Distribución y Biogeografía
  • Listar Distribución y Biogeografía por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Distribución y Biogeografía por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 491

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Las abejas de La Isla De La Juventud, Cuba (Hymenoptera: Apoidea) 

      Genaro, Julio A. (2004)
      La Isla de La Juventud (conocida anteriormente como Isla de Pinos) es la isla mayor (2200 Km²) del Archipiélago de Los Canarreos, ubicado al suroeste de la isla de Cuba, Antillas Mayores. Solo existe un trabajo (Rohwer & ...
    • Thumbnail

      Accalathura crenulata (Crustacea: Peracarida), el antúrido más grande del Archipiélago Cubano 

      Ortiz, Manuel; Lalana, Rogelio; Varela, Carlos (2005-10)
      El objetivo de este trabajo es registrar el hallazgo del ejemplar conocido, de mayor talla, en nuestras aguas y probablemente en el Mar Caribe. The objective of this work is to record the finding of the largest known ...
    • Thumbnail

      Acciones para la conservación de los murciélagos en el área protegida Varahicacos 

      Monzón González, Joel; Fernández Ramos, Humberto (2013-06)
      En el área protegida “Varahicacos” con categoría de manejo Paisaje Natural Protegido (PNP) (latitud 23º,11' N y longitud 81º,8'W) se realizó un estudio a partir del año 2003, con el objetivo de conocer las especies de ...
    • Thumbnail

      Actualización de la distribución de Cyrtophora citricola (Forskål, 1775) (Araneae: Araneidae) en Cuba y Las Antillas 

      Teruel Ochoa, Rolando; Martín Castejón, Yulianis; Cala Riquelme, Franklyn; Alayón García, Giraldo; Rodríguez-Cabrera, Tomás M. (2014)
      Se actualiza la distribución en Cuba de la araña exótica invasora Cyrtophora citrícola (Forskål, 1775), la cual desde inicios de la presente década es objeto de estudio por parte de un grupo especializado de monitoreo. Se ...
    • Thumbnail

      Actualización de la flora en la Reserva Florística Manejada San Ubaldo-Sabanalamar, Pinar del Río, Cuba 

      Villate Gómez, Magdiel; Pérez Camacho, Jacqueline de los Ángeles; Ricardo Nápoles, Nancy Esther; Herrera Oliver, Pedro Pablo; Vento Vento, Ana Doris; González Pendás, Enrique; Alfonso Martínez, Jesús; Acosta Ramos, Zenia (Instituto de Ecología y Sistemática, 2016-04)
      Se actualizó la lista de la flora terrestre en la Reserva Florística Manejada San Ubaldo-Sabanalamar Pinar del Río, Cuba en el período enero 2010-diciembre 2010. Como resultado del diagnóstico, se identificaron 479 especies, ...
    • Thumbnail

      Actualización sistemática de la odonatofauna cubana (Insecta: Odonata) 

      Trapero Quintana, Adrian D.; Torres Cambas, Yusdiel (2008-10)
      Este artículo actualiza la lista cubana de los Odonata a 85 especies agrupadas en siete familias y 42 géneros. Protoneura viridis Westfall, 1964, Erythrodiplax bromeliicola Westfall 2000, Macrothemis inequiunguis Calvert ...
    • Thumbnail

      Adiciones a la coleopterofauna de cayo Coco, Ciego de Ávila, Cuba 

      Fernández García, Ileana; López Rojas, Mabel (2003-09)
      En el Archipiélago Sabana-Camagüey se realizan investigaciones para evaluar las comunidades de insectos en diferentes formaciones vegetales. Las recolectas fueron efectuadas en cayo Coco, durante los años 2001 y 2002, en ...
    • Thumbnail

      Adiciones a la dipterofauna (Agromyzidae) de Cuba. 

      Garcés González, Gabriel (1995-06)
      Existe muy poca información actualizada sobre la taxonomía y zoogeografía de los dípteros de la mayor de las Antillas. Esta situación crea un gran vacío en el conocimiento de la dipterofauna americana y en especial de la ...
    • Thumbnail

      Adiciones a la fauna de lepidópteros de la Reserva Ecológica Siboney-Juticí, Santiago de Cuba, Cuba (Insecta: Lepidoptera) 

      Núñez Águila, Rayner (2007)
      Durante una visita a la reserva ecológica Siboney- Juticí, Santiago de Cuba, Cuba, 96 especies del orden Lepidoptera fueron colectadas u observadas. De ese total, 44 son polillas, incluyendo un nuevo registro para Cuba, ...
    • Thumbnail

      Adiciones a la lista de homópteros auquenorrincos (Homoptera: Auchenorrhyncha) de Cayo Coco, Archipiélago de Sabana-Camagüey, Cuba 

      Rodríguez León, Rosanna; Hidalgo-Gato González, Marta Milagros; Rojas, Mabel (2003-09)
      Cayo Coco con una alta riqueza de plantas y animales, se considera una de las áreas de mayor diversidad de paisajes y ecosistemas del archipiélago de Sabana-Camagüey. El desarrollo del turismo a que está sometido este ...
    • Thumbnail

      Adiciones a la micobiota de la caña de azúcar ( Saccharum sp. híbrida) en Cuba. II 

      Hernández Gutiérrez, A.; Mena Portales, Julio de Jesús; Herrera Figueroa, Sara; López Mesa, M.O.; Mercado Sierra, Angel; Ortiz Medina, Jorge Luis; Rodríguez Morejón, K. (1995)
      En el presente trabajo sobre la biota fúngica asociada a la caña de azúcar de Cuba, se relacionan por primera vez para este cultivo una especie de Zygomycotina: Blakeslea trispora Thaxter; tres de Ascomycotina: Chaetomium ...
    • Thumbnail

      Adiciones a la oribatofauna de Cuba (Acari: Cryptostigmata) 

      Prieto Trueba, Dania (1997-05)
      Muestreos realizados periódicamente en suelo dedicado al cultivo de la caña de azúcar han permitido añadir dos familias, cuatro géneros y dos especies. a la lista de ácaros oribátidos de Cuba, incluida en la recopilación ...
    • Thumbnail

      Adiciones a las avifaunas de las cayerías norte y sur de las provincias de Ciego de Ávila y Camagüey, Cuba 

      Parada, Alain; Martínez, Odey; García-Quintas, Antonio; Socarrás, Eliser (2013-01)
      En el presente trabajo se documenta la presencia de Anas crecca (Pato Serrano) y Porzana carolina (Gallinuela Oscura) como nuevas adiciones de la avifauna de cayo Guillermo y segundas localidades para el archipiélago ...
    • Thumbnail

      Adiciones a los tisanópteros de Cuba (Thysanoptera: Thripidae) 

      García Bretones, José L.; Pérez, José Angel (1995-06)
      Las recolectas efectuadas entre noviembre del 992 y enero de 1993, en la provincia Granma han permitido hallar dos géneros nuevos para la fauna de trips ("bichos de candela") de Cuba: Corynothrips sp. y Chaetanaphorhrips ...
    • Thumbnail

      Adiciones al catálogo de ácaros oribátidos (Acari, Oribatida) de Cuba 

      Prieto Trueba, Dania; Schatz, Heinrich (2004-12-31)
      Los estudios taxonómicos sobre ácaros del suelo en Cuba son escasos y se relacionan fundamentalmente con Oribatida. En este trabajo se incorporan nuevos registros realizados por el primer autor, registros no incluidos en ...
    • Thumbnail

      Aislamiento, identificación y conservación de microorganismos de ecosistemas marinos 

      Ortiz Guilarte, Eudalys (Centro de Bioproductos Marinos (CEBIMAR), 2009)
      Este proyecto estuvo dirigido a adquirir nuevos conocimientos sobre la diversidad microbiana existente en diferentes ecosistemas marinos de Cuba. This project was aimed at acquiring new knowledge of the microbial diversity ...
    • Thumbnail

      Algas y cianoprocariotas de las aguas dulces de Cuba I: Euglenales pigmentadas (Euglenophyceae, Euglenophyta) 

      Comas González, Augusto (2006)
      Este artículo, primero de una serie sobre algas cubanas de agua dulce y cianoprocariotas, ofrece un estudio florístico y taxonómico de los Euglenales pigmentados (Euglenophyta). Se basa principalmente en estudios LM de ...
    • Thumbnail

      Análisis del comportamiento temporal de la cobertura vegetal en el área protegida de recursos manejados Península de Zapata 

      Oliveros Pestana, Alejandro (Instituto de Geografía Tropical, 2015-06-01)
      En el presente trabajo se analizó el comportamiento temporal de la cobertura vegetal del Área Protegida de Recursos Manejados Península de Zapata, a partir del índice de vegetación mejorado (EVI por sus siglas en inglés), ...
    • Thumbnail

      Análisis estructural del bosque en áreas protegidas de Sierra Canasta, Guantánamo. 

      Rodríguez Matos, Yuris; Sánchez Fonseca, José; Machado Carasés, Gualvis (instituto de geografia Tropical (IGT), 2004)
      El presente trabajo se realizó en un bosque semicaducifolio sobre suelo calizo del Área Protegida de Sierra Canasta, en el municipio El Salvador y Niceto Pérez, provincia de Guantánamo y tiene como objetivo determinar la ...
    • Thumbnail

      Análisis panbiogeográfico de Temnothorax Mayr (“Macromischa, Formicidae) de Cuba 

      Fontenla Rizo, Jorge Luis; Seolin Dias, Leonice (TUPA-SP ANAP, 2016)
      Una utilidad del enfoque panbiogeográfico es que puede identificar patrones reticulados de evolución espacial, sobre todo por la presencia de nodos. Es de esperar que la combinación de métodos cladistas con panbiogeográficos ...

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV
       

       

      Listar

      Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV