Distribución Flora y Vegetación: Recent submissions
Now showing items 181-195 of 195
-
La conservación de la diversidad vegetal y el rol de la mujer en los huertos familiares
(Instituto de Ecología y Sistemática, 2010)Importancia de la labor de la mujer rural en la conservación y manejo de la diversidad vegetal, y gestión de los recursos cultivados y silvestres, en los huertos familiares y ecosistemas aledaños.Importance of the work of ... -
Flora de Cuba. Volumen V
(Asociación de Estudiantes de Ciencias Biológicas, 1964)La “Flora de Cuba”, cinco volúmenes y un suplemento, es la obra más importante de los Hermano León (Joseph Sylvestre Sauget) y Hermano Alain (Henri Alain Liogier). El segundo continuaría trabajando trabajando solo en la ... -
Flora de Cuba. Volumen IV
(1957)La “Flora de Cuba”, cinco volúmenes y un suplemento, es la obra más importante de los Hermano León (Joseph Sylvestre Sauget) y Hermano Alain (Henri Alain Liogier). El segundo continuaría trabajando sobre los apuntes de ... -
Flora de Cuba. Volumen III
(1953)La “Flora de Cuba”, cinco volúmenes y un suplemento, es la obra más importante de los Hermano León (Joseph Sylvestre Sauget) y Hermano Alain (Henri Alain Liogier). El segundo continuaría trabajando sobre los apuntes de ... -
Flora de Cuba Volumen II
(1951)La “Flora de Cuba”, cinco volúmenes y un suplemento, es la obra más importante de los Hermano León (Joseph Sylvestre Sauget) y Hermano Alain (Henri Alain Liogier). Por sus problemas de salud, el primero no puede continuar ... -
Flora de Cuba Volumen I
(1946)La “Flora de Cuba”, cinco volúmenes y un suplemento, es la obra más importante de los Hermano León (Joseph Sylvestre Sauget) y Hermano Alain (Henri Alain Liogier). El primero comienza a los 70 años, y publica el primer ... -
La distribución de especies forestales en las montañas de Cuba y su relación con las condiciones geoecológicas
(Instituto Geografía Tropical. Tropical Geography Institute, 2002)Se hizo un análisis regional de la zonalidad altitudinal de la flora y la vegetación en .los principales grupos montañosos de Cuba, que sirvió de punto de partida para el análisis local de la distribución de importantes ... -
Las Áreas Verdes del Municipio Plaza de la Revolución
(Instituto de Geografía Tropical, 2003)La investigación que exponemos, se propone un acercamiento al estado actual de las áreas verdes en el Municipio Plaza de la Revolución, su objetivo es inventariar estos espacios, los usos que se le atribuyen y las especies ... -
Las aves de orilla en Cuba: camino abierto al conocimiento
(Empresa Nacional para la Protección de Flora y Fauna, 2015-01-31)Las aves limícolas o aves de orilla en Cuba están representadas por 38 especies de cuatro familias del orden Charadriiforme, de las que solo cinco son residentes permanentes, minetras las otras pueden realizar largas ... -
Protejamos los pastos marinos
(Empresa Nacional para la Protección de Flora y Fauna, 2015-01-31) -
Parque Nacional Desembarco del Granma, maravillas de su flora
(Empresa Nacional para la Protección de Flora y Fauna, 2015-01-31) -
Diversidad de los ensambles de esfíngidos (Lepidoptera: Sphingidae) de un bosque siempreverde mesófilo, Sierra del Rosario, Cuba
(2015-04-30)Los esfíngidos (Lepidoptera: Sphingidae) son importantes polinizadores en bosques tropicales y en Cuba se desconocen aspectos ecológicos básicos de este importante grupo. En este trabajo, se describe la composición y ... -
El endemismo vegetal en las sabanas de arenas blancas (Cuba Occidental)
(1995)Las sabanas de arenas blancas, del occidente de las islas de Cuba y de la Juventud, de origen cuaternario y constituidas por finas arenas silíceas, son lugares de excepcional interés por sustentar una vegetación rica en ... -
El endemismo en la flora vascular de Guanahacabibes (Cuba Occidental)
(2000)Se estudia el endemismo del distrito biogeográfico de Guanahacabibes (Cuba occidental) y se analiza su origen. Se compara el suyo con el endemismo de otros distritos y sectores cubanos. The vascular plant endemism of ... -
Estado de actualización del Herbario de la Academia de Ciencias de Cuba (HAC). l. Subclases Magnoliidae, Hamamelidae y Caryophyllidae (Magnoliatae)
(Instituto de Ecología y Sistemática, 1999-12-30)Con el fin de evaluar la riqueza del herbario HAC, fueron actualizados ejemplares cubanos depositados en la sección de consulta y pertenecientes a las subclases Magnoliidae, Hamamelidae y Caryophyllidae. Se incluyó la ...



















