Ecología: Recent submissions
Anzeige der Dokumente 281-289 von 289
-
Distribución de los cangrejos porcelánidos (Decapoda: Anomura) en la costa de Santiago de Cuba, con la adición de especies para Cuba
(Centro de Investigaciones Marinas, 2013)Se presenta la lista de los cangrejos porcelánidos de la costa de Santiago de Cuba, la clave taxonómica para su identificación y los apuntes sobre su distribución batimétrica. Se adicionan cuatro especies a la lista de ... -
Análisis y diagnóstico geoecológico de los paisajes en la Provincia de Sancti Spíritus
(Instituto Geografía Tropical, 2002)Los paisajes naturales y antropo-naturales formados en el territorio de Sancti Spíritus, se insertan como objeto de investigación, con el propósito de contribuir al perfeccionamiento de la planificación y la gestión ... -
Las introducciones de peces exóticos ornamentales y sus afectaciones a la ictiofauna larvívora nativa en el municipio de Yaguajay, Sancti-Spíritus, Cuba.
(2004)Los peces larvívoros realizan una importante función como consumidores de larvas de mosquitos, causantes de la propagación de archiconocidas arbovirosis y parasitosis al hombre cuando alcanzan la fase adulta. Este método ... -
Estructura poblacional y evaluación clínica del delfín tonina (Tursiops truncatus) en el archipiélago Sabana-Camagüey.
(Acuario Nacional de Cuba, 2010)El estudio se desarrolló en la porción más occidental del archipiélago de Sabana - Camagüey. En cada encuentro con delfines (avistamiento) se determinó el grado de residencia para realizar las estimaciones de tamaño ... -
Estudio Poblacional de dos especies de caballito de mar en diferentes zonas de Cuba
(Acuario Nacional de Cuba, 2010)Se obtuvo la densidad media para Hippocampus reidi e Hippocampus erectus, así como la densidad media por estaciones y por época del año. Se determinó la proporción sexual por especie y en cada estación. Se caracterizaron ... -
Sistema de Información Ambiental para la gestión del conocimiento del ecosistema Sabana-Camagüey (SIAESC), Cuba.
(2015)Existe un consenso internacional en identificar que los desafíos actuales del desarrollo sostenible requieren de nuevas formas de producción, conocimiento y toma de decisiones, enfocados a resolver el acercamiento entre ... -
Distribución, abundancia, alimentación y sistemática del género Hypoplectrus (Serranidae) en la región occidental de Cuba
(Acuario Nacional de Cuba, 2009)Se detectaron valores de correlación positivos y significativos entre la distribución y abundancia de las 6 de las especies del género Hypoplectrus y sus respectivos modelos propuestos por la teoría del mimetismo agresivo. ... -
Digitalización de la colección de corales escleractínios cubanos
(Agencia de Medio Ambiente (AMA), Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), 2009)Se obtuvo como resultado principal una Multimedia que reúne el contenido y toda la información impresa y en archivos de la colección de corales pétreos creada por Zlatarski y Martínez-Estalella durante más de 5 años de ... -
El endemismo vegetal en las sabanas de arenas blancas (Cuba Occidental)
(1995)Las sabanas de arenas blancas, del occidente de las islas de Cuba y de la Juventud, de origen cuaternario y constituidas por finas arenas silíceas, son lugares de excepcional interés por sustentar una vegetación rica en ...













