Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • français 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Ouvrir une session
Parcourir GeoTech02 Convención TRÓPICO 2004 (978-959-7167-02-0) par date de publication 
  •   Accueil de DSpace
  • REVISTAS / MAGAZINES
  • Editora Geotech
  • GeoTech02 Convención TRÓPICO 2004 (978-959-7167-02-0)
  • Parcourir GeoTech02 Convención TRÓPICO 2004 (978-959-7167-02-0) par date de publication
  •   Accueil de DSpace
  • REVISTAS / MAGAZINES
  • Editora Geotech
  • GeoTech02 Convención TRÓPICO 2004 (978-959-7167-02-0)
  • Parcourir GeoTech02 Convención TRÓPICO 2004 (978-959-7167-02-0) par date de publication
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Parcourir GeoTech02 Convención TRÓPICO 2004 (978-959-7167-02-0) par date de publication

Trier par :

Ordre :

Résultats :

Voici les éléments 1-20 de 370

  • titre
  • date de publication
  • date de soumission
  • ascendant
  • descendant
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Capacitación en un ecosistema de grandes atractivos fisico-geograficos. Experiencia Cubana. 

      González Garciandía, Carmen Luisa; Serrano Méndez, Herminia; Crespo Díaz, Tania; Quintana Orovio, Marisela (Editora Geotech, 2004)
      En 1993 el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba, el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), suscribieron el proyecto “Acciones prioritarias ...
    • Thumbnail

      Formación de un banco de datos georeferenciado sobre la Cuenca del Río Turbio 

      Gallegos del Tejo, Arturo; Arce González, Leopoldo; de la Mora Martínez, Yolanda (Editora Geotech, 2004)
      A partir de encuestas a productores, documentos cartográficos y verificaciones de campo se estableció una base de datos georeferenciada en una comunidad agrícola representativa de la región del Bajìo, en el estado de ...
    • Thumbnail

      Caracterización ecológica de especies de zonas áridas a partir de imágenes de satélite 

      de la Mora Martínez, Yolanda; Gallegos del Tejo, Arturo; Arce González, Leopoldo (instituto de geografia Tropical (IGT), 2004)
      Caracterizar las áreas de distribución de especies de zonas áridas de importancia comercial a partir de imágenes de satélite y verificaciones de campo. Characterize the distribution areas of arid zones of commercial ...
    • Thumbnail

      Enraizando el futuro un proyecto comunitario de educación ambiental 

      Franco Flores, Fernando; Espinosa Ruiz, Ray; Robaina Machado, Mairyn; Jimenez Rodríguez, Yiliem; Rodríguez Fuentes, Carlos; Ríos Albuerne, Cristóbal (Editora Geotech, 2004)
      Con el siguiente proyecto se contribuye a la educación ambiental de la comunidad de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UCLV y a la formación de valores éticos y estéticos mediante el mejoramiento de su entorno, ...
    • Thumbnail

      Interacción planta - patógeno. Métodos de inoculación y escalas de evaluación en los cultivos de Tomate, Pimiento y Papa. 

      de Armas Arredondo, Georgina; Cruz Burruel, Mercedes; Hernández Fundora, Yakelín; Ramos García, Beatriz (Editora Geotech, 2004)
      Una de las preocupaciones básicas para los fitomejoradores al evaluar los materiales vegetativos con relación a su comportamiento ante las diferentes enfermedades, es contar con una metodología que reúna los requerimientos ...
    • Thumbnail

      Los huertos escolares en el municipio Plaza de la Revolución. Una vía importante para el desarrollo de la educación ambiental 

      Sánchez de la Torre, Carmen Julia; Pérez Oramas, Norma (Editora Geotech, 2004)
      En la actualidad la creación y fomento de los huertos escolares en los diferentes niveles de enseñanza ha tenido como resultado la formación de hábitos y habilidades en los niños y jóvenes hacia el cuidado y protección del ...
    • Thumbnail

      El medioambiente urbano. Un enfoque social en el municipio Plaza de la Revolución . 

      Piedra Castro, Ana María (Editora Geotech, 2004)
      Estudios antecedentes han demostrado que los problemas sociales a nivel local constituyen uno de los pilares para el estudio de la problemática ambiental. Evaluar y diagnosticar son palabras claves para implementar estrategias ...
    • Thumbnail

      El libro formato digital Geografía del Medio Ambiente. Adecuación y actuación Cubanas. 

      Quintana Orovio, Marisela; Barranco Rodríguez, Grisel (Editora Geotech, 2004)
      El medio ambiente, por su condición sistémica y basto universo informativo que demanda, resulta de gran complejidad para su interpretación y utilización consecuente. La experiencia geográfica en la materia, permitió ...
    • Thumbnail

      Clasificación de la vegetación costera a partir de técnicas de avanzada de la Geomática aplicada. estudio de caso: Cortés 

      Duque Castresana, Yailiz; Milián Cabrera, Iluminada de la Caridad (Instituto de Geografía Tropical (IGT), 2004)
      Se obtiene una clasificación de la vegetación, haciendo énfasis en el recurso manglar a partir de tecnologías de punta utilizando para ello diferentes materiales de base, así como se hará un ordenamiento territorial de los ...
    • Thumbnail

      Carlos Eduardo González del Valle y González: creador del Programa de Maíz Cubano. 

      Camejo Crespo, Maria del R.; Fernández Granda, Lianne (Editora Geotech, 2004)
      Con este trabajo se pretende dar a conocer la fructífera obra científica del destacado genetista cubano Carlos Eduardo González del Valle y González quien fuera fundador del Departamento de Genética de la Estación Experimental ...
    • Thumbnail

      Datos morfométricos de la cuenca hidrografica Arroyo Bermejo, Santa Cruz del Norte, La Habana 

      Estrada Sanabria, V.; Herrera Hernández, Odalys; Toscano, Ma. Elena (Editora Geotech, 2004)
      La localidad de Santa Cruz del Norte se ubica 60 km al E de la capital de Cuba transitando por la autopista Vía Blanca que enlaza La Habana y la Varadero, sirve para acceso a la cuenca hidrográfica de Arroyo Bermejo ...
    • Thumbnail

      Gestión ambiental en la exploración geológica del yacimiento Pinares de Mayarí Oeste, Holguín, Cuba. 

      Sergio, Sigarreta Vilches; Urbino Rodríguez, Jacobo; White, George (Editora Geotech, 2004)
      El diseño e implementación de un programa de gestión ambiental para una campaña de perforaciones, con vistas a la exploración geológica del yacimiento Pinares de Mayarí Oeste, permitió la reducción de los impactos ambientales ...
    • Thumbnail

      Análisis bioquimico-ambiental de los sedimentos en la porción este del Golfo de Batabanó 

      Mena Ulecia, Karel; Montalvo, José Francisco; Perigó, Eusebio (Editora Geotech, 2004)
      El Golfo de Batabanó es el principal eslabón de la industria pesquera cubana, por su contribución a la pesca y al turismo. Esta zona aporta anualmente el 60% de la captura nacional de la langosta espinosa, importante fuente ...
    • Thumbnail

      Cuba frente a los desastres para un futuro mejor. 

      Guerra Oliva, Ingrid (Instituto de Geografia Tropical (IGT), 2004)
      Tiene como objetivo el estudio y análisis de los desastres naturales en nuestro país comparándolo con otros países del mundo, para llegar a conclusiones con resultados positivos de nuestro sistema Revolucionario Cubano y ...
    • Thumbnail

      La informatización en función de la preservación de la historia de las ciencias agrícolas en Cuba en la Biblioteca Juan Tomás Roig” del INIFAT 

      Camejo Crespo, María del Rosario; Cristóbal Suárez, Raúl; Martín García, Caridad; Rodríguez Sainz de la Torre, Yamilet (Instituto de Geografia Tropical (IGT), 2004)
      La Estación Central Agronómica, primera de su tipo en el país y segunda en América Latina atesora a lo largo de sus 100 años de existencia importantes logros de las ciencias agrícolas cubanas. En 1904 comienza a editarse ...
    • Thumbnail

      Máximo rendimiento de las gallinas ponedoras en Cuba en función de la temperatura ambiente. 

      Alvarez Morales, Rosendo; Delgado Torres, Casimiro; Aenlle Ferro, Laura; Alvarez Escudero, Lourdes; Borrajero Montejo, Israel (Instituto de Geografia Tropical (IGT), 2004)
      Se prueban dos fórmulas empíricas para determinar la productividad de las gallinasponedoras de acuerdo con la temperatura ambiente. Se concreta que la fórmula deMartelo es buena para el cálculo de la productividad en función ...
    • Thumbnail

      Aislamiento y purificación del ADN genómico del guayabo (Psidium guajava L.) para análisis molecular. 

      Nerdo Rodríguez, Narciso; Valdés-Infante Herrero, Juliette; Becker, Dieter; Velázquez, Bárbara; Rohde, Wolfgang (Instituto de Geografia Tropical (IGT), 2004)
      La presencia de polisacáridos y de muchos otros tipos de metabolitos secundarios que forman complejos insolubles con los ácidos nucleicos, influye negativamente en la extracción y calidad del ADN en algunos tipos de plantas. ...
    • Thumbnail

      Consideraciones hidrográfico – ambientales para la realización de un acuario – delfinario en la bahía de Vita. 

      Gutiérrez Paredes, Idalmis; Vega Desdín, Fermín; López, Daysi; Reyes Cordero, Iván; Rubio Ramos, Carlos; Caballero Isaac, Roberto; Blanco, Miguel; Alvarez Casanova, Eduardo; Medina Reyes, Sergio (Editora Geotech, 2004)
      Teniendo en cuenta el desarrollo del turismo internacional en nuestro país, se realizan obras encaminadas a satisfacer las expectativas del mismo así como el interés de los turistas siempre teniendo en cuenta el entorno. ...
    • Thumbnail

      La resistencia genética a Tagasodes orizicolus en la composición varietal del sector popular de arroz y estrategias para su mejora. 

      Hernández, J.L.; Gómez, P.J.; Puldón, Violeta; Ginarte, A; Alemán, L. (Editora Geotech, 2004)
      A mediados del siglo pasado varios autores como Acuña, 1954, Atkiin 1957, Adair, 1957, y Gómez 1971 reportaron a Sogatodes orizicola (Sogata) como la principal plaga del cultivo del arroz en Cuba y otros países de América. ...
    • Thumbnail

      Reporte preliminar de los enemigos naturales de Parlatoria ziziphi (Lucas) en los cítricos de la provincia de Ciego de Avila. 

      Iparraguirre Cruz, Miguel Angel; El Choubassi, Wadih; Sisne Luis, Maria Luisa; Grillo Ravelo, Horacio (Instituto de Geografia Tropical (IGT), 2004)
      El presente trabajo se realizó durante los años 1987 y 2001 en la Empresa Cítricos de Ciego de Avila donde se recolectaban muestras de diferentes puntos de la Empresa de los cultivares más importantes, naranjo Valencia ...

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire
      Theme by 
      Atmire NV
       

       

      Parcourir

      Tout DSpaceCommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

      Mon compte

      Ouvrir une sessionS'inscrire

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire
      Theme by 
      Atmire NV