GeoTech02 Convención TRÓPICO 2004 (978-959-7167-02-0): Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 370
-
Detección de los cambios de la cobertura de bosques y matorrales utilizando la percepción remota y los sistemas de información geográfica
(Editora Geotech, 2004)El trabajo consiste en la elaboración del mapa y la descripción del cambio en la cobertura de bosques y matorrales en el área de Guadalteba empleando la Percepción Remota y los Sistemas de Información Geográficas sobre 10 ... -
Restauración del Área Manglar de Mar Negro, Reserva Nacional de Investigación Estuarina Guayama-Salinas, Puerto Rico
(Editora Geotech, 2004)Este proyecto consistió en evaluar las condiciones ambientales de la zona conocida como Mar Negro, ubicada en la parte occidental de la Reserva Nacional Estuarina de Bahía de Jobos (Guayama-Salinas), utilizando los sistemas ... -
Modelo digital de elevación de la zona emergida del ecosistema Sabana Camagüey, Cuba
(Editora Geotech, 2004)La topografía tiene una notable influencia sobre numerosas variables que intervienen en la dinámica de los ecosistemas. Las ciencias naturales consideran la altitud, la pendiente del terreno o la orientación de las laderas, ... -
Eventos adversos y su influencia en la Cuenca del Rio Mayabeque. Cuba.
(Editora Geotech, 2004)La prevención de los desastres y sus consecuencias es un tema de mucha actualidad a nivel mundial, dado ello por las pérdidas de vidas humanas y los graves daños a la economía, que estos fenómenos ocasionan, para Cuba ... -
Problemas ambientales en áreas del parque metropolitano de la Habana: El caso de los consejos populares del municipio Plaza de la Revolución.
(Editora Geotech, 2004)El Parque Metropolitano de La Habana categorizado el pulmón verde de La Habana, conjuga armoniosamente lo ecológico, urbanístico y social, presentando una gran complejidad y heterogeneidad fundamentalmente por la infraestructura ... -
Caracterización y diagnóstico microregional del medio rural en Cuba. Aplicación de herramientas de geoprocesamiento.
(Editora Geotech, 2004)Teniendo en cuenta la necesidad de articular el desarrollo científico y tecnológico asimilado en nuestro país referido al uso de las herramientas de geoprocesamiento en las investigaciones del medioambiente, el proyecto ... -
Cuenca hidrográfica del Río Mayabeque. Dimensión económicoambiental en la articulación del espacio territorial
(Editora Geotech, 2004)La creciente complejidad de las economías en nuestros días, obliga a una reflexión y evaluación consecuente con miras al futuro. La industria, la agricultura, el comercio, los servicios, entre otros, son sectores que ... -
Potencial de Autorregulación de la provincia Ciudad de la Habana
(Editora Geotech, 2004)En el proceso de transformación y modificación de los paisajes sucede frecuentemente que se sobrepasa el nivel de autorregulación, o sea, la propiedad del paisaje en el proceso de funcionamiento de conservar, en un nivel ... -
Contaminación ambiental en el parque metropolitano de la Ciudad Habana. Cuba
(Editora Geotech, 2004)Los principales problemas ambientales detectados en el Parque Metropolitano, de Ciudad Habana, se sostienen y aseveran en la actualidad, pues se aprecian conflictos, por el deterioro de la calidad del aire, del suelo ... -
Los huertos escolares en el municipio Plaza de la Revolución. Una vía importante para el desarrollo de la educación ambiental
(Editora Geotech, 2004)En la actualidad la creación y fomento de los huertos escolares en los diferentes niveles de enseñanza ha tenido como resultado la formación de hábitos y habilidades en los niños y jóvenes hacia el cuidado y protección del ... -
Identificación de los factores de riesgo que influyen en la transmisión de hepatitis viral A en la cabecera municipal de Güines, Cuba, a través del uso del SIG.
(Editora Geotech, 2004)Los Sistemas de Información Geográfica son muy utilizados en Salud pública, fundamentalmente en epidemiología, donde sus usos más comunes son en la determinación de la situación de salud en un área, la generación y análisis ... -
Diagnóstico ambiental de los barrios Finca Santa Ana – Barroso, Montejo y Alturas del Sevillano mediante la implementación de métodos subjetivos. Cuenca hidrográfica Almendares – Vento. Municipio Arroyo Naranjo
(Editora Geotech, 2004)Acaba de concluir un siglo que representó el despegue de todo lo relacionado con el medio ambiente, y éste se ha mutilado tanto, en tan pocos años, que prácticamente no existe nada que se haga hoy en día que no se enfoque ... -
Transformaciones espaciales en Cuba y su impacto en la Capital. Una propuesta de espacios funcionales en Ciudad de la Habana.
(Editora Geotech, 2004)El estudio de la ciudad es un tema sugestivo y complejo por su amplitud. Por ello, la ciudad se estudia como sistema y desde una perspectiva multidisciplinaria. El análisis de la urbanización como resultado de la Revolución ... -
La influencia de instituciones y acontecimientos científicos en la evolución del pensamiento geográfico
(Editora Geotech, 2004)Instituições como as Universidades, a AGB, o IBGE, o IHGB, além dos eventos científicos ligados à área, tiveram grande influência sobre o pensamento geográfico brasileiro. A partir da Revolução de 30, quando se deu ênfase ... -
Cartografía Digital de las áreas protegidas de Cuba
(Editora Geotech, 2004)Nuestro objetivo es presentar el trabajo “Cartografía Digital de las Áreas Protegidas de Cuba”, cuya ejecución es de interés para el Centro Nacional de Áreas Protegidas (CNAP) por su vinculación con el proyecto internacional ... -
Contaminación microbiana del río Almendares: principal ecosistema fluvial del Parque Metropolitano de La Habana.
(Editora Geotech, 2004)La protección de la salud pública y del medio ambiente requiere de agua potable. Esto significa que ésta tiene que estar libre de patógenos. Entre los diferentes microorganismos patógenos diseminados en las fuentes de agua, ... -
Vulnerabilidad a la contaminación de las aguas subterráneas en los acuíferos cubanos
(Editora Geotech, 2004)La cartografía de vulnerabilidad de acuíferos, es una de las vías más adecuadas para preservar la calidad de las aguas subterráneas. Ella posibilita diferenciar las características naturales del terreno para proteger al ... -
Formación de un banco de datos georeferenciado sobre la Cuenca del Río Turbio
(Editora Geotech, 2004)A partir de encuestas a productores, documentos cartográficos y verificaciones de campo se estableció una base de datos georeferenciada en una comunidad agrícola representativa de la región del Bajìo, en el estado de ... -
Empleo de los SIG para el estudio de la vulnerabilidad natural del acuífero cársico cuenca sur de la Habana Cuba.
(Editora Geotech, 2004)En la mayoría de los países del mundo, los recursos hídricos subterráneos proporcionan más de la mitad del agua de abastecimiento humano. El agua subterránea era considerada un recurso protegido contra la contaminación, ... -
El etnolitónimo Los Musulmanes. Detalles toponímicos de sus huellas arqueológicas en Cuba
(Editora Geotech, 2004)El vocablo Los Musulmanes o Musimaines, identificó una organización parainstitucional dedicada a las relaciones productivas o comerciales de géneros prohibidos en la etapa colonial. El trabajo deriva de un estudio ambiental ...