Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Listar TICS Bases de Datos por título 
  •   RIMAC - Principal
  • TEMAS DE MEDIO AMBIENTE / ENVIRONMENTAL ISSUES
  • Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s)
  • TICS Bases de Datos
  • Listar TICS Bases de Datos por título
  •   RIMAC - Principal
  • TEMAS DE MEDIO AMBIENTE / ENVIRONMENTAL ISSUES
  • Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s)
  • TICS Bases de Datos
  • Listar TICS Bases de Datos por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar TICS Bases de Datos por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 41

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Actualización y desarrollo de bases de datos alfanuméricas botánicas y zoológicas en Cuba 

      Cejas Rodríguez, Francisco; Prede Rodríguez, Miriam Liset; Ibarzábal Bombalier, Diana; Aguilera, Rafaela; Blanco, Alina; Correoso Hechavarría, Amarilis; Cortés, Rolando; Díaz, Ángel Daniel; González Echevarría, María Tomasa; Gutiérrez, Elena; Herrera Oliver, Pedro Pablo; Orozca, María Victoria; Reyes Sánchez, Elba Esther; Reyes, Mercedes; Sánchez Correa, Juan Rodolfo; Toscano Silva, Bertha Lidia (2006)
      Se desarrollaron bases de datos a partir de la información espacial y alfanumérica contenida en las principales colecciones biológicas cubanas y de la literatura, siguiendo estándares similares. Databases were developed ...
    • Thumbnail

      Aplicación de sistema de información geográfica (SIG) a los problemas ambientales en establecimientos seleccionados de la industria local. 

      Suárez Pérez, Ada; García Pérez, Marlene; Nápoles Santos, Carmen Sara (Editora Geotech, 2004)
      En la actualidad las facilidades que brinda la utilización de las tecnologías de Sistema de Información Geográfica (SIG), han sido aprovechadas en el desempeño de múltiples tareas, incrementándose su importancia en el ...
    • Thumbnail

      Automatización de información ambiental y de diversidad biológica cubanas. II 

      Cejas Rodríguez, Francisco (Instituto de Ecología y Sistemática, 2009)
      El presente proyecto trabajó en el diseño de una estructura única de bases de datos para colecciones e información biológica en general, a partir de la experiencia del software COLBASES, así como el incremento de los ...
    • Thumbnail

      Automatización de la información sobre el orden Amblypygi (Arachnida) depositado en las colecciones del IES 

      Ávila Calvo, Arturo F.; de Armas Chaviano, Luis Florencio; Marín Cuevas, Cecilia (Instituto de Geografía Tropical (IGT), 2004)
      La elaboración y el uso de las bases de datos, constituyen en la actualidad una herramienta fundamental e indispensable para la realización de los estudios de diversidad biológica, sistemática y taxonomía ya que facilitan ...
    • Thumbnail

      Bases de datos y requerimientos para el manejo de colecciones botánicas cubanas 

      Cejas Rodríguez, Francisco (Instituto de Ecología y Sistemática, 1998)
      Con la utilización de avanzados métodos científicos y la infraestructura requerida, nuestras colecciones biológicas permiten la generación e interpretación de información sobre diversidad biológica. El tiempo y trabajo ...
    • Thumbnail

      Compendio informativo referente a los estudios sobre el uso de los recursos biológicos, conocimientos y prácticas tradicionales 

      Rosete Blandariz, Sonia; Vilamajó Alberdi, Daysi; Martínez Callís, Cándida Rosa; Fernández Zequeira, Maira Delfina; Prede Rodríguez, Miriam Liset; Cabrera Herrera, Luisa; González González, Alberto Lorenzo; García Pérez, Yahima (2014)
      Muchas de las dificultades existentes en Cuba para el uso y manejo sostenible de la Diversidad Biológica, están relacionadas con una deficiente documentación de las potencialidades de uso de sus recursos. Con este trabajo ...
    • Thumbnail

      Contribución al análisis espacial y la representación cartográfica en las aplicaciones de los Sistemas de Información Geográficas. Uso de programas complementarios PRC y estructuración del personal 

      Novua Álvarez, Orlando (2005)
      En la tesis se abordan las bases teórico-conceptuales y los procedimientos necesarios para la ejecución de las aplicaciones de los SIG con la utilización de programas complementarios PRC a los sistemas de geoprocesamiento ...
    • Thumbnail

      Control automatizado de la calidad de las aguas Cuba 

      Fagundo Castillo, Juan Reynoso; Alvarez Vareta, Estrella; Vlnardell Grandai, lllana; Vega Feilú, José (Editora Geotech, 2004)
      Se describen siete sistemas de procesamiento de datos hidroquímicos e hidrológicos, los cuales fueron implementados en Turbo Pascal 5.5, con estructuras de base similares o transformables entre sí a través de los propios ...
    • Thumbnail

      Creación de un sistema de toma de decisiones sobre el manejo y conservación de los suelos y recursos asociados, en el municipio Marianao 

      Gálvez Valcárcel, Vicente (Instituto de Suelos, 2011)
      El informe tiene como objetivo general poner a disposición de los organismos que inciden sobre las áreas agrícolas del Municipio, un Sistema Automatizado de Toma de Decisiones, que les facilite dirigir las acciones, ...
    • Thumbnail

      Los datos pueden ser más importantes que las publicaciones: hay que hacerlos valer 

      Denis Ávila, Dennis (2020-07)
      Los datos en una investigación son considerados como las materias primas para la extracción de información o conocimiento científico que sustenta las publicaciones y la toma de medidas. Existe la creencia de que cuando la ...
    • Thumbnail

      Documentación y geolocalización del arboretum del INIFAT. 

      Cristóbal Suárez, Raúl; Sánchez Pérez, Pedro; Camejo Crespo, María (Instituto de Geografia Tropical (IGT), 2004)
      Las colecciones de germoplasma conservadas in vivo por diversas instituciones nacionales están documentadas en Bases de Datos que van desde anotaciones en libros o libretas hasta las cada vez más empleadas bases de datos ...
    • Thumbnail

      Estrategia de desarrollo para la aplicación GIS online del Sistema de Gestión del conocimiento del Corredor Biológico en el Caribe 

      Delgado Téllez, Ricardo; Viña, Nicasio; Gerhartz, José; Jensen, David; Lacroix, Pierre (2019)
      Este reporte contiene un análisis de las opciones para desarrollar un sistema de información geográfico (Geographic Information Systems, GIS) en línea. Este GIS será parte del Sistema Integrado de Gestión del Conocimiento ...
    • Thumbnail

      Estudio de inundaciones costeras aplicando el tratamiento de datos según la teoría de los conjuntos aproximados 

      del Valle Rodríguez, Gisela; Codorníu Pujals, María Josefina; García Martín, Águeda L.; Mitrani Arenal, Ida (Editora Geotech, 2017)
      El desarrollo tecnológico ha permitido, especialmente en el ámbito científico del Tiempo y el Clima, disponer de bases de datos de volumen y dimensionalidad creciente. Estas bases de datos están compuestas por numerosas ...
    • Thumbnail

      Formación de un banco de datos georeferenciado sobre la Cuenca del Río Turbio 

      Gallegos del Tejo, Arturo; Arce González, Leopoldo; de la Mora Martínez, Yolanda (Editora Geotech, 2004)
      A partir de encuestas a productores, documentos cartográficos y verificaciones de campo se estableció una base de datos georeferenciada en una comunidad agrícola representativa de la región del Bajìo, en el estado de ...
    • Thumbnail

      Los geoservicios de la infraestructura de datos espaciales en el instituto de Geografía Tropical de Cuba 

      Jiménez Martínez, Enrique; Ribot Guzmán, Miguel; Núñez Hernádez, Diuvan; González Garciandía, Julia; Piedra Castro, Fabián (Editora Geotech, 2011)
      La Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) constituye una solución de dimensión internacional que se ha amplificado con la introducción de nuevas tecnologías, transformando las pautas de producción y difusión en todas ...
    • Thumbnail

      Implementación del sistema de información ambiental “Bahía de Cienfuegos”, Cuba. 

      Sánchez Llúll, Minerva; Viera Cañive, Maia; Castellanos Torres, Laura; Muñoz Caravaca, Alain (Editora Geotech, 2001)
      En el Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEAC) se ejecutan proyectos y servicios que aportan la información necesaria a los tomadores de decisión sobre el estado ambiental de la provincia en temas como el manejo ...
    • Thumbnail

      La informatización en función de la preservación de la historia de las ciencias agrícolas en Cuba en la Biblioteca Juan Tomás Roig” del INIFAT 

      Camejo Crespo, María del Rosario; Cristóbal Suárez, Raúl; Martín García, Caridad; Rodríguez Sainz de la Torre, Yamilet (Instituto de Geografia Tropical (IGT), 2004)
      La Estación Central Agronómica, primera de su tipo en el país y segunda en América Latina atesora a lo largo de sus 100 años de existencia importantes logros de las ciencias agrícolas cubanas. En 1904 comienza a editarse ...
    • Thumbnail

      Informe Final Proyecto "Evaluación de las necesidades de creación de capacidad para la biodiversidad, participación en CHM y preparación de un Segundo Informe Nacional" 

      Centro Nacional de Biodiversidad (Ministerio de Ciencias Tecnología y Medio Ambiente, la Habana, Cuba., 2006)
      El proyecto sobre actividades habilitadoras se propuso trabajar en las líneas de Monitoreo con especial énfasis en la Taxonomía, Agrobiodiversidad, Turismo como incentivo y el desarrollo del CHM cubano. Estas líneas fueron ...
    • Thumbnail

      Informe Final Proyecto:Colecciones Zoológicas, su conservación y manejo. 

      García Rodríguez, Nayla (Instituto de Ecología y Sistemática, 2017-09)
      Se incrementó la riqueza y la representatividad de las especies de las colecciones, así como la catalogación e inclusión en base de datos.Se actualizó y compendió la información con la elaboración y/o publicación de 15 ...
    • Thumbnail

      Perfil de metadatos para conjuntos de datos no espaciales en biodiversidad. Pasos para su implementación 

      Roig Villariño, Elizabeth (Centro Nacional de Biodiversidad. Instituto de Ecología y Sistemática., 2013)
      Las experiencias de trabajo en cuanto a catalogación de metadatos en el sector ambiental cubano resultan muy incipientes. Como consecuencia, nuestro país aún no dispone de un perfil de metadatos que posibilite documentar ...

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV
       

       

      Listar

      Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV