Zur Kurzanzeige

dc.contributor.authorSamper Trimiño, Sandra
dc.contributor.authorPérez Parrado, Rafael
dc.contributor.authorSalas García, Isidro
dc.contributor.authorDole Chávez, Jesús
dc.contributor.authorRodríguez Otero, Carlos
dc.contributor.authorPérez Hernández, Ada L.
dc.contributor.authorPantaleón Orozco, Boris
dc.date.accessioned2018-03-13T13:39:53Z
dc.date.available2018-03-13T13:39:53Z
dc.date.issued2004
dc.identifier.urihttp://repositorio.geotech.cu/xmlui/handle/1234/1596
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es realizar el estudio físico-geográfico y económico de la Región Turística Archipiélago de los Canarreos. A partir de los resultados que se obtengan se valora la estrategia a seguir para determinar el peligro de inundación costera por surgencia asociada a los huracanes, todo lo cual forma parte de la primera etapa del Proyecto antes mencionado.The objective of this work is to carry out the physical-geographic and economic study of the Canarreos Archipelago Tourist Region. Based on the results obtained, the strategy to be followed is determined to determine the danger of coastal flooding due to upwelling associated with hurricanes, all of which is part of the first stage of the aforementioned Project.(traducción automática)es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherInstituto de Geografia Tropical (IGT)es_ES
dc.relation.ispartofseriesConvención Trópico 2004. I Taller de Meteorología Tropical;:14pp
dc.subjectArchipiélago de los Canarreos, Isla de la Juventud. Cubaes_ES
dc.subjectinundaciones costeras, coastal floodses_ES
dc.subjecthuracanes, hurricaneses_ES
dc.titleEstrategia para determinar el peligro de inundaciones costeras por Surgencias asociadas a huracanes. Archipiélago de los canarreoses_ES
dc.title.alternativeStrategy to determine the danger of coastal flooding by surgencias associated with hurricanes. Archipelago of the Canarreoses_ES
dc.typePresentationes_ES


Dateien zu dieser Ressource

Thumbnail

Das Dokument erscheint in:

  • Geodesia y Cartografía [109]
    Análisis de la superficie terrestre, su composición y estructura, en función de la localización de recursos minerales y el estudio de terrenos sobre los que se asientan obras humanas, por ejemplo.
  • Geografía Física [202]
    La geografía física es la rama de la geografía que estudia en forma sistémica y espacial la superficie terrestre considerada en su conjunto y, específicamente, el espacio geográfico natural.
  • GeoTech02 Convención TRÓPICO 2004 (978-959-7167-02-0) [370]
  • Gestión Ambiental [229]
    Comprende las acciones mediante las cuales se previenen o mitigan los problemas ambientales.

Zur Kurzanzeige