Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   RIMAC - Principal
  • PROGRAMAS Y PROYECTOS / PROGRAMS AND PROJECTS
  • Prevención, Control y Manejo de Especies Exóticas Invasoras
  • Proyecto Especies Invasoras. Documentos Tecnicos
  • Resúmenes Ejecutivos
  • Ver ítem
  •   RIMAC - Principal
  • PROGRAMAS Y PROYECTOS / PROGRAMS AND PROJECTS
  • Prevención, Control y Manejo de Especies Exóticas Invasoras
  • Proyecto Especies Invasoras. Documentos Tecnicos
  • Resúmenes Ejecutivos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Programa de Manejo de Canis lupus familiaris. Resumen Ejecutivo

Thumbnail
Ver/
Resumen Ejecutivo_Programa de Manejo_Canis lupus familiaris.pdf (336.7Kb)
Fecha
2016
Autor
Araújo Feito, María del Rosario
LLull Díaz, Marcelo
del Pozo Yauner, Pedro
González Abreus, Osleida
Vilches Najarro, Leonor
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Canis lupus familiaris es una especie exótica invasora introducida por los colonizadores españoles y establecida en todo el archipiélago cubano hace más de 500 años por lo que intentar su erradicación además de muy costoso sería cuestionable su éxito por la amplia distribución y adaptación de sus poblaciones a los diferentes ecosistemas que conforman nuestro archipiélago. Es por ello que la mitigación de su impacto tanto en el medio natural como en los ecosistemas agroproductivos debe sustentarse en la implementación de acciones encaminadas a contener el tamaño de la población de forma tal que disminuya la presión que ejerce sobre éstos. Canis lupus familiaris is an exotic invasive species introduced by the Spanish colonizers and established throughout the Cuban archipelago more than 500 years ago. Therefore, attempting to eradicate it, besides being very expensive, would be questionable because of its wide distribution and adaptation of its populations to the different ecosystems that make up our archipelago. That is why the mitigation of its impact on both the natural environment and agro-productive ecosystems should be based on the implementation of actions aimed at containing the size of the population in such a way that the pressure exerted on them decreases. (Traducción automática)
URI
http://repositorio.geotech.cu/xmlui/handle/1234/1689
Colecciones
  • Educación Ambiental [122]
  • Resúmenes Ejecutivos [13]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV