Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Listar Programa Ramal de Ciencia y Técnica "Diversidad Biológica", 2007 - 2013 fecha de publicación 
  •   RIMAC - Principal
  • PROGRAMAS Y PROYECTOS / PROGRAMS AND PROJECTS
  • Programa Ramal de Ciencia y Técnica "Diversidad Biológica", 2007 - 2013
  • Listar Programa Ramal de Ciencia y Técnica "Diversidad Biológica", 2007 - 2013 fecha de publicación
  •   RIMAC - Principal
  • PROGRAMAS Y PROYECTOS / PROGRAMS AND PROJECTS
  • Programa Ramal de Ciencia y Técnica "Diversidad Biológica", 2007 - 2013
  • Listar Programa Ramal de Ciencia y Técnica "Diversidad Biológica", 2007 - 2013 fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Programa Ramal de Ciencia y Técnica "Diversidad Biológica", 2007 - 2013 por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-19 de 19

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Catálogo de poliquetos cubanos 

      Ibarzábal Bombalier, Diana (Acuario Nacional de Cuba, 2007)
      El catálogo reúne y organiza la información sistemática, ecológica y geográfica de los poliquetos registrados para Cuba. Se actualizó la colección IdO y se creó la colección ANC ambas se encuentran en uso con sus catálogos ...
    • Thumbnail

      Distribución, abundancia, alimentación y sistemática del género Hypoplectrus (Serranidae) en la región occidental de Cuba 

      Chevalier Monteagudo, Pedro Pablo (Acuario Nacional de Cuba, 2009)
      Se detectaron valores de correlación positivos y significativos entre la distribución y abundancia de las 6 de las especies del género Hypoplectrus y sus respectivos modelos propuestos por la teoría del mimetismo agresivo. ...
    • Thumbnail

      Estudio taxonómico de la parasitofauna asociada a las principales familias de peces marinos de interés acuarístico 

      Chevalier Monteagudo, Pedro Pablo (Acuario Nacional de Cuba, 2009)
      Informes sobre la caracterización taxonómica e índices cuantitativos de las especies parásitas y caracterización cualitativa de las patologías más frecuentes en cautiverio. Inventario parasitológico y ubicación en una ...
    • Thumbnail

      Potencialidades de uso de la biodiversidad marina como fuente de compuestos de interés biomédico y otras aplicaciones industriales 

      Garateix Fleites, Anoland Georgina (Centro de Bioproductos Marinos (CEBIMAR), 2009)
      Se elaboraron extractos a partir de organismos marinos y se determinaron propiedades bioquímicas y farmacológicas de éstos. Además, se aislaron y caracterizaron bacterias heterótrofas asociadas a macroorganismos marinos y ...
    • Thumbnail

      Aislamiento, identificación y conservación de microorganismos de ecosistemas marinos 

      Ortiz Guilarte, Eudalys (Centro de Bioproductos Marinos (CEBIMAR), 2009)
      Este proyecto estuvo dirigido a adquirir nuevos conocimientos sobre la diversidad microbiana existente en diferentes ecosistemas marinos de Cuba. This project was aimed at acquiring new knowledge of the microbial diversity ...
    • Thumbnail

      Uso sostenible de la biodiversidad mediante la búsqueda de materias primas para la industria del cosmético a partir de algas marinas 

      Rodríguez García, María Teodorina (Centro de Bioproductos Marinos (CEBIMAR), 2009)
      La gran diversidad biológica en nuestros fondos marinos constituye una fuente importante para el hallazgo de nuevas sustancias activas; las posibilidades de utilización de las mismas en la industria le han permitido a ...
    • Thumbnail

      Uso sostenible de las algas marinas del archipiélago cubano con fines nutracéuticos 

      Valdés Iglesias, Olga del Rosario (Centro de Bioproductos Marinos (CEBIMAR), 2009)
      Las especies Sargassum fluitans, Sargassum filipendula (Ochrophyta, Fucales) y Ulva fasciata (Clo-rophyta, Ulvales), constituyen las especies, que por su abundancia y propiedades nutricionales las más promisorias para su ...
    • Thumbnail

      Digitalización de la colección de corales escleractínios cubanos 

      Ibarzábal Bombalier, Diana (Agencia de Medio Ambiente (AMA), Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), 2009)
      Se obtuvo como resultado principal una Multimedia que reúne el contenido y toda la información impresa y en archivos de la colección de corales pétreos creada por Zlatarski y Martínez-Estalella durante más de 5 años de ...
    • Thumbnail

      Automatización de información ambiental y de diversidad biológica cubanas. II 

      Cejas Rodríguez, Francisco (Instituto de Ecología y Sistemática, 2009)
      El presente proyecto trabajó en el diseño de una estructura única de bases de datos para colecciones e información biológica en general, a partir de la experiencia del software COLBASES, así como el incremento de los ...
    • Thumbnail

      Programa Ramal Científico Técnico “Diversidad Biológica” 2007-2013 

      PRCT Diversidad Biológica (Agencia de Medio Ambiente (AMA), Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), 2009)
      El PRCT “Diversidad Biológica” 2007-2013, tuvo como Objetivo general "Ampliar e integrar los conocimientos sobre la diversidad biológica a las acciones de conservación, uso y gestión bajo el criterio de lograr el desarrollo ...
    • Thumbnail

      Estudios taxonómicos de las plantas vasculares silvestres en ecosistemas de Camagüey 

      Centro de Investigaciones de Medio Ambiente de Camagüey (CITMA, 2009)
      Se propuso estudiar y documentar la diversidad taxonómica y endemismo de algunas familias de plantas vasculares, cuyas especies están representadas en los ecosistemas de la provincia de Camagüey. Las familias seleccionadas ...
    • Thumbnail

      Dinámica de la diversidad vegetal de la pradera euroasiática del Parque Zoológico Nacional 

      Ferrás Álvarez, Hermen (Agencia de Medio Ambiente, 2009)
      Como parte de su estrategia de desarrollo, El Parque Zoológico Nacional (PZN) ha iniciado la ejecución de una nueva área de exhibición, correspondiente a la fauna de ungulados de Eurasia, que ha sido denominada Pradera ...
    • Thumbnail

      La conservación de la diversidad vegetal y el rol de la mujer en los huertos familiares 

      Vilamajó Alberdi, Daysi; Vales García, Miguel Ángel; Herrera Oliver, Pedro Pablo; González González, Alberto; Cabrera Herrera, Luisa; Díaz Cabrera, Marlene (Instituto de Ecología y Sistemática, 2010)
      Importancia de la labor de la mujer rural en la conservación y manejo de la diversidad vegetal, y gestión de los recursos cultivados y silvestres, en los huertos familiares y ecosistemas aledaños.Importance of the work of ...
    • Thumbnail

      Biomonitoreo de los arrecifes coralinos entre los ríos Quibú y Baracoa, y prueba de nuevos indicadores ambientales potenciales a partir de comunidades sésiles 

      Alcolado Menéndez, Pedro Manuel; Busutil López, Linnet; Rey Villiers, Néstor; Castellanos Iglesias, Susel; Alcolado Prieto, Pedro; Macías, Danay; Hernández Muñoz, Darlenys (Instituto de Oceanología, Institute of Oceanology, 2010)
      El deterioro de los arrecifes coralinos en el mundo, incluido el Gran Caribe, es un hecho fuertemente reconocido y Cuba no escapa de esta situación. Este ecosistema de gran diversidad biológica es vital para el desarrollo ...
    • Thumbnail

      Selección de una colección de hongos Basidiomicetos de la Podredumbre Blanca para la biodegradación de colorantes industriales y otros xenobióticos 

      Ramos Leal, Miguel (Facultad de Biología, Universidad de la Habana, 2010)
      El empleo de los Hongos basidiomicetos de la podredumbre blanca (HPB) se ha convertido en los últimos 20 años en una de las alternativas más empleadas para disminuir las contaminaciones ambientales causadas por diferentes ...
    • Thumbnail

      Estructura poblacional y evaluación clínica del delfín tonina (Tursiops truncatus) en el archipiélago Sabana-Camagüey. 

      López León, Nirka (Acuario Nacional de Cuba, 2010)
      El estudio se desarrolló en la porción más occidental del archipiélago de Sabana - Camagüey. En cada encuentro con delfines (avistamiento) se determinó el grado de residencia para realizar las estimaciones de tamaño ...
    • Thumbnail

      Estudio Poblacional de dos especies de caballito de mar en diferentes zonas de Cuba 

      Pastor Gutiérrez, Lourdes Fidelina (Acuario Nacional de Cuba, 2010)
      Se obtuvo la densidad media para Hippocampus reidi e Hippocampus erectus, así como la densidad media por estaciones y por época del año. Se determinó la proporción sexual por especie y en cada estación. Se caracterizaron ...
    • Thumbnail

      Diagnóstico de comunidades bióticas focales en arrecifes coralinos de Cuba dirigido a la afectación por huracanes 

      Caballero Aragón, Hansel; Chevalier Monteagudo, Pedro Pablo; Pérez, Alejandro; Cabrera, Erlán; Rey Villiers, Néstor; Busutil López, Linnet; Alcolado Menéndez, Pedro Manuel; Fernández, Alexis; Corrada, Raúl I.; Pérez, Aneysi; Perera, Susana; Cobian, Dorka; González, Juliett; Vega, Anubis; Varela, Carlos; de la Nuez, Daryl; Piloto, Yuliet (Acuario Nacional de Cuba, 2012-10)
      Se presentan los resultados de las cuatro salidas previstas en el proyecto DB048, el cual fue ejecutado entre los años 2010 y 2012. La salida 1 comprende el informe final del estudio de seis zonas de arrecifes de coral, ...
    • Thumbnail

      Informe cierre de Programa Ramal de Ciencia y Técnica "Diversidad Biologica", 2007-2013 

      PRCT Diversidad Biológica (Agencia de Medio Ambiente (AMA), Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), 2013)
      En el período de ejecución del PRCT-DB se contrataron 70 proyectos, terminaron en el período 2009-2013 un total de 55 proyectos y debían terminar siete en el año 2014 donde se incluyeron los contratados hasta 2015. La ...

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV
       

       

      Listar

      Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV