Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • français 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Ouvrir une session
Parcourir Programa Cambio Climático - Publicaciones par date de publication 
  •   Accueil de DSpace
  • PROGRAMAS Y PROYECTOS / PROGRAMS AND PROJECTS
  • Programa “Cambio climático en Cuba: impactos, mitigación y adaptación”
  • Programa Cambio Climático - Publicaciones
  • Parcourir Programa Cambio Climático - Publicaciones par date de publication
  •   Accueil de DSpace
  • PROGRAMAS Y PROYECTOS / PROGRAMS AND PROJECTS
  • Programa “Cambio climático en Cuba: impactos, mitigación y adaptación”
  • Programa Cambio Climático - Publicaciones
  • Parcourir Programa Cambio Climático - Publicaciones par date de publication
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Parcourir Programa Cambio Climático - Publicaciones par date de publication

Trier par :

Ordre :

Résultats :

Voici les éléments 1-14 de 14

  • titre
  • date de publication
  • date de soumission
  • ascendant
  • descendant
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Comportamiento determinista en la dinámica de ráfagas de radio métricas solares con patrones de deriva intermedios 

      Méndez Berhondo, Adolfo L.; Díaz Rodríguez, Ana K.; Zlobec, P.; Cuendias Pérez, Lupe (2013)
      Se examinan las características dinámicas de las ráfagas de radio métricas solares con patrones intermedios de deriva (explosiones de fibra) a medida que evolucionan a frecuencia fija. Los datos se registraron utilizando ...
    • Thumbnail

      Caracterización de fibers a frecuencia fija en la radio emisión solar. Criterio para su selección 

      Cuendias-Pérez, Lupe; Méndez-Berhondo, Adolfo L. (2013)
      A partir de observaciones con alta resolución temporal (10 ms) a frecuencia fija de la radio emisión solar, se propone un procedimiento para la selección de eventos fibers. Las observaciones fueron realizadas con el ...
    • Thumbnail

      Análisis de entropía espacio-temporal del campo magnético para ayudar a la caracterización de la nube magnética 

      Ojeda González, Arian; Mendes Junior, Odim; Calzadilla, M.A.; Domingues, M.O. (2013)
      El objetivo de este trabajo es crear una metodología para caracterizar la dinámica de nubes magnéticas (MC) a partir de señales medidas por satélites en el medio interplanetario. Hemos probado la técnica de entropía ...
    • Thumbnail

      Adquisición de datos con alta resolución temporal y control de la posición en radiotelescopios 

      Álvarez Bestard, G.; Ortega Corteguera, Y. M.; Vásquez Hemández, S.; Sierra Figueredo, P. (Programa “Cambio climático en Cuba: impactos, mitigación y adaptación”, 2013)
      Las observaciones astronómicas, empleando radiotelescopios, tienen como principal objetivo medir las emisiones en varias frecuencias que provienen del medio interplanetario, fundamentalmente del Sol. El trabajo aborda una ...
    • Thumbnail

      Desarrollo de una estación de resonancia Schumann en México: mediciones preliminares 

      Sierra, F. P.; Vázquez, H. S.; Andrade, M. E.; Mendoza, B.; Rodríguez Osorio, D. (2014)
      Aquí, presentamos resultados preliminares obtenidos de una estación que monitorea la resonancia de Schumann entre -o Hz y 50 Hz. La estación se encuentra actualmente en desarrollo en México (latitud 19º 48 '19ª N, longitud ...
    • Thumbnail

      Diseño y simulación de las interfaces para la adquisiclón de datos y el control de la posición de radiotelescopios 

      Álvarez Bestard, G.; Ortega Corteguera, Y. M.; Vásquez Hemández, S.; Sierra Figueredo, P.; Carrillo Vargas, A.; Kurtz Smith, S.E. (2014)
      Las observaciones astronómicas, empleando radiotelescopios, tienen como principal objetivo medir las emisiones en varias frecuencias que provienen del medio interplanetario, fundamentalmente del Sol. El trabajo aborda una ...
    • Thumbnail

      Coeficientes Daubechies Wavelet: una herramienta para estudiar las fluctuaciones del campo magnético interplanetario 

      Ojeda González, Arian; Mendes Junior, Odim; Oliveira Domingues, Margarete; Everton Menconi, Varlei (2014)
      Hemos estudiado un conjunto de 41 nubes magnéticas (MCs) detectadas por el satélite ACE, utilizamos la transformada wavelet ortogonal discreta (usando wavelet de Daubechies de orden dos) en tres regiones: vaina de plasma, ...
    • Thumbnail

      Estudio de regularidades locales en datos de viento solar y magnetogramas terrestres 

      Klausner, Virginia; Ojeda González, Arian; Oliveira Domingues, Margarete; Mendes, Odim; Rodriguez Papa, Andres Reinaldo (2014)
      Las eyecciones de masa coronales interplanetarias (ICME) pueden alcanzar la magnetosfera de la Tierra causando disturbios magnéticos. Para fines de monitoreo, algunos satélites miden los parámetros interplanetarios que ...
    • Thumbnail

      Desarrollo de controladores basado en microcontroladores PIC 

      Carrasco Duboué, Ramón; Álvarez Bestard, Guillermo (2014)
      Este proyecto abarca el desarrollo de un controlador PID Profesional y un PID Difuso capaces de regular procesos diversos. Estos se implementan de forma discreta, permitiendo su programación en microcontroladores PIC. Para ...
    • Thumbnail

      Pronóstico del índice planetario Kp usando modelos autoregresivos 

      Ojeda González, Arian; Marcos Denardini, Clezio; Savio Odriozola, Siomel; Roberto Rosa, Reinaldo; Mendes, Odim (2014)
      El indice geomagnético Kp se deriva del indice K a partir de las mediciones de trece estaciones localizadas alrededor de la Tierra entre las latitudes geomagnéticas 48• y 63•. Este índice se procesa cada tres horas, es ...
    • Thumbnail

      Guía metodológica estudios integrados impacto del cambio climático y medidas de adaptación en Cuba 

      Planos Gutiérrez, Eduardo O.; Guevara, A. Vladimir; Fernández Mosquera, Nancy (Instituto de Meteorología. Proyecto Análisis Integrado Impacto Cambio Climático y Medidas Adaptación Sur Artemisa y Mayabeque, 2014)
      Este estudio de caso pretendió establecer de forma preliminar las interacciones que se producen entre los sectores involucrados en la investigación, como consecuencia del impacto del cambio climático y de las medidas de ...
    • Thumbnail

      Dinámica de explosiones solares fiber: regular, caos determinístico o estocástica 

      Cuendias Pérez, L.; Méndez-Berhondo, A . L.; Díaz Rodriguez, Ana. K. (2015)
      Se examinan las características dinámicas de las ráfagas de radio métricas de fibra solar a medida que evolucionan a frecuencia fija. Las explosiones de fibra aparecen como altamente estructuradas en series temporales de ...
    • Thumbnail

      Transición del caos de baja a alta dimensión en un grupo de pulsaciones registradas en un amplio intervalo de ondas de radio 

      Méndez Berhondo, Adolfo L.; Díaz Rodríguez, Ana Karla; Zlobec, Paolo (2015)
      Examinamos las características dinámicas de las series de tiempo con respecto a un grupo de pulsaciones en el espectro de banda ancha en la emisión de radio de onda solar de banda métrica. Los datos fueron registrados con ...
    • Thumbnail

      Línea base ambiental para el estudio del cambio climático en el Golfo de Cazones y el Archipiélago Jardines de la Reina, Cuba 

      Instituto de Oceanología (Rey-Villiers, N. (ed.), 2016)
      El objetivo general es determinar la vulnerabilidad de la biodiversidad al cambio climático en áreas marinas-costeras ecológicamente sensibles. Para ello, una de las tareas fundamentales fue recopilar toda la documentación ...

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire
      Theme by 
      Atmire NV
       

       

      Parcourir

      Tout DSpaceCommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

      Mon compte

      Ouvrir une sessionS'inscrire

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire
      Theme by 
      Atmire NV