Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPino González, Carlos Alberto
dc.contributor.authorSuárez Oropesa, Duanny
dc.date.accessioned2018-09-17T14:18:49Z
dc.date.available2018-09-17T14:18:49Z
dc.date.issued2011-05
dc.identifier.issn0138-6824
dc.identifier.otherRNPS: 0230
dc.identifier.urihttp://repositorio.geotech.cu/xmlui/handle/1234/2026
dc.description.abstractLicuala peltata Roxb. ex Buch.-Ham. es una palma ornamental cultivada en el Jardín Botánico de Cienfuegos, Cuba. Existe un solo individuo en la colección del Jardín desde 1933 hasta la actualidad, esta especie se ha reproducido pero las plántulas no se han adaptado a las condiciones prevalecientes en el Jardín y por consiguiente no han sobrevivido. De esta forma, se hace necesario un método para su reproducción, usándose dos métodos para la eliminación de la cubierta de las semillas: 1) Eliminación de la pulpa del fruto 2) Aplicaciones Químicas. La germinación sólo tuvo éxito cuando el método 1 se emplea. Las observaciones mostraron que la germinación fue efectiva cuando las semillas fueron expuestas a baja iluminación, mientras no había ninguna germinación cuando se expusieron las semillas a la luz solar. La germinación tuvo lugar en 3-4 meses a partir de la fecha de plantación. Licuala peltata Roxb. ex Buch.-Ham. is an ornamental palm cultivated in the Botanical Garden of Cienfuegos, Cuba. At present, there is a single individual kept in the Garden collection since 1933. This species has been able to give successful offspring but the seedlings have not adapted themselves to the prevailing conditions in the Garden and consequently they have not survived; therefore, a method for its reproduction has become necessary. Two methods for elimination of the cover of seeds were used: 1) Elimination of the fruit pulp 2) Chemical applications. Germination was successful only when method 1 was employed. Observations showed that effective germination was better when the seeds were exposed to low illumination, while there was no germination when seeds were exposed to sunlight. Germination took place in 3-4 months starting from the day of planting.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherInstituto de Ecología y Sistemáticaes_ES
dc.relation.ispartofseriesActa Botánica Cubana;(211):47-48
dc.subjectpalmas, palmses_ES
dc.subjectgerminación, germinationes_ES
dc.subjectescarificación ácida, acid scarificationes_ES
dc.subjectJardín Botánico, Botanical Gardenes_ES
dc.subjectCienfuegos, Cubaes_ES
dc.titleGerminación de Licuala peltata Roxb. ex Buch.-Ham. en el Jardín Botánico de Cienfuegos Cubaes_ES
dc.title.alternativeGermination of Licuala peltata Roxb. ex Buch.-Ham. in Cienfuegos Botanic Garden Cubaes_ES
dc.typeArticlees_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem