• Aguas naturales, minerales y mineromedicinales de la Sierra del Rosario y las Alturas del Mariel - Regionalización de acuerdo a su tipo hidroquímico, mineralización, temperatura y .uso terapéutico. 

      Llerena Portilla, Maritza E.; González, Patricia; Fagundo, J. Reynerio; Suárez, Margaret; Melián, Clara (Editora Geotech, 2004)
      En este trabajo se presenta el potencial de fuentes de aguas naturales, minerales y mineromedicinales, que se encuentran presentes en la región natural de la Sierra del Rosario y las Alturas del Mariel, haciéndose una ...
    • Análisis químico y calidad de las aguas minerales 

      Sánchez Rodríguez, Luis; Reynerio Fagundo, Juan; González, Patricia; Suárez, Margaret (Editora Geotech, 2004)
      La determinación de las propiedades químico-físicas de un agua natural o mineral, constituye una herramienta imprescindible para los hidrólogos, hidrogeólogos, carsólogos, geomorfólogos, ingenieros sanitarios y otros ...
    • Caracterización de aguas minerales de algunos yacimientos del país. 

      Melián Rodríguez, Clara; Segarte Nario, F. Rebeca; Pérez Loyola, Maritza; Suárez Muñoz, Margaret; González Hernández, Patricia; Fagundo Castillo, Juan R.; Benítez Pacheco, Griselda (Editora Geotech, 2004)
      Hoy día se concede gran importancia al conocimiento de las propiedades químico físicas, a la acción farmacológica de los diferentes componentes presentes en las aguas minerales, a los mecanismos de acción de las mismas a ...
    • Composición química de las aguas minerales sulfuradas de Cuba 

      Fagundo, J. R.; Peña, B.; González, P.; Fagundo-Sierra, J.; Suárez, M.; Melián, C.; Llerena, M. (Editora Geotech, 2004)
      Se estudian las características químico - físicas y el origen de la composición química de las aguas minerales sulfuradas, correspondientes a 24 yacimientos distribuidos en 8 regiones naturales (9 regiones hidrogeológicas) ...
    • Contaminación de las aguas minerales y zonas de protección sanitarias 

      Fagundo, Juan Reynerio; González Hernández, Patricia (Editora Geotech, 2004)
      La composición química de un agua natural, en función del uso que a la misma se le da, se denomina calidad del agua, y existen una serie de normas que regulan las concentraciones permisibles que debe poseer cada elemento ...
    • Hidrogeoquímica de las aguas minerales 

      Fagundo Castillo, Juan Reynerio (Editora Geotech, 2004)
      El agua en la Tierra aparece en muchas formas diferentes: vapor de agua en la atmósfera, agua de lluvia y de nieve en las precipitaciones, agua salada en los océanos, marismas y aguas profundas, agua dulce en ríos, lagos ...
    • Origen y composición química de las aguas minerales sulfuradas de Cuba. Su relación con el medio ambiente Geológico 

      Fagundo, J. R.; González, P.; Peña, B.; Fagundo-Sierra, J.; Suárez, M.; Melián, C. (Editora Geotech, 2004)
      Se estudia el origen de la formación y las características químico - físicas de las aguas minerales sulfuradas, correspondientes a 24 yacimientos y manifestaciones distribuidos en 8 regiones naturales de Cuba. Las facies ...
    • Propiedades físico-químicas de las aguas minerales y origen de su composición 

      Fagundo Castillo, Juan Reynerio (Editora Geotech, 2004)
      Las aguas naturales adquieren su composición química mediante un proceso complejo, donde intervienen factores de tipo químico-físico, geológico, hidrogeológico, geomorfológico, pedológico, climático, antrópico y otros ...
    • Representación de las propiedades de las aguas mineromedicinales de la Sierra del Rosario. 

      Suárez Muñoz, Margaret; González Hernández, Patricia; Fagundo Castillo, Juan Reynerio; Llerena Portilla, Maritza; Melián Rodríguez, Clara (Editora Geotech, 2004)
      La representación gráfica y el uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG), ha permitido que los datos de diferentes recursos de aguas minerales de la Sierra del Rosario sean mostrados de forma resumida y que ofrezcan ...