Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Listar Geografía Económica - Social por título 
  •   RIMAC - Principal
  • TEMAS DE MEDIO AMBIENTE / ENVIRONMENTAL ISSUES
  • Ciencias de la Tierra y el Espacio
  • Geografía Económica - Social
  • Listar Geografía Económica - Social por título
  •   RIMAC - Principal
  • TEMAS DE MEDIO AMBIENTE / ENVIRONMENTAL ISSUES
  • Ciencias de la Tierra y el Espacio
  • Geografía Económica - Social
  • Listar Geografía Económica - Social por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Geografía Económica - Social por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 257

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      40 años de investigaciones socioeconómicas en el Instituto de Geografía Tropical. Una contribución al pensamiento geográfico cubano. 

      Rodríguez-Loeches Diez-Argüelles, Enrique; Ayón Ramos, Teresa (Editora Geotech, 2004)
      El Instituto de Geografía Tropical se fundó el 9 de marzo de 1962, con el nombre de Instituto de Geografía y Geología, “orientado hacia el logro del mejor aprovechamiento y de la más adecuada transformación del medio ...
    • Thumbnail

      Los actores locales en los procesos de ordenamiento ambiental y el manejo integrado costero. Experiencias del Municipio Yaguajay. 

      Méndez Herrera, Leonor; Sánchez Cid, Anais (2010)
      En el municipio Yaguajay se desarrolló entre el 2009 y el 2010 el estudio de ordenamiento ambiental en el cual se aplicó por vez primera una metodología consensuada entre diferentes entidades del país encabezadas por la ...
    • Thumbnail

      La agricultura de ciudad y el desarrollo urbano sustentable. Teoría y práctica 

      Cruz, María Caridad (Editora GEOTECH, 2005-02)
      Este trabajo se propone abordar el tema de un modelo de ciudad sustentable, con la seguridad de que sólo se está transitando por una pequeña parte del largo camino que hay que recorrer, pero también con la persuasión de ...
    • Thumbnail

      Agricultura urbana: Surgimiento y evolución en la Ciudad de La Habana 

      Díaz García, Silvia (Editora GEOTECH, 2005-02)
      La agricultura es una de las actividades más antiguas de la humanidad y su origen se remonta a los primeros estadios del desarrollo social. De tal manera, la evolución del hombre demuestra que su progreso se aceleró cuando ...
    • Thumbnail

      Agricultura y medioambiente. Los retos de la sostenibilidad 

      de la Colina Rodríguez, Armando Jesús (Editora Geotech, 2012)
      El presente capítulo tiene como antecedentes las contribuciones: “La población mundial y los medios de subsistencia: una nueva encrucijada a propósito de los cambios globales medioambientales” (de la Colina, A.J. 1997) y ...
    • Thumbnail

      Agua de bebida envasada 

      Fagundo Castillo, Juan Reynerio; Sánchez Rodríguez, Luis; González Hernández, Patricia (Editora Geotech, 2004)
      Otro concepto que se define también en las normas es el de agua de bebida envasada (NC 2: 1996). En dichas normas se definen los distintos tipos de agua destinadas para estos fines; así como los requisitos para su manipulación, ...
    • Thumbnail

      El Agua de mar y la Talasoterapia 

      Fagundo Castillo, Juan Reynerio; González Hernández, Patricia (Editora Geotech, 2004)
      Talasoterapia procedente de los términos griegos talaso, que significa mar y terapia, curación, se ocupa de la utilización terapéutica de las aguas marinas (San Martín 1995; San Martín y Armijo-Valenzuela, 1994). En esa ...
    • Thumbnail

      Aguas mineromedicinales de la Sierra del Rosario. Potencial terapéutico 

      Llanes Gómez, A. J.; Cima Pérez, A.; Ledesma Rosa, R.; González, P.; Suárez, M.; Fagundo, J. R.; Melián, C. (Editora Geotech, 2004)
      Este trabajo muestra las diferentes fuentes de aguas mineromedicinales presentes en la región natural de la Sierra del Rosario, que representan un potencial terapéutico según la temperatura, la mineralización global y los ...
    • Thumbnail

      Aguas mineromedicinales de Madruga 

      Fernández Núñez, Ana Ileana; Fagundo Castillo, Juan Reynerio; Villanueva Fernández, Indira; Segarte Nario, Rebeca; Pesce, Abel; Vega Sánchez, Natalia (Editora Geotech, 2009)
      Esta obra enriquece el conocimiento sobre las aguas mineromedicinales de la región de Madruga por su contribución al desarrollo histórico, social y cultural de la localidad. Se trata de un estudio integrador que abarca ...
    • Thumbnail

      Aguas naturales, minerales y mineromedicinales 

      Fagundo Castillo, Juan Reynerio; González Hernández, Patricia (Editora Geotech, 2004)
      Antes de abordar las teorías que sustentan los procesos de disolución de los minerales, se debe discutir el concepto químico de agua natural. Según plantean algunos especialistas (Stum y Morgan, 1970), se entiende por agua ...
    • Thumbnail

      Aguas naturales, minerales y mineromedicinales de la Sierra del Rosario y las Alturas del Mariel - Regionalización de acuerdo a su tipo hidroquímico, mineralización, temperatura y .uso terapéutico. 

      Llerena Portilla, Maritza E.; González, Patricia; Fagundo, J. Reynerio; Suárez, Margaret; Melián, Clara (Editora Geotech, 2004)
      En este trabajo se presenta el potencial de fuentes de aguas naturales, minerales y mineromedicinales, que se encuentran presentes en la región natural de la Sierra del Rosario y las Alturas del Mariel, haciéndose una ...
    • Thumbnail

      Algunas características de la salud actual en el Caribe 

      Zamora Pérez, Ida (Editora Geotech, 2004)
      La salud humana ha experimentado profundos cambios a la par del desarrollo de la humanidad, lo que implica nuevos retos para el sistema de salud en todos los países del mundo. Un elemento central es la visión de la salud ...
    • Thumbnail

      Alternativas en la explotación de recursos naturales en el Parque Nacional Alejandro Humboldt, núcleo de la Zona de Reserva de la Biosfera Cuchillas del Toa 

      Reynaldo Argüelles, Clara Luz (Editora GEOTECH, 2005-02)
      Las necesidades del desarrollo económico, en cualquier etapa de la humanidad, se satisfacen sobre la base de un inevitable impacto negativo del hombre sobre la naturaleza. En Cuba existen numerosas áreas protegidas por el ...
    • Thumbnail

      Alternativas para el desarrollo sostenible local del medio rural en Cuba. 

      de la Colina Rodríguez, Armando Jesús; González López, Rebeca; Ayón Ramos, Teresa (2011)
      En los lineamientos del VI Congreso del PCC se plantea, que a pesar de las transformaciones estructurales inducidas desde el año 2005 en el sector agropecuario en Cuba, en la actualidad no se han resuelto los problemas ...
    • Thumbnail

      Análisis de la movilidad pendular intermunicipal de la fuerza de trabajo en Cuba 

      Rodríguez Loeches, Enrique; Palet Rabaza, Marlén (1987)
      Este trabajo tiene como objetivo analizar el comportamiento de la movilidad intermunicipal de los trabajadores. Mediante el análisis estadístico-geográfico se obtuvo el volumen, la composición y el saldo del movimiento ...
    • Thumbnail

      Análisis del comportamiento del índice de calidad del aire (ICA) en el Municipio Regla, la Habana, Cuba. 

      Cuesta Santos, Osvaldo; Wallo Vázquez, Antonio; Collazo Aranda, Arnaldo; Castellanos Penton, Patricia (Editora Geotech, 2004)
      El Índice de Calidad del Aire se considera un indicador global de la calidad del aire en un momento determinado o día y en una estación de monitoreo en concreto. El ICA se ha de interpretar como un indicador orientativo ...
    • Thumbnail

      Análisis espacial de la apicultura en el Municipio Artemisa 

      Socorro Ramos, Odaimys (2019)
      La apicultura en el municipio de Artemisa es una de las más productivas de la provincia, sin embargo, el alto grado de explotación de algunas áreas atenta contra el futuro de la actividad. Durante la investigación se ...
    • Thumbnail

      Análisis Integrado de Impactos y Medidas de Adaptación en el Sur de Artemisa y Mayabeque 

      Instituto de Meteorología (Programa “Cambio climático en Cuba: impactos, mitigación y adaptación”, 2014)
      Se pretende establecer la cadena de interacciones que se produce entre los sectores involucrados en la investigación, como consecuencia del impacto del cambio climático y de las medidas de adaptación sectoriales, con el ...
    • Thumbnail

      Análisis químico y calidad de las aguas minerales 

      Sánchez Rodríguez, Luis; Reynerio Fagundo, Juan; González, Patricia; Suárez, Margaret (Editora Geotech, 2004)
      La determinación de las propiedades químico-físicas de un agua natural o mineral, constituye una herramienta imprescindible para los hidrólogos, hidrogeólogos, carsólogos, geomorfólogos, ingenieros sanitarios y otros ...
    • Thumbnail

      Análisis Socio-Espacial de la Cuenca Hidrográfica superficial del Río Quíbú 

      Valdivia Fernández, Isabel; Rúa de Cabo, Arturo; Rodríguez García, Rafael (Editora GEOTECH, 2005-02)
      El estado del medio ambiente, que es hoy una gran preocupación para muchos de los habitantes de nuestro planeta, ya que se ha podido apreciar como éste se va degradando a ritmos acelerados e irreversibles. Dentro de toda ...

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV
       

       

      Listar

      Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV