Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Listar IGT Diplomado de Gestión Ambiental fecha de publicación 
  •   RIMAC - Principal
  • INSTITUCIONES / INSTITUTIONS
  • Instituto de Geografía Tropical (IGT)
  • IGT Diplomado de Gestión Ambiental
  • Listar IGT Diplomado de Gestión Ambiental fecha de publicación
  •   RIMAC - Principal
  • INSTITUCIONES / INSTITUTIONS
  • Instituto de Geografía Tropical (IGT)
  • IGT Diplomado de Gestión Ambiental
  • Listar IGT Diplomado de Gestión Ambiental fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar IGT Diplomado de Gestión Ambiental por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-19 de 19

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Propuesta de plan de medidas y monitoreo para la Auditoría Ambiental del Dique Sur de La Habana. 

      Molina Urrutia, Alicet (Instituto Geografía Tropical. Tropical Geography Institute, 1999)
      Debido a la complicada relación que el sostenimiento del medio ambiente ha mantenido en las últimas décadas, con la contradicción que se ha presentado entre los conceptos de desarrollo y protección del medio ambiente, ...
    • Thumbnail

      Evaluación cronológica de las afectaciones al medio biofísico de los mogotes de la Sierra de los Órganos 

      Marquetti Herrera, Maria del Carmen (Instituto Geografía Tropical, Tropical Geography Institute, 2001)
      La relación hombre - naturaleza, asunto altamente controvertido en la época contemporánea, está matizada por las formas y métodos utilizados por el elemento humano a la hora de intervenir en el medio a través de sus ...
    • Thumbnail

      Historia ambiental de la cuenca del río Mayabeque, periodos y características 

      Pérez Zorrllla, Wllfredo A (Instituto Geografía Tropical. Tropical Geography Institute, 2001)
      Inicialmente, el hombre vivió unido a la naturaleza, sustentándose con lo que ella le ofrecía; a medida que transcurrió el tiempo, el mismo fue desarrollándose, creando medios y utensilios - rudimentarios al principio - ...
    • Thumbnail

      Evaluación de los recursos agroclimáticos de la cuenca del río Mayabeque 

      Roque Miranda, Ada Rosa (Instituto Geografía Tropical. Tropical Geography Institute, 2001)
      Para el manejo adecuado de los recursos naturales en las cuencas hidrográficas, se impone el conocimiento de los recursos agroclimáticos disponibles en los mismos con este fin se estudió el comportamiento de las principales ...
    • Thumbnail

      La participación social y los problemas medioambientales en la comunidad. Consejo Popular Vedado Malecón. 

      Piedra Castro, Ana María (Instituto de Geografía Tropical, 2001)
      El hombre en su contexto social como parte integrante del medioambiente, también requiere ser estudiado, debido a que constituye el principal transformador, modelador o en última instancia, conservador de lo que la naturaleza ...
    • Thumbnail

      El enfoque socioambiental en el estudio del adulto mayor: un ejemplo local. 

      Rodríguez-Loeches Díaz-Argüelles, Enrique (Instituto de Geografía Tropical, 2001)
      En la actualidad existen pocos estudios de carácter geográfico integral que aborden la problemática del envejecimiento de la población mundial. La Organización de las Naciones Unidas y sus Instituciones han diseñado y ...
    • Thumbnail

      Análisis de la erosión hídrica en la cuenca del Hanabanilla 

      Alfonso de Anta, Hilda María (Instituto Geografía Tropical, Tropical Geography Institute, 2001)
      La investigación trata sobre la erosión hídrica en la cuenca del Hanabanilla como uno de los procesos perturbadores del equilibrio dinámico del sistema ambiental. El análisis ambiental de la cuenca como un sistema dinámico ...
    • Thumbnail

      Análisis de la educación ambiental impartida en centros educativos seleccionados del municipio Plaza de la Revolución 

      Muñoz Zanabria, Luis Ulises (Instituto Geografía Tropical, Tropical Geography Institute, 2003)
      En el presente trabajo se abordó el análisis de las actividades educativas ambientales de centros de enseñanzas seleccionados del municipio Plaza de la Revolución, el cual fue valorado junto al criterio del personal docente ...
    • Thumbnail

      Las Áreas Verdes del Municipio Plaza de la Revolución 

      Moreno Rodríguez, Emérita (Instituto de Geografía Tropical, 2003)
      La investigación que exponemos, se propone un acercamiento al estado actual de las áreas verdes en el Municipio Plaza de la Revolución, su objetivo es inventariar estos espacios, los usos que se le atribuyen y las especies ...
    • Thumbnail

      El patrón de interacción social ambiental en la Ciénaga de Zapata 

      Durán Zarabozo, Odil (Instituto Geografía Tropical, Tropical Geography Institute, 2003)
      En los últimos años han tomado renovada importancia los estudios sobre el medio ambiente, particularmente aquéllos que tienen como meta proponer una adecuada gestión ambiental y planes de manejo en áreas con ecosistemas ...
    • Thumbnail

      Aplicación de herramientas de Sistema de Información Geográfica para el análisis del estado del medio ambiente en las alturas de Pizarras, Pinar del Río, Cuba. 

      Suárez Pérez, Ada (2003)
      El presente trabajo forma parte del resultado "Diagnóstico ambiental de las alturas de Pizarras, provincia de Pinar del Río", y se inserta en el proyecto "La gestión de los recursos vegetales en función del manejo racional ...
    • Thumbnail

      La enseñanza de la Geografía, su vinculación con la localidad donde está ubicada la escuela y su importancia para la protección del Medio Ambiente 

      Molina Hernández, Belkys (Instituto Geografía Tropical. Tropical Geography Institute, 2008)
      En este trabajo se enfoca el estudio de la localidad como un principio en el aprendizaje geográfico ya que hace posible reconocer la unidad y diversidad de la naturaleza, descubrir las relaciones causa-efecto que existen ...
    • Thumbnail

      Plan de Manejo del Parque Nacional Ciénaga de Zapata 

      Torres Cadenas, Lester (Instituto Geografía Tropical, Tropical Geography Institute, 2008)
      El Parque Nacional Ciénaga de Zapata constituye una unidad ecológica con valores naturales muy importantes, como parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Cuba ha sido escenario de múltiples e importantes esfuerzos ...
    • Thumbnail

      Utilización del sistema de información geográfica para determinar el comportamiento territorial de los factores de riesgo que influyen en la morbilidad por hepatitis viral A en la cabecera municipal de Güines 

      Arniella Pérez, Angela María (Instituto Geografía Tropical. Tropical Geography Institute, 2008)
      Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) constituyen herramientas útiles para la toma de decisiones, que incluyen la integración de datos de referencia espacial para identificar y solucionar problemas de salud, por lo ...
    • Thumbnail

      Propuesta de Categoría de área protegida para la zona excepcional El Jardín de Aspiro. 

      Luguera González, Yamilé del Carmen (Instituto Geografía Tropical. Tropical Geography Institute, 2008)
      En la provincia más occidental de Cuba, Pinar del Río, enclavado en la Sierra del Rosario, se halla un lugar de exquisita belleza, abundante fauna autóctona y una increíble y diversa flora, se conoce como “Jardín de Aspiro”. ...
    • Thumbnail

      La problemática ambiental en el Elemento Natural Destacado Sistema Espeleolacustre de la Reserva de la Biosfera Ciénaga de Zapata 

      Linares Cabrera, Vanessa (Instituto Geografía Tropical, Tropical Geography Institute, 2008)
      El Elemento Natural Destacado Sistema Espeleolacustre (SEL) está ubicado en la porción centro oriental de la Península de Zapata, en la región sur-oriental del Municipio Ciénaga de Zapata, Provincia Matanzas. Esta región ...
    • Thumbnail

      Estudio de indicadores seleccionados de la infraestructura hotelera del municipio La Habana Vieja 

      Valera Marrero, Yareisy (2008)
      El notable auge que ha alcanzado el turismo durante los últimos años ha conllevado a la realización de estudios relacionados al tema, permitiendo conocer como se manifiesta esta actividad en los diferentes territorios ...
    • Thumbnail

      Diseño e implementación de un editor de metadatos geoespacial. 

      Jiménez Martínez, Enrique (Instituto de Geografía Tropical, 2008)
      La ciencia geográfica y la informática se han trazado nuevas estrategias para abordar los problemas medioambientales que atañen hoy a la sociedad y en este sentido existen nuevas tendencias. En el Instituto de Geografía ...
    • Thumbnail

      Perfil de metadatos para conjuntos de datos no espaciales en biodiversidad. Pasos para su implementación 

      Roig Villariño, Elizabeth (Centro Nacional de Biodiversidad. Instituto de Ecología y Sistemática., 2013)
      Las experiencias de trabajo en cuanto a catalogación de metadatos en el sector ambiental cubano resultan muy incipientes. Como consecuencia, nuestro país aún no dispone de un perfil de metadatos que posibilite documentar ...

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV
       

       

      Listar

      Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV