Proyecto ecoVALOR Materiales de Referencia: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 87
-
Estimación de la pérdida del valor recreativo de la vegetación de costa arenosa debido a la ocurrencia de inundaciones costeras
(2017)En la costa sur de la península de “Guanahacabibes” en Cuba, las inundaciones costeras provocan la pérdida de la vegetación de costa arenosa. El ecoturismo establecido en la zona se ve afectado, ya que existen actividades ... -
Funciones de los manglares en la Ensenada de Sibarimar y su valoración económica para el sector Laguna del Cobre-Itabo, Ciudad de La Habana, Cuba
(Editora Geotech, 2017)Los ecosistemas de manglar cumplen valiosas funciones. En Cuba, este particular ecosistema representa el 26% de la superficie boscosa. Los manglares de la Ensenada de Sibarimar constituyen uno de los principales relictos ... -
Hacia una aproximación de la valoración económica en áreas protegidas. Estudio de caso: Parque Nacional Viñales, Cuba
(Editora Geotech, 2009)En la presente investigación se persigue la finalidad de valorar económicamente los recursos naturales del Parque Nacional Viñales de la República de Cuba en concordancia con el potencial turístico existente. La valoración ... -
Propuesta de un procedimiento para la creación de un Fondo Ambiental para la conservación de las Áreas Protegidas. Caso de estudio: Área Protegida Ciénaga de Zapata
(Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”, 2013)Esta investigación aborda como tema la protección del medio ambiente, y parte dela problemáticadeque el Área Protegida Ciénaga de Zapata no cuenta con unFondo Ambiental para su conservación,situación cada vez más notable ... -
Análisis del impacto ambiental de la actividad turística, con criterios de integración, en el Área Protegida Ciénaga de Zapata.
(Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”, 2013)El objetivo de esta investigación fue la determinación del impacto ambiental de la actividad turística en el Área Protegida Península de Zapata, definida como objeto de estudio. Para lo cual se realizó una amplia revisión ... -
Procedimiento que contribuya al control de los costos medioambientales en la Empresa de Perforación y Extracción de Petróleo del Centro.
(Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”, 2014)Actualmente las empresas asumen diferentes actitudes frente al tema medioambiental dado factor de competitividad y la creciente tendencia a la llamada producción verde. Esta situación implicará una nueva visión y organización ... -
Evaluación económica de los impactos ambientales en la UEB Canteras Alacranes
(Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”, 2015)El presente Trabajo de Diploma titulado “Evaluación económica de los impactos ambientales en la UEB Canteras Alacranes” se hace con el objetivo de evaluar económicamente los impactos ambientales que provoca dicha entidad. ... -
Propuesta de Indicadores y Cuentas de Contabilidad Ambiental en el Hotel Iberostar Laguna Azul.
(Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”, 2012)La gestión medioambiental en los hoteles es un tema de actualidad, no solo por los impactos positivos y negativos que estos generan a partir de las propias dimensiones del desarrollo sostenible sino también por el hecho ... -
Propuesta de un Sistema de Contabilidad Ambiental para el Hotel Sol Palmeras
(Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”, 2015)De un medio ambiente sano depende la vida de la civilización humana. Una correcta gestión ambiental debe ser tratada como una cuestión de supervivencia de nuestra especie. La inteligencia humana se probará por la actitud ... -
Propuesta de un Sistema de Gestión por el Conocimiento en la asignatura Teoría y Política Ambiental
(Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”, 2013)El presente trabajo de diploma se realizó en la Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos, con el título “Propuesta de un Sistema de Gestión por el Conocimiento en la asignatura Teoría y Política Ambiental”. Tiene como ... -
Valoración de la sostenibilidad ambiental, social y económica del municipio de Matanzas. Caso de estudio: Centro histórico de la ciudad.
(Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”, 2016)Esta investigación se sustenta en la sostenibilidad del Centro histórico de la Ciudad de Matanzas, categoría que constituye el objeto de estudio, su desarrollo se basa en un enfoque holístico, al sistematizar los elementos ... -
Valoración Económica de Bienes y Servicios Ecosistémicos de la bahía de Cárdenas, y su borde costero
(Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”, 2016)En la actualidad el desarrollo sostenible de una sociedad implica una consideración especial a la protección y gestión eficaz de sus ecosistemas. En tal sentido, el enfoque ecosistémico y la valoración económica de bienes ... -
Aplicación de un procedimiento para el control de los costos medioambientales en el proceso de tratamiento de crudos en la empresa de Perforación Extracción de Petróleo del centro.
(Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”, 2015)Los problemas del medio ambiente se han convertido en una de las mayores preocupaciones actuales de la humanidad, de su solución depende la existencia del planeta. Con la actualización del modelo económico cubano, la ... -
Valoración Económica de Bienes y Servicios Ecosistémicos en el Humedal Ciénaga de Majaguillar del Municipio Martí
(Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”, 2016)La Valoración Económica de Bienes y Servicios Ecosistémicos ha sido un tema poco abordado en la teoría y en la práctica tanto a nivel internacional como en nuestro país, por tanto, es importante avanzar en la capacitación ... -
Aplicación de un procedimiento para el control de los costos medioambientales en la Empresa de Perforación y Extracción de Petróleo del centro.
(Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”, 2015)En el mundo moderno, a pesar de los grandes avances tecnológicos alcanzados, existen muchos problemas relacionados con el cuidado del medio ambiente. Esta situación no excluye a Cuba, ya que en el país operan numerosas ... -
Plan de acciones para mejorar el registro y control de los costos medioambientales en la empresa de servicios portuarios de Matanzas
(Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”, 2012)El deterioro actual del Medio Ambiente es uno de los problemas más importantes y difíciles de resolver. Desde hace algunas décadas se comenzó a hablar de la necesidad de lograr un desarrollo sostenible, es decir, que el ... -
Preparación metodológica de la asignatura teorías y políticas ambientales
(Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”, 2011)Este trabajo investigativo comienza brindando las bases teorías de la problemática pedagógica del diseño metodológico de la disciplina-asignatura a partir de la integración de todos los elementos del proceso enseñanza-aprendizaje. ... -
Los servicios ecosistémicos culturales de la bahía de Matanzas. Su valoración económica
(Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”, 2016)En Cuba la valoración económica de los servicios ecosistémicos es un tema poco abordado, tanto en la teoría como en la práctica y aún menos tratado son los estudios de valoración de los servicios ecosistémicos culturales. ... -
Impacto ambiental del trabajo por cuenta propia en el turismo y la comunidad. Caso Carbonera
(Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”, 2012)La definición exacta de micro, medianas y pequeñas empresas depende de la legislación de cada país, en Cuba se denomina trabajo por cuenta propia. En el año 2010 se decide utilizar como una alternativa de empleo y de ... -
Los costos medioambientales del proceso de Cementación de la Camisa de Revestimiento de Pozos de Petróleo y Gas de la División de Cementación y Operaciones Especiales en el año 2013
(Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”, 2014)Como consecuencia de la importancia que ha adquirido la preservación del medio ambiente muchas empresas se enfrentan a un nuevo y creciente tipo de costos como son los denominados “Costos Ambientales”. Este hecho hace que ...