Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Listar Proyecto ecoVALOR Materiales de Referencia fecha de publicación 
  •   RIMAC - Principal
  • PROGRAMAS Y PROYECTOS / PROGRAMS AND PROJECTS
  • Proyecto ecoVALOR
  • Proyecto ecoVALOR Materiales de Referencia
  • Listar Proyecto ecoVALOR Materiales de Referencia fecha de publicación
  •   RIMAC - Principal
  • PROGRAMAS Y PROYECTOS / PROGRAMS AND PROJECTS
  • Proyecto ecoVALOR
  • Proyecto ecoVALOR Materiales de Referencia
  • Listar Proyecto ecoVALOR Materiales de Referencia fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Proyecto ecoVALOR Materiales de Referencia por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 87

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Las reservas de carbono orgánico de los suelos minerales de Cuba. Aporte metodológico al cálculo y generalización espacial 

      Ponce de León Lima, Daniel (Universidad Agraria de La Habana. Facultad de Agronomía, 2003)
      Ante la necesidad del conocimiento de la cuantía de las reservas de carbono orgánico de los suelos minerales de Cuba, se diseñó e implementó una metodología que atiende los dos aspectos esenciales: (1) la estimación puntual ...
    • Thumbnail

      Valoración económica ambiental de Cayo Cobos para su uso turístico 

      Bucarano Montano, Leidy; Pichardo Moya, Luis O; García Castro, Manuel (2003-10)
      Como amortiguador y resorte impulsor económico en los momentos actuales, Cuba ha incluido, dentro de la estrategia de desarrollo, al turismo como opción por su rápida recuperación, con ello se han estimado, además, la ...
    • Thumbnail

      Turismo en la región del caribe. Aspectos geográfico- ambientales de su desarrollo sostenible. 

      Barranco Rodríguez, Grisel (Editora Geotech, 2004)
      A lo largo del siglo XX, el turismo como actividad económica fue asentándose y consolidándose paulatinamente, y en el último decenio evidenció su pujanza y fuerte posicionamiento a nivel mundial, lo que se deriva así mismo, ...
    • Thumbnail

      Evaluación de las potencialidades para el turismo de los paisajes del polo turístico de Viñales 

      Landeiro Reyes, Eugenio (Editora Geotech, 2004)
      El estudio de los paisajes se remonta al siglo XIX, desde entonces y hasta nuestros días varias han sido las razones que han motivado el análisis de las características de los mismos para el desarrollo de una u otra actividad ...
    • Thumbnail

      Turismo y desarrollo sostenible: el caso del centro histórico de la Habana, Cuba. 

      Echarri Chávez, Maite; Salinas Chávez, Eduardo (Editora Geotech, 2004)
      En la era de la globalización, el rescate de los valores locales y regionales supone retos para aquellos en quienes recae la tarea de organizar y fomentar el desarrollo; se trata no solo de la revitalización de los recursos ...
    • Thumbnail

      Aspectos metodológicos en la valoración del análisis económico ambiental 

      Iraola Ramírez, Caridad; castellanos Castro, Marlena; Amaro Argüez, Luciano (Editora Geotech, 2004)
      El presente trabajo tiene como objetivo la aplicación de las nuevas concepciones de la valoración del Análisis Económico Ambiental utilizando un caso de estudio representativo de nuestra problemática Nacional, resultado ...
    • Thumbnail

      Valoración de un espacio cafetalero, el caso de la Sierra Norte de Puebla, México 

      Bermeo López, Adriana Alejandra; Trujillo, Teresa Reyna (Editora Geotech, 2004)
      La actividad cafetalera se desarrolla en las zonas montañosas de Puebla, donde, el medio natural es heterogéneo, sobre todo por el constante cambio altitudinal, conformándose diversos ecosistemas cada uno con diferentes ...
    • Thumbnail

      Valoración económica del terreno y de las unidades geoecologicas de la provincia Ciudad de La Habana 

      Ammerl, Thomas; Hasdenteufel, Peter; Mateo Rodríguez, José; del Risco, Yoel (Editora Geotech, 2004)
      Hasta mediados del siglo XX primaba en la ciencia económica la concepción de que los recursos naturales eran inagotables. Esto provocaba que no fuera común encontrar en la bibliografía internacional estudios para analizar ...
    • Thumbnail

      La utilización de técnicas matemáticas en la evaluación económica ambiental; el caso de la contaminación de la bahía de Cárdenas. 

      Petersson Roldán, Maritza (Universidad de Girona, Institut de Medi Ambient Doctorat de Cooperació “Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible, 2005)
      La degradación marina y costera es producto de la creciente presión ejercida sobre los recursos naturales tanto terrestres como marinos y sobre el aprovechamiento de los océanos como depósito de desechos. El crecimiento ...
    • Thumbnail

      Evaluación económica y control de gestión de proyectos medioambientales vinculados al turismo: el caso del área protegida Río Canimar 

      Suárez Ojeda, Roberto Luis (Universidad de Girona, Institut de Medi Ambient Doctorat de Cooperació “Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible, 2005)
      El grado de desgaste y deterioro alcanzado por el medio natural en nuestros días evidencia que no sólo es imperativo detener tal ritmo de afectación, sino que además se hace necesario realizar los mayores esfuerzos por ...
    • Thumbnail

      Análisis ambiental de la ¨CPA “26 de Julio” mediante la evaluación económica del impacto ambiental. 

      Camejo lima, Ailin (Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”, 2005)
      El sector de la agricultura cubana constituye un contaminante de gran envergadura debido fundamentalmente a la nocividad que puede provocar en aguas superficiales y subterráneas, en el aire y los suelos, así como la ...
    • Thumbnail

      Importancia económico-ambiental del ecosistema manglar 

      Gómez País, Gloria de las M (2005)
      EN EL MUNDO en general y en Cuba en particular uno de los ecosistemas más importantes por su carácter multifuncional y fragilidad es el manglar. Este ha sufrido cierta degradación en los últimos años, lo cual se ha puesto ...
    • Thumbnail

      Turismo Sostenible: una utopía o una realidad 

      Sánchez Valdés, Alina (Editora GEOTECH, 2005-02)
      El presente trabajo tiene como objetivo hacer algunas reflexiones acerca del turismo sostenible, tomando como muestra el Centro Histórico de Ciudad de La Habana, que si bien no es un modelo de turismo sostenible, sí es el ...
    • Thumbnail

      Evaluación de recursos naturales seleccionados y su aptitud funcional en la cuenca del río Guanabo. Propuesta de medidas ecólogo- económicas de manejo y conservación 

      Durán Zarabozo, Odil; Barranco Rodríguez, Grisel; Sánchez Celada, Miguel; Cuadrado Expósito, Laraine; Abraham Alonso, Ana Nidia; Vilamajó Alberdi, Daysi; Herrera Oliver, Pedro Pablo; Ferro Azcona, Hakna; Gómez País, Gloria; Ramírez García, Alexander; Guerra Oliva, Mario (Instituto de Geografía Tropical, 2006)
      El impresionante crecimiento económico experimentado por las sociedades en el siglo pasado ha puesto de manifiesto también, una de las mayores deficiencias de los sistemas productivos mundiales: el daño que infringen sobre ...
    • Thumbnail

      Instrumento económico y metodológico para la gestión ambiental de humedales naturales cubanos con importancia internacional. 

      Zequeira Alvarez, María Elena (Universidad de Camagüey; Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales; Centro de Estudios de Dirección Empresarial y Territorial, 2007)
      La gestión ambiental de los humedales naturales cubanos con importancia internacional requiere de un nuevo instrumento económico, sin embargo, se identifican insuficiencias en el orden teórico y metodológico para satisfacer ...
    • Thumbnail

      Valoración Económica de los impactos producidos por el fondeo en la zona de buceo del área protegida “punta francés” 

      Casas Tello, Luis D. (Universidad Isla de la Juventud “Jesús Montané Oropesa”, 2007)
      El estudio se basó en la valoración económica de los impactos ambientales provocados por el fondeo de embarcaciones en los puntos de buceos del área protegida “Punta Francés” ubicada en el extremo suroeste de la Isla de ...
    • Thumbnail

      Aspectos teorico-metodologios sobre la valoración económica del medio ambiente y los recursos naturales 

      Durán Zarabozo, Odil; Gómez País, Gloria; Ferro Azcona, Hakna; Rangel Cura, Raúl; Herrera Oliver, Pedro Pablo; Abraham Alonso, Ana Nidia; Barranco Rodríguez, Grisel; Vilamajó Alberdi, Daysi; Sánchez Celada, Miguel; Cuadrado Expósito, Laraine (2007)
      La economía ambiental es una de las que más aceptación ha tenido en los últimos años, ya que surge como un desmembramiento de la economía tradicional y por tanto se vale de conceptos y herramientas comunes a ambas, por lo ...
    • Thumbnail

      Carbono secuestrado en ecosistemas agropecuarios cubanos y su valoración económica. Estudio de caso 

      Machado, Hilda; Miranda, Taymer; Machado, R.; Duquesne, P. (2007)
      Los sistemas agroforestales representan importantes sumideros de carbono; sin embargo, en Cuba no han sidoconsiderados en este sentido, debido fundamentalmente a la ausencia de información cuantificada sobre su potencialidad ...
    • Thumbnail

      Indicadores de desarrollo sostenible. Un acercamiento inicial desde la perspectiva económico-ambiental para Cuba 

      Rangel Cura, Raúl Albero; Llanes Regueiro, Juan (Facultad de Economía - Universidad de La Habana, 2007-03)
      Se le está causando al medio ambiente un gran daño, el cual constituye un sustento básico para el desarrollo de cualquier país, dado que brinda los recursos necesarios para la supervivencias de las distintas especies, ...
    • Thumbnail

      Metodología para la elaboración de un sistema de pago por servicios ambientales forestales. Estudio de caso empresa forestal integral. Viñales. 

      Domínguez Junco, Osvaldo (Editora Geotech, 2008)
      El objetivo de la presente investigación es elaborar una Metodología para la confección de un Sistema de Pago por Servicios Ambientales Forestales (SPSAF). En el Capítulo I del presente trabajo, se muestran un conjunto ...

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV
       

       

      Listar

      Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV