Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Listar Geografía Física por título 
  •   RIMAC - Principal
  • TEMAS DE MEDIO AMBIENTE / ENVIRONMENTAL ISSUES
  • Ciencias de la Tierra y el Espacio
  • Geografía Física
  • Listar Geografía Física por título
  •   RIMAC - Principal
  • TEMAS DE MEDIO AMBIENTE / ENVIRONMENTAL ISSUES
  • Ciencias de la Tierra y el Espacio
  • Geografía Física
  • Listar Geografía Física por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Geografía Física por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 202

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Actualización del estudio de la evolución espacio – temporal de Los índices de aridez en la provincia durante el siglo XXI. 

      Rivero Jaspe, Roger R (2012)
      En el presente trabajo se extienden los escenarios climáticos PRECIS-ECHAM4-A2 y PRECIS-ECHAM4-B2 producidos para Camagüey por Rivero Jr. (2012 a y b) a las estaciones meteorológicas del territorio para extenderlo a las ...
    • Thumbnail

      La agrometeorología en función de la prevención de los incendios forestales, el desarrollo sostenible y la conservación del medio ambiente. 

      Mesa Sotolongo, Sarah; Cabrera Reina, Jesús; Caro Álvarez, Idalmis (Instituto de Geografia Tropical (IGT), 2004)
      El presente trabajo titulado: La agrometeorología en función de la prevención de los incendios forestales, el desarrollo sostenible y la conservación del medio ambiente se desarrollo en la provincia de Pinar del Río, durante ...
    • Thumbnail

      Ajuste de la curva de probabilidad del escurrimiento medio hiperanual anual segun Teoría SB JOHNSON 

      Batista Silva, José Luis (Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, 1981)
      Se informa sobre el desarrollo del método de distribución de las probabilidades del escurrimiento medio hiperanual, según la teoría SB Johnson. Se presenta un ejemplo de cálculo con los datos del río San Diego, Pinar del ...
    • Thumbnail

      Algunos resultados del análisis de la efectividad de la siembra operativa del NOE-87 en Camagüey 

      Gamboa Romero, Félix; Aroche Ramírez, Roberto (1994)
      Usando la lámina de precipitación estimada por el radar MRL-5, se comparan la zona sembrada y la zona de control en cinco esquemas diferentes. Se discute gráfica y analíticamente sobre la existencia de diferencias entre ...
    • Thumbnail

      Análisis de las características de algunos eventos protónicos observados en la estación radioastronómica de La Habana en la banda centimétrica corta 

      Rodríguez Taboada, Ramón E. (1987)
      Se hace un estudio estadístico de los eventos protónicos y las explosiones solares en la banda centimétrica. Se obtuvieron las distribuciones de los índices energéticos de las partículas en la fuente solar y en el espacio ...
    • Thumbnail

      Análisis del comportamiento de los niveles medios y extremos del mar en la costa sur de Cuba 

      Rodas Fernández, Libertad; Hernández González, Marcelino (1994)
      El trabajo se confeccionó con los datos de tres estaciones mareográficas de la costa Sur de Cuba, donde se observó una buena correspondencia entre las variaciones de los valores medios anuales del nivel del mar. El coeficiente ...
    • Thumbnail

      Análisis Hidrodinámico en las bahías de Cárdenas, San Juan de los Remedios y Buenavista. 

      Garcés Rodríguez, Yuliesky; Pérez, Iván; Calzada, Amílcar (ISSN 2072-800x, 2011)
      Empleando datos oceanográficos de cruceros ejecutados en la década del 90; se determinó el campo de corrientes marinas en las bahías de Cárdenas, San Juan de los Remedios y de Buenavista; plataforma nororiental de Cuba. ...
    • Thumbnail

      Análisis sinóptico- estadístico del viento en Cuba y la ocurrencia de brisas marinas y tormentas locales severas en la provincia de Ciego de Ávila 

      Pazos Alberdi, Celso (Instituto Geografía Tropical, 1998)
      Los avances de la Ciencia y la Tecnología a nivel mundial y el nivel científico alcanzado en Cuba en las últimas décadas han contribuido a profundizar en el conocimiento sobre los procesos atmosféricos y su relación con ...
    • Thumbnail

      Análisis y Evaluación de Sequía en la Cuenca del Río Cauto 

      Izaguirre Alfonso, Ismarys C. (Editora Geotech, 2004)
      Los fenómenos climatológicos extremos son condiciones de las variaciones del clima que se presentan con determinada frecuencia, limitando las posibilidades productivas, recreativas u otras actividades. De acuerdo con su ...
    • Thumbnail

      Análisis y Evaluación de Sequía Meteorológica en la Cuenca del Río Cauto 

      Izaguirre Alfonso, Ismarys C.; Medina Almenares, Xiomara (Editora Geotech, 2004)
      Los fenómenos climatológicos extremos son condiciones de las variaciones del clima que se presentan con determinada frecuencia, limitando las posibilidades productivas, recreativas u otras actividades. De acuerdo con su ...
    • Thumbnail

      El anticiclón subtropical del Atlántico Norte y sus efectos sobre el tiempo en Cuba 

      Lecha Estela, Luis; Morosov, Viacheslav S; Nieves Poveda, María E.; Sardiñas Rodriguez, María E. (1994)
      En el trabajo se analiza el comportamiento de los sistemas anticiclónicos subtropicales del Atlántico Norte durante los 5 años del período 1977 a 1981, estableciendo sus posiciones medias mensuales e intensidades respectivas, ...
    • Thumbnail

      Aplicaciones de la cinética en la hidrogeología y el medio ambiente 

      Fagundo, J. R.; González, P.; Rodríguez, M.; Suárez, M.; Melián, C. (Editora Geotech, 2004)
      En un trabajo anterior se trató sobre las aplicaciones termodinámicas en la Hidrogeología, donde se abordaron los fundamentos termodinámicos del equilibrio químico y se ejemplificó su aplicación en problemas relacionados ...
    • Thumbnail

      Aplicación de los sistemas de información geográfica en Cuba 

      Batista Silva, José Luis (2005)
      Las expectativas creadas sobre SIG están también presentes en Cuba con sus correspondientes limitaciones y paradojas. “Un SIG es un sistema de hardware, software y procedimientos, diseñados para soportar la captura, el ...
    • Thumbnail

      Aplicación de un método de pronóstico mediante satélites, de la dirección del movimiento de ciclones tropicales 

      Ballester Pérez, Maritza; García Concepción, Faustino O. (1980)
      El método de pronóstico de Brand se basa en que los rasgos estructurales principales del sistema nuboso de los ciclones tropicales permanecen por lo menos 24 horas. Los cambios en la ubicación de dicho sistema se correlacionan ...
    • Thumbnail

      Aprovechamiento del potencial hídrico de nuestros ríos 

      Batista Silva, José Luis (1972)
      El presente trabajo trata sobre las principales causas de formación del escurrimiento y el aprovechamiento del potencial hídrico de nuestros ríos. También analiza la influencia de un plan de repoblación forestal sobre el ...
    • Thumbnail

      Aprovechamiento racional de los recursos hídricos 

      Batista Silva, José Luis (Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, 2013)
      La utilización de los recursos hídricos es una tarea permanente por parte de científicos y organizaciones encargadas del suministro de agua para todas las actividades humanas. Los principios más importantes en un manejo ...
    • Thumbnail

      Una aproximación al estudio de la intensidad de la precipitación en la Isla de la Juventud 

      Alfonso, Arnaldo P.; González, Enrique; Pérez, Ramón (1979)
      A partir de los pluviogramas obtenidos con los pluviógrafos P-2, soviéticos, en las estaciones meteorológicas de la Isla de la Juventud (Isla de Pinos), se construyeron las distribuciones de frecuencia de la intensidad de ...
    • Thumbnail

      Aspectos climatológicos de las turbonadas en la Ciudad de La Habana 

      Alfonso, Arnaldo P. (1986)
      A partir de los datos del período 1963-1976 de ocurrencia de turbonadas en Casa Blanca, Ciudad de La Habana, se determinan las frecuencias anual y mensual de días con turbonada y se comparan con las obtenidas en otras ...
    • Thumbnail

      Aspectos hidrológicos del entorno de la bahía de Mariel 

      Batista Silva, José Luis (2018)
      Aborda la importancia de las vías del transporte de materiales solidos (sedimentos en suspensión y/o de arrastre o de fondo) hacia la bahía de Mariel, a partir de la información y los datos relacionados con las precipitaciones, ...
    • Thumbnail

      Automatización del cálculo de parámetros morfométricos de cuencas hidrográficas 

      Batista Silva, José Luis (2013)
      El objetivo de este artículo es mostrar la extraordinaria diferencia entre el procedimiento manual y las posibilidades actuales para determinar la morfometría hidrográfica. Vale señalar que, gracias al dedicado trabajo ...

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV
       

       

      Listar

      Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV