Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Listar Bioquímica por título 
  •   RIMAC - Principal
  • TEMAS DE MEDIO AMBIENTE / ENVIRONMENTAL ISSUES
  • Diversidad Biológica
  • Bioquímica
  • Listar Bioquímica por título
  •   RIMAC - Principal
  • TEMAS DE MEDIO AMBIENTE / ENVIRONMENTAL ISSUES
  • Diversidad Biológica
  • Bioquímica
  • Listar Bioquímica por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Bioquímica por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 21

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Actividad fotoprotectora de la fracción aceites esenciales de Cymbopogon citratus (DC) Staff, sobre el DNA de Escherichia coli frente a la radiación UVC 

      Montano Pérez, Marcel (Departamento de Biología Vegetal, Facultad de Biología, Universidad de la Habana, 2011)
      La quimioprevención representa una estrategia prometedora, mediante la cual, el uso de agentes naturales puede disminuir la velocidad, detener o revertir enfermedades relacionadas con las mutaciones. Los organismos están ...
    • Thumbnail

      Aislamiento e identificación de bacterias presentes en cultivos de microalgas marinas. Actividad antibacteriana de algunas de las especies encontradas 

      Hernández Zulueta, Joicye; Leal, Sylvia; Lugioyo Gallardo, Gladys Margarita; Loza Álvarez, Sandra Lupe; Curbelo, Rafael; Caballero Barreto, Valia M.; Ortiz Guilarte, Eudalys; Morales, Margarita Leonor; Kratzer, Johanna (2011)
      El presente estudio tuvo como objetivo identificar y determinar la actividad antibacteriana de la microbiota presente en los cultivos de las siguientes especies de microalgales marinas: Chaetoceros ceratosporum, Chaetoceros ...
    • Thumbnail

      Algunos datos sobre la alimentación y la dinámica de las grasas en la biajaiba, Lutjanus synagris (Linnaeus) en el golfo de Batabanó, plataforma sur de Cuba. 

      Claro Madruga, Rodolfo; Lapin, V. I. (Instituto de Oceanología, 1971)
      Presentamos en este trabajo algunos datos preliminares sobre la dinámica de los lípidos en órganos y tejidos de Lutjanus synagris (Linnaeus) (Biajaiba), en relación con su crecimiento y con el estado gonadal. 1. Con el ...
    • Thumbnail

      Aspectos fisiologicos y bioquimicos de la tolerancia del arroz al estres salino y su relacion y su relacion con los brasinoesteroides 

      Reyes, Yanelis; Mazorra, L. M.; Núñez, Miriam (Instituto Nacional de Ciencias Agricolas, 2008)
      En el presente trabajo se recogen algunos aspectos sobre los mecanismos fisiológicos y bioquímicos de la tolerancia a la salinidad en las plantas de arroz, como el ajuste osmótico, la exclusión de iones, inducción de ...
    • Thumbnail

      Aspectos fisiológicos, bioquímicos y expresión de genes en condiciones de déficit hídrico. Influencia en el proceso de germinación 

      Rosabal Ayan, Lissy; Martínez González, Lisbel; Reyes Guerrero, Yanelis; Dell’Amico Rodríguez, José; Núñez Vázquez, Miriam (2014)
      Las condiciones de limitación de agua inducen en las plantas respuestas que afectan su morfología, fisiología y metabolismo. Una vez percibido este tipo de estrés se inician vías de transducción de señales y la expresión ...
    • Thumbnail

      Caracterización y determinación de la termorresistencia de contaminantes microbianos en una planta de fabricación de parenterales 

      Iglesias Torrens, Yaidelys; Ortiz Rodríguez, Laidy I.; Rojas Badía, Marcia (2015-04-30)
      La fabricación de productos estériles está sujeta al cumplimiento de estrictas regulaciones. La biocarga presente en los productos y en el entorno de fabricación debe tener bajos valores para garantizar un alto nivel de ...
    • Thumbnail

      Citotoxicidad de extracto acuoso de corteza de Manguifera indica L. (Vimang®) en Escherichia coli y linfocitos humanos 

      Almeida Varela, Eliseo; Rosario Fernández, Luis Alfredo; Rodeiro Guerra, Idania; Cuétara Lugo, Elizabeth; Alonso Martín, Alena (2010)
      Vimang® es un producto de origen natural que se obtiene del árbol del mango (Manguifera indica L. familia Anacardiaceae). Este compuesto ha sido clasificado como antioxidante, inmunomodulador, etc. Por ello, resulta ...
    • Thumbnail

      El control de la obesidad y sobrepeso con el uso de metabolitos naturales 

      Durán Lainez, Anaí Leonor; Lugo Pacheco, Karol Jhasuá; Polanco Sánchez, Mario de La Cruz; May Cuevas, Ana; Pino Aguilar, Alfonso (2022)
      En este trabajo se presenta la revisión bibliográfica de la información a fin y pertinente en cuanto al control de la obesidad, así como los tratamientos, metabolitos entre otros rubros para tener una mejor perspectiva de ...
    • Thumbnail

      Efectos del tratamiento con policosanol sobre la susceptibilidad de la lipoproteína de baja densidad (LDL) aislada de voluntarios sanos a la modificación oxidativa in vitro 

      Menéndez Soto del Valle, Roberto A.; Más, Rosa; Amor, Ana María; González, Rosa María; Fernández, Julio C.; Rodeiro Guerra, Idania; Zayas, Mirta; Jiménez, Sonia (2000)
      El objetivo de este estudio fue investigar el efecto del policosanol sobre la susceptibilidad del LDL-C a la peroxidación lipídica in vitro en voluntarios humanos sanos. El efecto del policosanol (5 y 10 mg día x 1) sobre ...
    • Thumbnail

      Especies con acción antioxidante en el Jardín Botánico de Pinar del Río 

      Acosta Ramos, Zenia; Villate Gómez, Magdiel; Novo Carbó, Roberto (Instituto de Ecología y Sistemática, 2016-04)
      Se presentó una lista de 88 especies que presentan metabolitos con acción antioxidante de 40 familias que forman parte de las colecciones del Jardín Botánico de Pinar del Río. De estas 40 (45,5%) son consideradas frutales, ...
    • Thumbnail

      Estrés térmico en cultivo del trigo. Implicaciones fisiológicas, bioquímicas y agronómicas 

      Argentel Martínez, Leandris; Garatuza Payán, Jaime; Armendáriz Ontiveros, María M.; Yépez González, Enrico A.; Arredondo Moreno, José T.; González Aguilera, Jorge (2017)
      El estrés por altas temperaturas en las plantas origina respuestas que afectan su fenología, fisiología, metabolismo y en algunos casos se modifica la expresión génica, ocasiona variaciones en los rendimientos y la calidad ...
    • Thumbnail

      Estudio bioquímico-molecular de la estabilidad genética en plantas de tomate procedentes de semillas tratadas con bajas dosis de rayos X 

      Ramírez, R.; González, L. M.; González, María C.; Chávez, Licet; Fernández, Arais; Camejo, Yanelis (2008)
      Para el uso extensivo en la agricultura de la radioestimulación vegetal, es imprescindible estudiar la estabilidad genética de las variedades tratadas, teniendo en cuenta las potencialidades de los rayos X de inducir no ...
    • Thumbnail

      Evaluación multiparamétrica del efecto citoprotector del extracto de corteza de tallo de Mangifera indica L. y mangiferina en células HepG2 

      Tolosa, Laia; Rodeiro Guerra, Idania; Donato, M. Teresa; Herrera, José A.; Delgado Hernández, René; Castell, José V.; Gómez-Lechón, M. José (2013)
      El extracto de corteza de tallos de mango (Mangifera indica L.) es un producto natural con propiedades biológicas y la mangiferina es el componente principal. En este artículo se describió la evaluación de los efectos ...
    • Thumbnail

      Hidroquímica en los golfos de Cazones, Ana María y Guacanayabo 

      Montalvo Estévez, José Francisco (Instituto de Oceanología, 2016)
      Este capítulo analiza los cambios de la calidad del agua al sureste de la península de Zapata, a partir de la información existente entre los años 1967 y 1989; así como los cambios de la calidad del agua en la plataforma ...
    • Thumbnail

      Indicadores bioquímicos para la selección temprana de genotipos de arroz (Oryza sativa L.) con tolerancia a la salinidad 

      Lamz Piedra, Alexis; González Cepero, María C.; Reyes Guerrero, Yanelis (Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas, 2013)
      El presente trabajo tuvo como objetivo identificar indicadores bioquímicos relacionados con la tolerancia a la salinidad en estadios tempranos de desarrollo de genotipos de arroz (Oryza sativa L.). Se analizaron muestras ...
    • Thumbnail

      Policosanol modula la actividad de HMG-CoA reductasa en fibroblastos cultivados 

      Menéndez Soto del Valle, Roberto A.; Amor, Ana María; Rodeiro Guerra, Idania; González, Rosa María; González, Pilar C.; Alfonso, José Luis; Más, Rosa (2001)
      La biosíntesis de colesterol es estrictamente controlada por la 3-hidroxi-3-metilglutaril Coenzima A (HMG-CoA) reductasa. La transferencia de fibroblastos cultivados a un medio agotado en lípidos (LDM) regula los niveles ...
    • Thumbnail

      Poliformismo bioquímico en cultivares de fresa 

      Kessel Dominí, Argelys; Hernández Espinosa, María M.; Lara Rodríguez, Regla M.; Coto Arbelo, Orlando (2014)
      La caracterización genética de los cultivares de fresa (Fragaria ananassa Duch.) existentes en Cuba resulta de gran interés ya que permite obtener información básica necesaria para el diseño de estrategias para la conservación ...
    • Thumbnail

      El sistema citocromo P450 y el metabolismo de xenobióticos 

      Rodríguez González, Julio César; Rodeiro Guerra, Idania (2014)
      Los organismos están constantemente expuestos a una gran variedad de xenobióticos. Las enzimas citocromo P450 participan en la fase I del metabolismo de xenobióticos, incluyendo los fármacos, y en funciones biosintéticas ...
    • Thumbnail

      Toxicidad aguda y subcrónica (28 días) de la mangiferina, una glucosil xantona aislada de la corteza de Mangifera indica L. 

      Prado, Yalena; Merino, Nelson; Acosta, Jhoany; Herrera, José A.; Luque, Yilian; Hernández Balmaseda, Ivones; Prado, Elisa; Garrido, Gabino; Delgado Hernández, René; Rodeiro Guerra, Idania (2015)
      Las propiedades farmacológicas de la mangiferina han sido previamente reportadas pero su toxicidad ha sido poco estudiada. Dosis únicas de mangiferina fueron administradas oralmente, por vía i.p. o se aplicaron dérmicamente ...
    • Thumbnail

      Toxicología subcrónica oral del D-003 en ratones NMRI 

      Gámez, Rafael; Noa, Miriam; Más, Rosa; Rodríguez García, María Teodorina; Rodeiro Guerra, Idania; Menéndez Soto del Valle, Roberto A.; Hernández, Caridad; García, Haydeé (2007)
      El D-003 es una mezcla de ácidos alifáticos primarios de muy alto peso molecular purificada de la cera de caña, con efectos hipolipemiante y antiagregante plaquetario demostrados experimental y clínicamente. Los estudios ...

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV
       

       

      Listar

      Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV