• Caracterización hidrogeoquímica del sistema de flujo local-regional de la Sierra del Rosario (Cuba) 

      Fagundo, J. Reynerio; Carrillo-Rivera, J.Joel; Antigüedad, Iñaki; González, Patricia; Peláez, Roberto; Suárez, Margaret; Melián, Clara; Hernández, Rebeca; Cáceres, Dámaso (Editora Geotech, 2004)
      Se presentan resultados de la caracterización hidrogeoquímica realizada en la Sierra del Rosario (Pinar del Río, Cuba) donde la aplicación del entendimiento del flujo del agua subterránea permitió distinguir sistemas de ...
    • Caracterización hidrológica e hidroquímica del karst de yeso de Punta Alegre (Cuba). 

      Fagundo, J. R.; Rodríguez, J. E.; de la Torre, J.; Arencibia, J .A.; Forti, P. (Editora Geotech, 2004)
      Cuba realizó una caracterización hidrológica e hidroquímica del área de yeso de Punta Alegre, provincia de Ciego de Ávila, durante la expedición conjunta ítolo-cubana en 1991. Dinámica de la circulación del agua, evolución ...
    • Caracterización hidroquimica y control de la calidad de las aguas del Carso de la Cuenca Zapata. 

      Fagundo, J.R.; Rodríguez, J.E.; Benítez, G.; Morera, W.; Femández, C.; Vega, J. (Editora Geotech, 2004)
      En los sectores Bolondrón y La Ciénaga de la cuenca Zapata, se llevaron a cabo estudios hidroquímicos en el período comprendido entre 1986 y 1991 con vistas a establecer un sistema de control de la calidad de las aguas ...
    • Caracterización hidroquímica de las aguas de San Miguel de los Baños mediante patrones. 

      Tillán Ochoa, Gilberto; Vinardell Granda, Iliana; Ontivero Wong, Elio; Fagundo Castillo, Juan R.; Sánchez Rodríguez, Luis; Iriarte Rodríguez, María de los Angeles (Editora Geotech, 2004)
      El procesamiento de los datos hidroquímicos con vistas a su clasificación puede realizarse a partir de métodos de reconocimiento de patrones. Desde el punto de vista hidroquímico se han reportado distintos métodos gráficos ...
    • Caracterización hidroquímica de las aguas del Pan de Guajaibon y otras áreas cársicas cercanas en la Sierra del Rosario 

      Fagundo, J.R.; Rodríguez, J.E.; Pajón, J.M.; Franco, E.; Benítez, G.; Rodríguez, A.C.; Guerón, J.; Abelló, l. (Editora Geotech, 2004)
      En la región del Pan de Guajaibón, seleccionada como polígono experimental para el estudio de la dinámica del carso en condiciones tropicales, afloran diferentes secuencias estratigráficas (rocas efusivo-sedimentarias, ...
    • Caracterización química y control geológico del agua de manantial en la Sierra del Rosario, Pinar del Río, Cuba 

      Fagundo Castillo, J. Reynerio; Carrillo-Rivera, J. Joel; Antigüedad Auzmendi, Iñaki; González Hernández, Patricia; Peláez Díaz, Roberto; Hernández Díaz, Rebeca; Cáceres Govea, Dámaso; Hernández-Santana, J. R; Suárez Muñoz, Margaret; Melián Rodríguez, Clara; Rodríguez-Piña, Mónica (Editora Geotech, 2004)
      Se caracterizaron flujos de diferentes jerarquías, que viajan a través de piedra caliza, esquisto, arenisca y rocas ultra-básicas, con edades desde el Paleoceno hasta el Jurásico, en la Sierra del Rosario, Pinar del Río, ...
    • Caracterización y monitoreo de la calidad del agua en acuíferos, cuencas hidrográficas y yacimientos de aguas minerales aplicando modelos hidrogeoquímicos 

      Fagundo, J.R.; Fagudo Sierra, J.; Alvarez, E.; Tillán, G.; Vinardell, I.; González, P.; Suárez, M.; Melián, C. (Editora Geotech, 2004)
      Se describen varios sistemas informáticos que han sido diseñados e implementados por nuestro colectivo y se comentan ejemplos de aplicación en la caracterización y control de la calidad de las aguas subterráneas que ocurren ...
    • Características de las aguas según la naturaleza de los terrenos que atraviesan 

      Beato Mesa, Otilio; Fagundo, Juan Reyneiro (Editora Geotech, 2004)
      En realidad debemos considerar con carácter simultaneo todos los mecanismos descritos a la hora de definir la acción del agua meteórica sobre las rocas de la corteza, de manera que tendremos que resolver una función compleja ...
    • El Ciclo Hidrológico y la Composición Química del Agua Mineral 

      Fagundo Castillo, Juan Reynerio (Editora Geotech, 2004)
      El agua en la Tierra aparece en muchas formas diferentes: vapor de agua en la atmósfera, agua de lluvia y de nieve en las precipitaciones, agua salada en los océanos, marismas y aguas profundas, agua dulce en ríos, lagos ...
    • Cinética del proceso de disolución de los minerales en diferentes condiciones experimentales. 

      Alvarez, E.; González, P.; Fagundo, J.R.; Ferrera, V.; Benítez, G. (Editora Geotech, 2004)
      Se realizaron experimentos de simulación en el laboratorio utilizando rocas carbonatadas, que contienen minerales calcita y dolomita en diferentes proporciones, con el objetivo de estudiar el proceso de adquisición de la ...
    • El Clima 

      Fagundo Castillo, Juan Reynerio (Editora Geotech, 2004)
      Se llama clima al conjunto fluctuante de condiciones atmosféricas caracterizadas por los estados y evolución del tiempo en un lugar determinado. También se dice que el clima es el estado medio de la atmósfera de tierra en ...
    • Comportamiento del contenido ionico en las aguas subterráneas afectadas por la salinización. Caso de estudio: Cuenca de Zapata, provincia de Matanzas. 

      Ferrera León, Vivian; Morell Evangelista, Ignacio; Fagundo Castillo, Juan Reynerio; González Hernández, Patricia; Benítez Pacheco, Griselda (Editora Geotech, 2004)
      Se realiza un análisis de las relaciones entre el contenido de HCO3 - , SO4 2-, Ca2+, Mg 2+, Na+, K+ y el contenido de Cl- en las aguas de la Cuenca de Zapata. Con el fin de identificar los diferentes procesos hidrogeoquímicos ...
    • Composición química de las aguas minerales sulfuradas de Cuba 

      Fagundo, J. R.; Peña, B.; González, P.; Fagundo-Sierra, J.; Suárez, M.; Melián, C.; Llerena, M. (Editora Geotech, 2004)
      Se estudian las características químico - físicas y el origen de la composición química de las aguas minerales sulfuradas, correspondientes a 24 yacimientos distribuidos en 8 regiones naturales (9 regiones hidrogeológicas) ...
    • Consideraciones acerca de las aplicaciones matemáticas en la hidrología 

      Barandela Alonso, Ricardo; Fagundo Castillo, Juan R.; Iglesias Marrero, Rigoberto (Editora Geotech, 2004)
      En este trabajo se resellan los métodos matemáticos más empleados en las tareas hidrológicas .Y se describen los enfoques fundamentales en loa sistemas de computación diseñados a tales fines. Se presentan algunas consideraciones ...
    • Contaminación de las aguas minerales y zonas de protección sanitarias 

      Fagundo, Juan Reynerio; González Hernández, Patricia (Editora Geotech, 2004)
      La composición química de un agua natural, en función del uso que a la misma se le da, se denomina calidad del agua, y existen una serie de normas que regulan las concentraciones permisibles que debe poseer cada elemento ...
    • Una contribución a la formación ambiental: Maestría en ciencias del agua 

      Espinosa, Ma. del C.; Sánchez, E.; Fagundo, J.R.; Travieso, L.; Benítez, F.; Cruz, M. (Editora Geotech, 2004)
      La Maestría en Ciencias del Agua, aprobada por el Ministerio de Educación Superior de la República de Cuba, como parte de los esfuerzos que se realizan en nuestro país por lograr la, tan necesaria, formación ambiental, ...
    • Control automatizado de la calidad de las aguas Cuba 

      Fagundo Castillo, Juan Reynoso; Alvarez Vareta, Estrella; Vlnardell Grandai, lllana; Vega Feilú, José (Editora Geotech, 2004)
      Se describen siete sistemas de procesamiento de datos hidroquímicos e hidrológicos, los cuales fueron implementados en Turbo Pascal 5.5, con estructuras de base similares o transformables entre sí a través de los propios ...
    • Control automatizado de la calidad de las aguas en la Cuenca Sur de Pinar del Río 

      Hernández Espinosa, M.; Fagundo Castillo, J.R.; Delgado, F. (Editora Geotech, 2004)
      Mediante la aplicación de un sistema de programas de computación, implementados para los objetivos el trabajo, se caracterizan desde el punto de vista hidrogeoquímico las aguas subterráneas de la Cuenca Sur de Pinar del ...
    • Control automatizado de la calidad de las aguas y de sus variables químico-fisicas 

      Alvarez Varela, Estrella; Fagundo Castillo, Juan.R.; Vinardell Grandal, Diana (Editora Geotech, 2004)
      Se presenta la generalización de un método de control de la calidad de las aguas basado en varios sistemas de programas que trabajan a partir de datos medidos in situ, así como la aplicación de estos sistemas al estudio ...
    • Control de la composición química de minerales mediante mediciones de conductividad 

      Fagundo, J.R.; Alvarez, E.; Vinardell, I.; Vega, J; Castillo, J. (Editora Geotech, 2004)
      Las aguas utilizadas para el abasto a la población, la agricultura y la industria; así como en la elaboración de cervezas y aguas minerales son objeto de análisis sistemáticos con vistas a controlar su calidad química. Por ...