• Agua de bebida envasada 

      Fagundo Castillo, Juan Reynerio; Sánchez Rodríguez, Luis; González Hernández, Patricia (Editora Geotech, 2004)
      Otro concepto que se define también en las normas es el de agua de bebida envasada (NC 2: 1996). En dichas normas se definen los distintos tipos de agua destinadas para estos fines; así como los requisitos para su manipulación, ...
    • El Agua de mar y la Talasoterapia 

      Fagundo Castillo, Juan Reynerio; González Hernández, Patricia (Editora Geotech, 2004)
      Talasoterapia procedente de los términos griegos talaso, que significa mar y terapia, curación, se ocupa de la utilización terapéutica de las aguas marinas (San Martín 1995; San Martín y Armijo-Valenzuela, 1994). En esa ...
    • Aguas naturales, minerales y mineromedicinales 

      Fagundo Castillo, Juan Reynerio; González Hernández, Patricia (Editora Geotech, 2004)
      Antes de abordar las teorías que sustentan los procesos de disolución de los minerales, se debe discutir el concepto químico de agua natural. Según plantean algunos especialistas (Stum y Morgan, 1970), se entiende por agua ...
    • Cambios de porosidad debidos a las reacciones diagenéticas de transferencia de masa, en acuíferos cársicos costeros. Caso de estudio sector de hidrogeológico Güira Quivicán, cuenca sur de la Habana. 

      González Hernández, Patricia; Fagundo Castillo, Juan R.; Valcarce Ortega, Rosa María (Editora Geotech, 2004)
      La porosidad cambia drásticamente con la disolución y precipitación de los minerales carbonatados durante la diagénesis. Desde el punto de vista hidrogeológico, los cambios diagenéticos de la porosidad determinan las ...
    • Caracterización de aguas minerales de algunos yacimientos del país. 

      Melián Rodríguez, Clara; Segarte Nario, F. Rebeca; Pérez Loyola, Maritza; Suárez Muñoz, Margaret; González Hernández, Patricia; Fagundo Castillo, Juan R.; Benítez Pacheco, Griselda (Editora Geotech, 2004)
      Hoy día se concede gran importancia al conocimiento de las propiedades químico físicas, a la acción farmacológica de los diferentes componentes presentes en las aguas minerales, a los mecanismos de acción de las mismas a ...
    • Caracterización química y control geológico del agua de manantial en la Sierra del Rosario, Pinar del Río, Cuba 

      Fagundo Castillo, J. Reynerio; Carrillo-Rivera, J. Joel; Antigüedad Auzmendi, Iñaki; González Hernández, Patricia; Peláez Díaz, Roberto; Hernández Díaz, Rebeca; Cáceres Govea, Dámaso; Hernández-Santana, J. R; Suárez Muñoz, Margaret; Melián Rodríguez, Clara; Rodríguez-Piña, Mónica (Editora Geotech, 2004)
      Se caracterizaron flujos de diferentes jerarquías, que viajan a través de piedra caliza, esquisto, arenisca y rocas ultra-básicas, con edades desde el Paleoceno hasta el Jurásico, en la Sierra del Rosario, Pinar del Río, ...
    • Comportamiento del contenido ionico en las aguas subterráneas afectadas por la salinización. Caso de estudio: Cuenca de Zapata, provincia de Matanzas. 

      Ferrera León, Vivian; Morell Evangelista, Ignacio; Fagundo Castillo, Juan Reynerio; González Hernández, Patricia; Benítez Pacheco, Griselda (Editora Geotech, 2004)
      Se realiza un análisis de las relaciones entre el contenido de HCO3 - , SO4 2-, Ca2+, Mg 2+, Na+, K+ y el contenido de Cl- en las aguas de la Cuenca de Zapata. Con el fin de identificar los diferentes procesos hidrogeoquímicos ...
    • Contaminación de las aguas minerales y zonas de protección sanitarias 

      Fagundo, Juan Reynerio; González Hernández, Patricia (Editora Geotech, 2004)
      La composición química de un agua natural, en función del uso que a la misma se le da, se denomina calidad del agua, y existen una serie de normas que regulan las concentraciones permisibles que debe poseer cada elemento ...
    • Estimación de la temperatura de los acuíferos profundos del sistema hidrotermal San Diego de los Baños - Bermejales 

      Fagundo Castillo, Juan. R.; González Hernández, Patricia; Suárez Muñoz, Margaret; Sánchez Rodríguez, Luis; Peña Forte, Boris (Editora Geotech, 2004)
      Aplicando en forma sucesiva, geotermómetros químicos cuantitativos basados en las concentraciones de sílice y proporciones de sodio, potasio, calcio y litio, fueron estimadas las temperaturas de los acuíferos profundos del ...
    • Estudio indirecto de la carsificación mediante métodos experimentales y mediciones de campo 

      Fagundo Castillo, Juan Reynerio; González Hernández, Patricia (Editora Geotech, 2004)
      Mediante experimentos de laboratorio y de campo se estudia de manera cuantitativa el proceso de carsificación. Los experimentos cinéticos, realizados en condiciones de sistemas abierto y cerrado respecto al CO2 y de mezcla ...
    • Geoquímica de las aguas subterráneas que drenan carbonatos del intervalo jurásico-paleógeno 

      Fagundo Castillo, Juan Reynerio; Monteagudo Zamaora, Vilma; Rodríguez Piña, Mónica; Leonarte Pérez, Tamara; González Hernández, Patricia; Suárez Muñoz, Margaret; Melián Rodríguez, Clara; Abraham Alonso, Ana Nidia (Editora Geotech, 2004)
      Se presentan las principales regularidades geoquímicas de las aguas subterráneas que drenan depósitos carbonatados del intervalo Jurásico-Paleógeno. Se relaciona la composición de macro y micro constituyentes, así como los ...
    • Historia del desarrollo del Termalismo y Termalismo Moderno 

      Fagundo Castillo, Juan Reynerio; González Hernández, Patricia (Editora Geotech, 2004)
      Aunque se estima que el hombre primitivo de la edad de piedra, ya conocía de las propiedades beneficiosas a la salud de las aguas minerales, se considera que los primeros balnearios de aguas mineromedicinales que se conocen ...
    • Metodología de muestreo, análisis y preservación de muestras de aguas minerales y mineromedicinales. 

      Suárez Muñoz, Margaret; Melián Rodríguez, Clara; González Hernández, Patricia; Fagundo Castillo, Juan R. (Editora Geotech, 2004)
      Una de las particularidades fundamentales para que un agua natural sea considerada como mineral y mineromedicinale es que su temperatura, caudal, composición química y bacteriológica sean estables. Sin embargo, esto es ...
    • Métodos de la estadística multivariada para la agrupación hidroquímica de aguas naturales y mineromedicinales de la Sierra del Rosario 

      González Hernández, Patricia; Suárez Muñoz, Margaret; Fagundo Castillo, Juan R.; Melián Rodríguez, Clara; Luna Saucedo, Barbara; Llerena Portilla, Maritza; Fagundo Sierra, Joel (Editora Geotech, 2004)
      El análisis estadístico multivariado tiene la propiedad de reunir y sintetizar grandes conjuntos de datos y variables, en función de ciertos objetivos, con el fin de obtener informaciones sólidas, que permitan una mejor ...
    • Ocurrencia de aguas naturales y minerales para el cultivo de microalgas 

      González Hernández, Patricia; Fagundo Castillo, Juan R.; Melián Rodríguez, Clara; Suárez Muñoz, Margaret (Editora Geotech, 2004)
      Las microalgas del género Arthrospira y Spirulina presentan altos contenidos proteicos tanto para el consumo animal como humano, y a partir de las mismas se sintetizan compuestos biológicamente activos de gran demanda en ...
    • Procedimiento para la obtención de soluciones concentradas de bicarbonato de sodio. 

      Fagundo Castillo, Juan Reynerio; González Hernández, Patricia; Ferrera León, Vivian; Benítez Pacheco, Griselda; Furet Bridón, Norma Raisa; Cumberbatch Miguen, Jorge (Editora Geotech, 2004)
      Esta invención se relaciona con la Rama de Química, en particular con un procedimiento para la obtención de soluciones concentradas de bicarbonato de sodio con el fin de ser utilizadas como medio de cultivo en la producción ...
    • Representación de las propiedades de las aguas mineromedicinales de la Sierra del Rosario. 

      Suárez Muñoz, Margaret; González Hernández, Patricia; Fagundo Castillo, Juan Reynerio; Llerena Portilla, Maritza; Melián Rodríguez, Clara (Editora Geotech, 2004)
      La representación gráfica y el uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG), ha permitido que los datos de diferentes recursos de aguas minerales de la Sierra del Rosario sean mostrados de forma resumida y que ofrezcan ...
    • Sectorización de las aguas naturales y mineromedicinales de las montañas de la Sierra del Rosario y las alturas del Mariel 

      González Hernández, Patricia; Llerena Portilla, Maritza; Suárez Muñoz, Margaret; Fagundo Castillo, Juan R.; Melián Rodríguez, Clara; Luna Saucedo, Barbara; Herrera Martínez, Irminia (Editora Geotech, 2004)
      En este trabajo se presenta el potencial de fuentes de aguas naturales, minerales y mineromedicinales, que se encuentran presentes en la subregión natural de las Montañas de la Sierra del Rosario y las Alturas del Mariel, ...
    • T-RH-001 una visión del ciclo del agua en “Mil Cumbres” Sierra del Rosario. Cuba 

      Hernández Díaz, Rebeca; Antigüedad Auzmendi, Iñaki; Ramírez Hernández, Robert; González Hernández, Patricia; Díaz Aguirre, Susana; López Portilla, Mario; Fagundo Castillo, Juan R. (Editora Geotech, 2004)
      Durante 23 meses se realizó la investigación hidrogeológica sobre las cuencas: Los Puercos, Tortugas, las Vueltas, San Marcos, Alboreto, Ancón y Canillas. Todas ellas están asociadas a los sistemas acuíferos del área ...
    • Uso agrícola y calidad del agua en la llanura occidental kárstica cubana. 

      Fagundo Castillo, Juan Reynerio; González Hernández, Patricia (Editora Geotech, 2004)
      Se muestran algunos resultados sobre el estudio tomado en cuenta en el acuífero kárstico desarrollado en la llanura occidental del territorio cubano. El sobregiro intensivo que estos acuíferos se presentan para el suministro ...