• Aguas mineromedicinales de la Sierra del Rosario. Potencial terapéutico 

      Llanes Gómez, A. J.; Cima Pérez, A.; Ledesma Rosa, R.; González, P.; Suárez, M.; Fagundo, J. R.; Melián, C. (Editora Geotech, 2004)
      Este trabajo muestra las diferentes fuentes de aguas mineromedicinales presentes en la región natural de la Sierra del Rosario, que representan un potencial terapéutico según la temperatura, la mineralización global y los ...
    • Aguas mineromedicinales en el Occidente de Cuba 

      González, P.; Peña, B.; Fagundo, J. R.; Suárez, M.; Melián, C.; Delgado, F. R. (Editora Geotech, 2004)
      El occidente cubano, constituye un territorio que presenta una gran variedad de ambientes geológicos y litológicos, los cuales condicionan la ocurrencia de diversos tipos de fuentes de aguas minerales, con características ...
    • Aplicaciones de la cinética en la hidrogeología y el medio ambiente 

      Fagundo, J. R.; González, P.; Rodríguez, M.; Suárez, M.; Melián, C. (Editora Geotech, 2004)
      En un trabajo anterior se trató sobre las aplicaciones termodinámicas en la Hidrogeología, donde se abordaron los fundamentos termodinámicos del equilibrio químico y se ejemplificó su aplicación en problemas relacionados ...
    • Calidad del agua y procesos geoquímicos en Cuenca Sur de la Habana 

      Fagundo, J.R.; González, P.; Jiménez, S.; Suárez, M.; Melián, C. (Editora Geotech, 2004)
      En un estudio de control y seguimiento realizado entre 1984 y 1987, se puso de manifiesto que las aguas de abasto público de la Cuenca Sur de La Habana, antes de la construcción del Dique Sur fueron experimentando un ...
    • Caracterización y monitoreo de la calidad del agua en acuíferos, cuencas hidrográficas y yacimientos de aguas minerales aplicando modelos hidrogeoquímicos 

      Fagundo, J.R.; Fagudo Sierra, J.; Alvarez, E.; Tillán, G.; Vinardell, I.; González, P.; Suárez, M.; Melián, C. (Editora Geotech, 2004)
      Se describen varios sistemas informáticos que han sido diseñados e implementados por nuestro colectivo y se comentan ejemplos de aplicación en la caracterización y control de la calidad de las aguas subterráneas que ocurren ...
    • Composición química de las aguas minerales sulfuradas de Cuba 

      Fagundo, J. R.; Peña, B.; González, P.; Fagundo-Sierra, J.; Suárez, M.; Melián, C.; Llerena, M. (Editora Geotech, 2004)
      Se estudian las características químico - físicas y el origen de la composición química de las aguas minerales sulfuradas, correspondientes a 24 yacimientos distribuidos en 8 regiones naturales (9 regiones hidrogeológicas) ...
    • Denudación química en la Cuenca Sur de la Habana 

      González, P.; Suárez, M.; Fagundo, J. R.; Valcarcer, R. M.; Melián, C. (Editora Geotech, 2004)
      Desde el pasado siglo numerosos investigadores, han llevado a cabo estudios cuantitativos para determinar la intensidad de los procesos de disolución de las rocas carbonatadas, con el objetivo de interpretar la transformación ...
    • Hidrogeoquímica de flujos locales, intermedios y regionales de la Sierra del Rosario, Pinar del Río, Cuba. 

      Fagundo, J.R.; Gonzélez, P.; Suárez, M.; Melián, C.; Pajón, J.; Fagundo-Sierra, J.; Llerena Portilla, Maritza (Editora Geotech, 2004)
      Las propiedades químico-físicas de las aguas subterráneas dependen de las interacciones agua-roca durante el tiempo de contacto que media desde la infiltración hasta su emergencia y de la constitución de los materiales ...
    • Origen y composición química de las aguas minerales sulfuradas de Cuba. Su relación con el medio ambiente Geológico 

      Fagundo, J. R.; González, P.; Peña, B.; Fagundo-Sierra, J.; Suárez, M.; Melián, C. (Editora Geotech, 2004)
      Se estudia el origen de la formación y las características químico - físicas de las aguas minerales sulfuradas, correspondientes a 24 yacimientos y manifestaciones distribuidos en 8 regiones naturales de Cuba. Las facies ...
    • Procesos geoquímicos en un acuífero kárstico costero en contacto con un humedal. 

      Fagundo, J.R.; González, P.; Jiménez, S.; Suárez, M.; Fagundo-Sierra, J.; González, A.; Romero, E.; Orihuela, D.; Melián, C. (Editora Geotech, 2004)
      Mediante un sistemático programa de muestreo y análisis químico de campo y de laboratorio, se identificaron los principales procesos geoquímicos que controlan la composición química de las aguas en las diferentes zonas ...
    • Procesos geoquímicos y calidad de las aguas en acuíferos cársicos costeros contiguos a un humedal 

      González, P.; Fagundo, J. R.; Suárez, M.; Melián, C. (Editora Geotech, 2004)
      En estudios realizados, mediante un sistemático programa de muestreo y análisis químico de campo y de laboratorio, se identificaron los principales procesos geoquímicos que controlan la composición química de las aguas en ...