• Caracterización de aguas minerales de algunos yacimientos del país. 

      Melián Rodríguez, Clara; Segarte Nario, F. Rebeca; Pérez Loyola, Maritza; Suárez Muñoz, Margaret; González Hernández, Patricia; Fagundo Castillo, Juan R.; Benítez Pacheco, Griselda (Editora Geotech, 2004)
      Hoy día se concede gran importancia al conocimiento de las propiedades químico físicas, a la acción farmacológica de los diferentes componentes presentes en las aguas minerales, a los mecanismos de acción de las mismas a ...
    • Caracterización química y control geológico del agua de manantial en la Sierra del Rosario, Pinar del Río, Cuba 

      Fagundo Castillo, J. Reynerio; Carrillo-Rivera, J. Joel; Antigüedad Auzmendi, Iñaki; González Hernández, Patricia; Peláez Díaz, Roberto; Hernández Díaz, Rebeca; Cáceres Govea, Dámaso; Hernández-Santana, J. R; Suárez Muñoz, Margaret; Melián Rodríguez, Clara; Rodríguez-Piña, Mónica (Editora Geotech, 2004)
      Se caracterizaron flujos de diferentes jerarquías, que viajan a través de piedra caliza, esquisto, arenisca y rocas ultra-básicas, con edades desde el Paleoceno hasta el Jurásico, en la Sierra del Rosario, Pinar del Río, ...
    • Estimación de la temperatura de los acuíferos profundos del sistema hidrotermal San Diego de los Baños - Bermejales 

      Fagundo Castillo, Juan. R.; González Hernández, Patricia; Suárez Muñoz, Margaret; Sánchez Rodríguez, Luis; Peña Forte, Boris (Editora Geotech, 2004)
      Aplicando en forma sucesiva, geotermómetros químicos cuantitativos basados en las concentraciones de sílice y proporciones de sodio, potasio, calcio y litio, fueron estimadas las temperaturas de los acuíferos profundos del ...
    • Geoquímica de las aguas subterráneas que drenan carbonatos del intervalo jurásico-paleógeno 

      Fagundo Castillo, Juan Reynerio; Monteagudo Zamaora, Vilma; Rodríguez Piña, Mónica; Leonarte Pérez, Tamara; González Hernández, Patricia; Suárez Muñoz, Margaret; Melián Rodríguez, Clara; Abraham Alonso, Ana Nidia (Editora Geotech, 2004)
      Se presentan las principales regularidades geoquímicas de las aguas subterráneas que drenan depósitos carbonatados del intervalo Jurásico-Paleógeno. Se relaciona la composición de macro y micro constituyentes, así como los ...
    • Metodología de muestreo, análisis y preservación de muestras de aguas minerales y mineromedicinales. 

      Suárez Muñoz, Margaret; Melián Rodríguez, Clara; González Hernández, Patricia; Fagundo Castillo, Juan R. (Editora Geotech, 2004)
      Una de las particularidades fundamentales para que un agua natural sea considerada como mineral y mineromedicinale es que su temperatura, caudal, composición química y bacteriológica sean estables. Sin embargo, esto es ...
    • Métodos de la estadística multivariada para la agrupación hidroquímica de aguas naturales y mineromedicinales de la Sierra del Rosario 

      González Hernández, Patricia; Suárez Muñoz, Margaret; Fagundo Castillo, Juan R.; Melián Rodríguez, Clara; Luna Saucedo, Barbara; Llerena Portilla, Maritza; Fagundo Sierra, Joel (Editora Geotech, 2004)
      El análisis estadístico multivariado tiene la propiedad de reunir y sintetizar grandes conjuntos de datos y variables, en función de ciertos objetivos, con el fin de obtener informaciones sólidas, que permitan una mejor ...
    • Ocurrencia de aguas naturales y minerales para el cultivo de microalgas 

      González Hernández, Patricia; Fagundo Castillo, Juan R.; Melián Rodríguez, Clara; Suárez Muñoz, Margaret (Editora Geotech, 2004)
      Las microalgas del género Arthrospira y Spirulina presentan altos contenidos proteicos tanto para el consumo animal como humano, y a partir de las mismas se sintetizan compuestos biológicamente activos de gran demanda en ...
    • Papel del agua mineral en el organismo y características terapéuticas de las aguas minerales 

      Suárez Muñoz, Margaret; Fagundo Castillo, Juan Reynerio (Editora Geotech, 2004)
      El agua es imprescindible para la vida, siendo el componente inorgánico más abundante de los seres vivos. En el hombre llega a constituir más del 60 % del peso corporal, y en algunos animales, como por ejemplo la medusa, ...
    • Representación de las propiedades de las aguas mineromedicinales de la Sierra del Rosario. 

      Suárez Muñoz, Margaret; González Hernández, Patricia; Fagundo Castillo, Juan Reynerio; Llerena Portilla, Maritza; Melián Rodríguez, Clara (Editora Geotech, 2004)
      La representación gráfica y el uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG), ha permitido que los datos de diferentes recursos de aguas minerales de la Sierra del Rosario sean mostrados de forma resumida y que ofrezcan ...
    • Sectorización de las aguas naturales y mineromedicinales de las montañas de la Sierra del Rosario y las alturas del Mariel 

      González Hernández, Patricia; Llerena Portilla, Maritza; Suárez Muñoz, Margaret; Fagundo Castillo, Juan R.; Melián Rodríguez, Clara; Luna Saucedo, Barbara; Herrera Martínez, Irminia (Editora Geotech, 2004)
      En este trabajo se presenta el potencial de fuentes de aguas naturales, minerales y mineromedicinales, que se encuentran presentes en la subregión natural de las Montañas de la Sierra del Rosario y las Alturas del Mariel, ...