GeoTech13 Contribuciones al desarrollo de la hidrogeoquímica: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 101
-
Sistema informático para la caracterización y monitoreo de la calidad de las aguas superficiales y subterráneas
(Editora Geotech, 2004)Las aguas naturales adquieren su composición química mediante un proceso complejo, donde además de los principios químico-físicos involucrados, intervienen factores de tipo geológico, hidrogeológico, geomorfológico, climático ... -
Cinética del proceso de disolución de los minerales en diferentes condiciones experimentales.
(Editora Geotech, 2004)Se realizaron experimentos de simulación en el laboratorio utilizando rocas carbonatadas, que contienen minerales calcita y dolomita en diferentes proporciones, con el objetivo de estudiar el proceso de adquisición de la ... -
Simulación química de los procesos de interacción agua-roca carbonatada en diferentes condiciones experimentales
(Editora Geotech, 2004)Fue simulado en el laboratorio el proceso de disolución de carbonatos (calcita y dolomita) en condiciones de sistema abierto y cerrado respecto al CO2. Mediante las expresiones cinéticas halladas se simuló matemáticamente ... -
Sectorización de las aguas naturales y mineromedicinales de las montañas de la Sierra del Rosario y las alturas del Mariel
(Editora Geotech, 2004)En este trabajo se presenta el potencial de fuentes de aguas naturales, minerales y mineromedicinales, que se encuentran presentes en la subregión natural de las Montañas de la Sierra del Rosario y las Alturas del Mariel, ... -
Origen de la composición química de las aguas del sistema hidrotermal San Diego de los Baños - Los Bermejales, Pinar del Río.
(Editora Geotech, 2004)Mediante modelos de reconocimiento de patrones, balance de masas y de mezcla de aguas se determina el origen de la composición química y los procesos geoquímicos que controlan dicha composición, en aguas minerales del ... -
Intensificación de la corrosión química por la actividad humana en los acuíferos karsticos del occidente de Cuba
(Editora Geotech, 2004)Mediante el análisis de series cronológicas de más de 10 años se estudian los cambios de la mineralización, la composición química y el grado de agresividad respecto a la calcita en acuíferos cársicos litorales de las ... -
T-RH-001 una visión del ciclo del agua en “Mil Cumbres” Sierra del Rosario. Cuba
(Editora Geotech, 2004)Durante 23 meses se realizó la investigación hidrogeológica sobre las cuencas: Los Puercos, Tortugas, las Vueltas, San Marcos, Alboreto, Ancón y Canillas. Todas ellas están asociadas a los sistemas acuíferos del área ... -
Caracterización hidrológica e hidroquímica del karst de yeso de Punta Alegre (Cuba).
(Editora Geotech, 2004)Cuba realizó una caracterización hidrológica e hidroquímica del área de yeso de Punta Alegre, provincia de Ciego de Ávila, durante la expedición conjunta ítolo-cubana en 1991. Dinámica de la circulación del agua, evolución ... -
Control automatizado de la calidad de las aguas en la Cuenca Sur de Pinar del Río
(Editora Geotech, 2004)Mediante la aplicación de un sistema de programas de computación, implementados para los objetivos el trabajo, se caracterizan desde el punto de vista hidrogeoquímico las aguas subterráneas de la Cuenca Sur de Pinar del ... -
Una contribución a la formación ambiental: Maestría en ciencias del agua
(Editora Geotech, 2004)La Maestría en Ciencias del Agua, aprobada por el Ministerio de Educación Superior de la República de Cuba, como parte de los esfuerzos que se realizan en nuestro país por lograr la, tan necesaria, formación ambiental, ... -
Relaciones entre potenciales Redox y concentraciones de Sulfuros en Aguas Termales de Cuba
(Editora Geotech, 2004)Se comparan las mediciones de potenciales de oxidación – reducción de aguas termales de Cuba, determinadas en el campo, con las magnitudes calculadas con la ecuación de Nerst. Mediante relaciones de Eh – pH, calculadas a ... -
Métodos de la estadística multivariada para la agrupación hidroquímica de aguas naturales y mineromedicinales de la Sierra del Rosario
(Editora Geotech, 2004)El análisis estadístico multivariado tiene la propiedad de reunir y sintetizar grandes conjuntos de datos y variables, en función de ciertos objetivos, con el fin de obtener informaciones sólidas, que permitan una mejor ... -
Procesos geoquímicos y calidad de las aguas en acuíferos cársicos costeros contiguos a un humedal
(Editora Geotech, 2004)En estudios realizados, mediante un sistemático programa de muestreo y análisis químico de campo y de laboratorio, se identificaron los principales procesos geoquímicos que controlan la composición química de las aguas en ... -
Hidrogeoquimica e hidrologia isotópica
(Editora Geotech, 2004)La Hidrología Isotópica es una especialidad de la Hidrología que se ocupa de la aplicación de las técnicas isotópicas en los estudios hidrológicos. Puede dividirse en Hidrología Isotópica Ambiental e Hidrología Isotópica ... -
Características de las aguas según la naturaleza de los terrenos que atraviesan
(Editora Geotech, 2004)En realidad debemos considerar con carácter simultaneo todos los mecanismos descritos a la hora de definir la acción del agua meteórica sobre las rocas de la corteza, de manera que tendremos que resolver una función compleja ... -
Nociones básicas de hidrogeoquimica
(Editora Geotech, 2004)La determinación de las propiedades químico-físicas de un agua natural o mineral, constituye una herramienta imprescindible para los hidrólogos, hidrogeólogos, carsólogos, geomorfólogos, ingenieros sanitarios y otros ... -
Calidad, ocurrencia y origen de aguas naturales indicadas para el cultivo de microalgas de los géneros Spirulina y Arthrospira
(Editora Geotech, 2004)Los medios de cultivo de Spirulina y Arthrospira son similares, están constituidos principalmente por NaHCO3 en concentraciones del orden de 16 g/l, composición ésta presente en aguas naturales de origen volcánico en Africa ... -
Patrones, procesos y origen de la composición química del sistema de flujos de la Sierra del Rosario
(Editora Geotech, 2004)La Sierra del Rosario presenta un sistema de flujos de carácter local, intermedio y regional que interactúa con sedimentos de diferente naturaleza (carbonatos, areniscas y rocas ultrabásicas), cuya composición química está ... -
Caracterización y monitoreo de la calidad del agua en acuíferos, cuencas hidrográficas y yacimientos de aguas minerales aplicando modelos hidrogeoquímicos
(Editora Geotech, 2004)Se describen varios sistemas informáticos que han sido diseñados e implementados por nuestro colectivo y se comentan ejemplos de aplicación en la caracterización y control de la calidad de las aguas subterráneas que ocurren ... -
Estudio quimico-estructural de rocas sedimentarias de tres zonas de Cuba mediante difracción de rayos X y espectrometría de absorción atómica.
(Editora Geotech, 2004)El estudio geoquímico de las rocas sedimentarias y las características químico-estructurales de una zona determinada permiten interpretar la evolución geodinámica de un área determinada. Por tal motivo son de gran importancia ...