Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Listar Proyecto OP-15 Documentos Técnicos por título 
  •   RIMAC - Principal
  • PROGRAMAS Y PROYECTOS / PROGRAMS AND PROJECTS
  • Programa Asociación País (CPP OP-15)
  • Proyecto OP-15 Documentos Técnicos
  • Listar Proyecto OP-15 Documentos Técnicos por título
  •   RIMAC - Principal
  • PROGRAMAS Y PROYECTOS / PROGRAMS AND PROJECTS
  • Programa Asociación País (CPP OP-15)
  • Proyecto OP-15 Documentos Técnicos
  • Listar Proyecto OP-15 Documentos Técnicos por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Proyecto OP-15 Documentos Técnicos por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 23

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      1er informe técnico sobre el estado de la diversidad biológica en áreas relacionadas con el recurso agua de interés para proyecto 2-OP15, sitios de la provincia de Guantánamo 

      Rosa Angulo, Ricardo; América Socarrás, Ana; Cabrera, Grisel; Oviedo Prieto, Ramona (Instituto de Ecología y Sistemática, 2017)
      La costa sur de la provincia Guantánamo es la zona más desértica del país con condiciones climatológicas extremas asociadas a vegetación semixerófita, lo cual contribuye a la existencia de una flora y fauna características, ...
    • Thumbnail

      1er informe técnico sobre el estado de la diversidad biológica en fincas demostrativas de la llanura sur de Pinar del Rio, en áreas relacionadas con el recuerso agua de interés para proyecto 2-OP15 

      Rosa Angulo, Ricardo; Hechavarria Schwesinger, Lucia; América Socarrás, Ana; Cabrera, Grisel; Martell, Ana (Instituto de Ecología y Sistemática, 2018)
      Este informe está basado en el monitoreo de dos grupos taxonómicos claves, en la época de seca, que sirven para diagnosticar el estado de conservación de la Diversidad Biológica y su tendencia en áreas propuestas para el ...
    • Thumbnail

      1er informe técnico sobre el estado de la diversidad vegetal en áreas relacionadas con el recurso agua de interés para proyecto 2-op15: cuenca del cauto 

      Rosa Angulo, Ricardo; Oviedo Prieto, Ramona (Instituto de Ecología y Sistemática, 2017)
      El presente informe está basado en el monitoreo de de la diversidad vegetal, en la época de seca. La expedición tuvo como objetivo actualizar los diagnósticos de diversidad vegetal en los sitios demostrativos del Proyecto ...
    • Thumbnail

      2do Informe Técnico Sobre El Estado De La Diversidad Biológica En Dos Sitios De La Provincia De Guantánamo, En Áreas Relacionadas Con El Recurso Agua De Interés Para Proyecto 2-Op15 

      Rosa Angulo, Ricardo; Oviedo Prieto, Ramona; América Socarrás, Ana; Cabrera, Grisel; Torres, Yamir (2018)
      La costa sur de la provincia Guantánamo es la zona más desértica del país con condiciones climatológicas extremas asociadas a vegetación semixerófita, lo cual contribuye a la existencia de una flora y fauna características, ...
    • Thumbnail

      2do Informe Técnico Sobre El Estado De La Diversidad Biológica En Fincas Demostrativas De La Llanura Sur De Pinar Del Río, En Áreas Relacionadas Con El Recurso Agua De Interés Para Proyecto 2-Op15 

      Rosa Angulo, Ricardo; Hechavarria Schwesinger, Lucia; América Socarrás, Ana; Cabrera, Grisel; Ferrás Álvarez, Hermen; Martell, Ana; Duarte Montenegro, Sandra (2018)
      Este informe está basado en el monitoreo de Bioindicadores, en la época de lluvia, que sirven para diagnosticar el estado de conservación de la Diversidad Biológica y su tendencia en áreas propuestas para el Manejo Sostenible ...
    • Thumbnail

      Degradación de Tierras. Estudio de caso: Cuba 2014 

      Urquiza Rodríguez, María Nery; Alemán García, Candelario; de la Colina Rodríguez, Armando Jesús (DESERCUBA, 2014)
      Resumen de la actualización de los resultados alcanzados con el Proyecto “Evaluación de la degradación de las tierras secas” (LADA) aplicado en la República de Cuba , que tuvo como objetivo validar las metodologías que ...
    • Thumbnail

      Diseño e implementación del manejo sostenible de tierras en la cuenca del río Yumurí, estudio de caso finca "La Gloria", Matanzas, Cuba 

      Torres Verzaga, Bruna Elena; Villasuso Socarrás, Ivis María; Barroso, Miguel; Basulto Leyva, Yonieski (Agencia de Medio Ambiente, 2015)
      La cuenca hidrográfica del río Yumurí en Matanzas, Cuba es una de las cuencas priorizadas en la provincia y constituye un área protegida de recursos manejados, en este espacio se han ejecutado programas de gestión ambiental ...
    • Thumbnail

      Fortalecimiento de Capacidades para el Planeamiento, Toma de Decisiones y Sistemas Regulatorios, Sensibilización.Manejo Sostenible de Tierras en Ecosistemas Severamente Degradados 

      Aguilar Pantoja, Yulaidis; Urquiza Rodríguez, María Nery; Ricardo Calzadilla, Marta Paula; Calero Martín, Bernardo; Limeres Jiménez, Teudys; Caraballo Díaz, Yamilka; Salazar Grenot, Julio; Muñoz Pérez, María Cristina; Ginebra Aguilar, Milagros; Martínez Beatón, José Juan; Castro Serrano, Lídice; Montano Rodríguez, Carmen Rosa; Alemán García, Candelario; García Capote, Delbby; Flores Valdés, Leonardo; Malagón Menéndez, Gerald (Agencia de Medio Ambiente, 2016)
      Las metas previstas en el Proyecto se cumplieron en calidad y cantidad, tal como se muestra en el cuerpo del informe. El fortalecimiento de capacidades, un concepto básico de éste primer Proyecto del CPP, se relacionó con ...
    • Thumbnail

      Informe De Expedición A La Empresa Agrícola Guira De Melena Sobre El Estado De La Diversidad Biológica En Áreas Relacionadas Con El Recurso Agua De Interés Para Proyecto 2-Op15 

      Rosa Angulo, Ricardo; Oviedo Prieto, Ramona; Rodríguez Cal, Diana; Furrazola, Eduardo; Torres, Yamir; Cabrera, Grisel; Barba Díaz, René; Cañizares Morera, Maikel; Cun, Reinaldo (2017)
      La degradación de tierras en Cuba, incluyendo la erosión de los suelos, el aumento de la salinidad, la compactación y la acidificación, y la pérdida de materia orgánica y de fertilidad de los suelos, es causa y consecuencia ...
    • Thumbnail

      Informe Técnico Preliminar Sobre Diversidad Micorrízica En Sitios Demostrativos Seleccionados De Áreas De Intervención De Proyecto Cppop15: Llanura Sur Pinar Del Río, Llanura Habana-Matanzas, Cuenca Del Cauto Y Llanura Sur Guantánamo 

      Torres Arias, Yamir; Furrazola Gómez, Eduardo; Hernández Prado, Rosmery; Gutiérrez Coronill, Yosvany (Instituto de Ecología y Sistemática, 2019)
      Los hongos micorrizógenos arbusculares (HMA) forman una asociación mutualista con las raíces de muchas angiospermas, gimnospermas y pteridofitas. Si bien su especificidad es muy baja, la asociación es obligada para los ...
    • Thumbnail

      Instructivo para la realización del estudio de ordenamiento territorial bajo el principio del manejo sostenible de la tierra de las áreas de intervención y de los sitios demostrativos 

      Cabrera López, Suomi; Martínez Beatón, José Juan (Instituto de Planificación Física, 2010)
      Con este trabajo se pretende establecer, a partir de los elementos e información disponibles en los municipios, soluciones de Ordenamiento Territorial, que permitan a través de un conjunto de regulaciones, medidas y acciones ...
    • Thumbnail

      Lecciones aprendidas 2017, Ciénaga de Zapata, Matanzas. Taller Nacional (22-25 de Enero 2018) 

      Proyecto 2: Fortalecimiento de capacidades para la coordinación de la información y los sistemas de monitoreo/MST en áreas con problemas se recursos hídricos; Proyecto 5: Coordinación, Monitoreo y Evaluación del CPP de Cuba (Programa de lucha contra la desertificación y la sequía, 2018)
      Identificar las lecciones aprendidas de todo proceso constituye una vía que permite identificar experiencias obtenidas que podrían beneficiar el diseño, implementación y resultados, en este caso de otros proyectos financiados ...
    • Thumbnail

      Lecciones aprendidas Periodo de aplicación del Programa de Asociación de País (CPP) 2009 – 2011 

      Proyecto 5: Coordinación, Monitoreo y Evaluación del CPP de Cuba. (Programa de Asociación de País (CPP), 2011)
      Las lecciones aprendidas que a continuación se listan, fueron levantadas durante reuniones de coordinación del Proyecto 1 y 5 (2010), el proceso de preparación para la EMT (24 y 25 de enero 2012) y del chequeo del ...
    • Thumbnail

      Lecciones aprendidas. Periodo de aplicación del Programa de Asociación de País (CPP) hasta 2013 

      Proyecto 5: Coordinación, Monitoreo y Evaluación del CPP de Cuba. (Programa de Asociación de País (CPP), 2013)
      Las lecciones aprendidas que a continuación se listan, fueron levantadas a solicitud del PNUD el 26 de julio del 2013 según tres temas sustantivos: - Diseño con un enfoque programático - Proceso de aprobación de cada ...
    • Thumbnail

      Manual de procedimientos para manejo sostenible de tierras 

      Urquiza Rodríguez, María Nery; Alemán García, Candelario; Flores Valdés, Leonardo; Ricardo Calzadilla, Marta Paula; Aguilar Pantoja, Yulaidis (CIGEA, 2011)
      La meta más concreta y directa de El Programa de Asociación de País (CPP), es la relacionada con “las tierras bajo manejo sostenible” a ser alcanzada de manera progresiva en cada uno de los proyectos que lo componen, hasta ...
    • Thumbnail

      Ordenamiento territorial. Sitio Demostratico CPA Roberto Amarán 

      Marrero Mojena, Martha L; Ordaz Hernández, Lázaro (Programa de lucha contra la desertificación y la sequía, 2013)
      Este trabajo es parte esencial de la implementación del proyecto 1 relacionado con el Manejo Sostenible de Tierras en Ecosistemas Degradados, donde la provincia de Pinar del Río y especialmente el área de intervención ...
    • Thumbnail

      Ordenamiento territorial. Sitio demostrativo CPA Jesús Suárez Soca 

      Marrero Mojena, Martha L; Ordaz Hernández, Lázaro (2011)
      Este trabajo es parte esencial de la implementación del proyecto 1 relacionado con el Manejo Sostenible de Tierras en Ecosistemas Degradados, donde la provincia de Pinar del Río, especialmente el Área de Intervención Llanura ...
    • Thumbnail

      Ordenamiento territorial. Sitio demostrativo Finca de Manolo 

      Marrero Mojena, Martha L; Ordaz Hernández, Lázaro (Programa de lucha contra la desertificación y la sequía, 2012)
      Este trabajo es parte esencial de la implementación del proyecto 1 relacionado con el Manejo Sostenible de Tierras en Ecosistemas Degradados, donde la Región de Guanahacabibes se encuentra severamente afectada por la ...
    • Thumbnail

      Ordenamiento territorial.Sitio demostrativo Finca El Cascajal 

      Marrero Mojena, Martha L; Ordaz Hernández, Lázaro (Programa de lucha contra la desertificación y la sequía, 2013)
      Este trabajo es parte esencial de la implementación del proyecto 1 relacionado con el Manejo Sostenible de Tierras en ecosistemas degradados, donde la provincia de Pinar del Río y especialmente el área de Intervención ...
    • Thumbnail

      Plan de ordenamiento del asentamiento humano rural Santa María 

      Marrero Mojena, Martha L; Ordaz Hernández, Lázaro; Acosta, María del Carmen (Dirección provincial de planificación física, Pinar del Rio, 2011)
      El asentamiento humano rural Santa María se localiza 5 kilómetros al Este de la cabecera municipal Consolación del Sur, en la CPA Jesús Suárez Soca, perteneciente al consejo popular Crucero de Echevarria, municipio Consolación ...

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV
       

       

      Listar

      Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV