Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Listar Museos de Historia Natural fecha de publicación 
  •   RIMAC - Principal
  • TEMAS DE MEDIO AMBIENTE / ENVIRONMENTAL ISSUES
  • Diversidad Biológica
  • Colecciones Biológicas
  • Museos de Historia Natural
  • Listar Museos de Historia Natural fecha de publicación
  •   RIMAC - Principal
  • TEMAS DE MEDIO AMBIENTE / ENVIRONMENTAL ISSUES
  • Diversidad Biológica
  • Colecciones Biológicas
  • Museos de Historia Natural
  • Listar Museos de Historia Natural fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Museos de Historia Natural por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 26

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Construyamos una isla sostenible: Educación ambiental por la vía no formal. 

      Lamothe Crespo, Yudith; Rodríguez Cardenal, Ismalis (Editora Geotech, 2004)
      Un museo funge como emisor de información calificada, a través de un sistema de comunicación particular, integrado por la exposición permanente y todas sus acciones culturales. Así, tiende un puente entre patrimonio cultural ...
    • Thumbnail

      Los Árboles, las Aves de la Ciudad y Yo: Proyecto de Ciencia Ciudadana del Museo Nacional de Historia Natural, de Cuba. 

      Borroto Rodríguez, Iván; Ayón Güemes, Xóchitl; García Jiménez, Frances (2011-10)
      Se exponen los resultados del taller “Los árboles, las aves de la ciudad y yo” con sede en el Museo Nacional de Historia Natural, de Cuba (MNHN). Este taller, bajo los preceptos de Ciencia Ciudadana se realizó por primera ...
    • Thumbnail

      La Teoría de la Representación Social en Estudios de Visitantes a Museos 

      García Jiménez, Frances (2011-10)
      Los museos en la actualidad resignifican a sus visitantes como sujetos activos y para ello realizan investigaciones conocidas como estudios de visitantes; la Teoría de la Representación Social puede ser aplicable al campo ...
    • Thumbnail

      El Museo de Historia Natural Tomás Romay, su quehacer en 45 años de labor. 

      Ramos, Liudmila; Forgas Lara, Celene; Suárez Loo, Vivian (2012-01)
      Se recorre la historia de 45 años del Museo Tomás Romay, y se exponen sus actividades, resultados científicos, culturales, y docentes. The 45-year history of the Tomás Romay Museum is traversed, and its activities, ...
    • Thumbnail

      Ciencia ciudadana: una opción metodológica a considerar en museos de historia natural. 

      Borroto Rodríguez, Iván (2012-01-04)
      La misión y funciones de los museos de historia natural los convierte en una de las instituciones que más pueden contribuir a crear en las personas la valoración objetiva de la naturaleza y, en consecuencia, obrar para ...
    • Thumbnail

      El Museo Nacional de Historia Natural de Cuba (MNHNC): doce años en la socialización del conocimiento científico, desde el Centro Histórico de la Ciudad. 

      Pérez Lorenzo, Esther; Isaac Mengana, Jorge (2012-01-04)
      Sobre la labor de socialización del conocimiento científico que realiza el Museo a través de sus vías fundamentales de comunicación con el público: las exhibiciones, la animación y extensión cultural, la diseminación de ...
    • Thumbnail

      Museo Nacional de Historia Natural de Cuba: un cuarto de siglo de quehacer científico 

      Peraza Diez, Yasmín; Silva Taboada, Gilberto (2012-04)
      La actividad científica del Museo Nacional de Historia Natural cubano, desde sus orígenes, se ha desarrollado con grandes esfuerzos, no pocos obstáculos, y una cantidad de resultados que impresionan cuando se tiene la ...
    • Thumbnail

      De cultura científica: resultados 

      Borroto Rodríguez, Iván; García Jiménez, Frances (2013-01-15)
      Se expone resultados de intercambios teórico-prácticos en el Museo Nacional de Historia Natural de Cuba acerca de la educación ambiental y el impacto en la cultura científica que pretende desarrollar. Se profundiza en ...
    • Thumbnail

      Talleres de verano, una opción de consumo cultural y formación vocacional para niños, niñas y adolescentes 

      Pérez Lorenzo, Esther (2013-10-18)
      Caracterización, propósitos, basamentos pedagógicos y de formación de valores de los talleres de veranos que el Museo Nacional de Historia Natural desarrolla en la etapa estival de cada año. Con temáticas diversas, los ...
    • Thumbnail

      La Ciencia de la Historia Natural 

      Silva Taboada, Gilberto (2014-01-15)
      Se explica el origen y evolución de la historia natural, como disciplina de las ciencias naturales que estudia fenómenos y procesos únicos e irrepetibles, acaecidos en el transcurso de dos historias íntimamente relacionadas: ...
    • Thumbnail

      Especies exóticas invasoras en la investigación social y el quehacer cultural del Museo 

      García Jiménez, Frances (2014-01-15)
      El proyecto “Educación y Comunicación para la prevención, control y manejo de especies exóticas invasoras”, del cual el Museo Nacional de Historia Natural es coparticipante. Entre las líneas de trabajo de este proyecto ...
    • Thumbnail

      Educación Ambiental en nuestro museo: moda o pertinencia 

      García Jiménez, Frances (2014-05-26)
      Reflexiones sobre la educación ambiental, sus tendencias, y la valoración de cómo la naturalista y la científica, son las más importantes a juicio de la autora, para estructurar el trabajo de la educación ambiental desde ...
    • Thumbnail

      Balance del Proyecto Nacional sobre Especies Exóticas Invasoras 

      García Jiménez, Frances (2015-01-15)
      Este trabajo expone de manera resumida las principales acciones del Museo Nacional de Historia Natural de Cuba, como parte del proyecto internacional GEF-PNUD, encaminado a salvaguardar la diversidad biológica de importancia ...
    • Thumbnail

      Evolución de la función social de los museos y centros de divulgación de cultura científica 

      do Carmo, Jose Manuel (2015-05-26)
      Se discute acercca de que aprender ciencias como parte de la educación básica es coincidente con los cambios profundos que atravesaron la sociedad en la segunda mitad del siglo XIX con el apogeo de la Revolución Industrial: ...
    • Thumbnail

      Educación ambiental y museos de historia natural: algunas coordenadas para futuras reflexiones 

      Borroto Rodríguez, Iván (2016-01)
      Los museos de historia natural reconocen su accionar educativo en el marco de la educación ambiental no formal, algo que si bien puede ser cuestionable, habla de la voluntad de esos museos de que así sea. Comprender lo que ...
    • Thumbnail

      Los estudios de público en el Museo de Historia Natural “Tranquilino Sandalio de Noda” de Pinar del Río a partir de los proyectos del Museo del Futuro 

      Arce Suárez, Ivón; Martínez Rodríguez, Dianelkis (2016-01-15)
      Se trata el inicio y comportamiento de los estudios de público en el Museo de Historia Natural “Tranquilino Sandalio de Noda” de Pinar del Río. Estos estudios han aportado resultados notables a la hora de repensar las ...
    • Thumbnail

      Colección histórica malacológica "Pastor Alayo Dalmau" del Museo Nacional de Historia Natural de Cuba 

      Herrera-Uria, Jane; Espinosa Sáez, José (Instituto de Ecología y Sistemática, 2016-12)
      Resumen. Fue revisada la colección histórica malacológica "Pastor Alayo Dalmau" depositada en el Museo Nacional de Historia Natural de Cuba. El catálogo impreso fue digitalizado y analizado por géneros, familias y localidades. ...
    • Thumbnail

      Primeros pasos en la creación de la colección de tejidos biológicos del Museo Nacional de Historia Natural de Cuba. 

      Ayón Güemes, Xochitl (2017-05-26)
      La misión fundamental de los museos de historia natural es documentar la biodiversidad y su distribución mediante el desarrollo de colecciones científicas, así como servir de fuente de investigación y educación. Cada día ...
    • Thumbnail

      Exposición “El mundo de las epífitas”: una alternativa didáctico - educativa 

      Abrante Hernández, Tamara; Camero Labrador, Yenisey; Ramírez Medina, Leonardo (2017-10-20)
      A partir del Proyecto “ECOSISTEMAS” se realizó el diseño y montaje de la exposición: “El mundo de las epífitas” en el Museo de Historia Natural Tranquilino Sandalio de Noda. Un grupo multidisciplinario diseñó la museología ...
    • Thumbnail

      Valoración e índice de salud de la colección de Hymenoptera del Museo Nacional de Historia Natural de Cuba 

      Duarte, Sandra (Instituto de Ecología y Sistemática, 2017-12)
      La importancia de las colecciones de historia natural cada vez se hace más evidente ante la acelerada pérdida de especies. Los ejemplares depositados en las colecciones son pruebas infalibles de la existencia de esos ...

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV
       

       

      Listar

      Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV