Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   RIMAC - Principal
  • PROGRAMAS Y PROYECTOS / PROGRAMS AND PROJECTS
  • Programa Asociación País (CPP OP-15)
  • Proyecto OP-15 Documentos de Referencia
  • Ver ítem
  •   RIMAC - Principal
  • PROGRAMAS Y PROYECTOS / PROGRAMS AND PROJECTS
  • Programa Asociación País (CPP OP-15)
  • Proyecto OP-15 Documentos de Referencia
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diversidad agrícola de especies de frutales en el agroecosistema campesino de la comunidad Las Caobas, Gibara, Holguín

Thumbnail
Ver/
Diversidad agrícola de especies de frutales en el agroecosistema campesino.pdf (146.9Kb)
Fecha
2008
Autor
Pino Suárez, María de los Angeles
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Como parte del proyecto de Fortalecimiento de la Innovación Agrícola Local para atenuar el impacto de la sequía en la comunidad Las Caobas del municipio de Gibara, provincia de Holguín, se desarrolló el estudio de la diversidad en el cultivo de árboles frutales, como una necesidad planteada por las mujeres de la comunidad y por la importancia de estos cultivos como atenuadores de las altas temperaturas al crear con su sombra un ambiente fresco, además de sus potencialidades en muchos de los casos como plantas medicinales y usos culinarios. Los resultados mostraron tres familias como las de mayor representatividad y adaptación a las condiciones edafoclimáticas imperantes en la comunidad, ellas fueron: Rutaceae (cuatro especies), Annonaceae (tres especies) y Anacardiaceae (tres especies). Los índices ecológicos de Margalef (Dmg), Simpson (λ) e inverso de Simpson (1-λ) demostraron la riqueza, abundancia y equidad respectivamente de las especies frutales presentes tanto en fincas como en la comunidad en general. As part of the project of Strengthening the Local Agricultural Innovation to reduce drought impact in “Las Caobas” community, Gibara municipality, Holguín province, a diversity study was carried out with fruit-bearing trees, to face women’s need in this community and also due to the significance of such crops for reducing high temperatures, as a result of supplying shade and creating a fresh atmosphere, besides its potentialities in many cases as medicinal plants and cooking application. Results showed three families as the most representative and adapted to the prevailing conditions of climate and soil in the community, which were: Rutaceae (four species), Annonaceae (three species) and Anacardiaceae (three species). The ecological indexes of Margalef (Dmg), Simpson (λ) and inverse of Simpson (1-λ) respectively proved the richness, wealth and equity of the fruit-bearing species generally present in the farm and community. (sic)
URI
http://repositorio.geotech.cu/xmlui/handle/1234/2806
Colecciones
  • Agricultura y Silvicultura [683]
  • Cultivos Tropicales [468]
  • Proyecto OP-15 Documentos de Referencia [624]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV